25
Sexualidad en el Adulto Mayor . Docente: Inés Monroy Alumno: Augusto Molina S. Cátedra : Gerontogeriatria Enfermeria -2014

sexualidad en el adulto mayor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sexualidad en el adulto mayor

Citation preview

Page 1: sexualidad en el adulto mayor

Sexualidad

en el

Adulto Mayor.

Docente: Inés Monroy

Alumno: Augusto Molina S.

Cátedra : Gerontogeriatria

Enfermeria -2014

Page 2: sexualidad en el adulto mayor

"Un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida.

Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el

placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se

expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,

actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones

interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones,

no obstante, no todas ellas se vivencia o se expresan siempre. La

sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos,

psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos,

legales, históricos, religiosos y espirituales."

O.M.S

Page 3: sexualidad en el adulto mayor

¿Es mejor asumir estas limitaciones con resignación?

¿Deben, los ancianos, tener vida sexual?

¿Qué sabemos del la sexología del Adulto Mayor?

¿Son capaces de hacer el amor?

¿Quieren realmente hacerlo?

¿Es correcto, normal o decente hacerlo?

El interés sexual ¿es un signo de senilidad, un

deterioro del juicio ?

Page 4: sexualidad en el adulto mayor

El carácter explosivo y exuberante del sexo y el amor, en la vejez

suele ser de manera tierna y con cariño.

“La respuesta sexual no se ve alterada con la edad” y “puede

mantenerse durante la vejez”, ya que depende de otros factores

como los cambios físicos, emocionales y sociales en el “proceso

de envejecimiento”.

Page 5: sexualidad en el adulto mayor

INTRODUCCION

CAMBIOS DEMOGRAFICOS

SEXUALIDAD

Tendencias Tabu Perjuicios

Mitos

Page 6: sexualidad en el adulto mayor

Biológico Psicológico SocialCambios

Proceso crecimiento natural

Dinámico Inevitable

LA SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR

Page 7: sexualidad en el adulto mayor

Es urgente comprender con claridad los aspectos

biológicos, psicosociales y conductuales de la sexualidad

en cada etapa de la existencia humana.

La sola existencia de manifestaciones sexuales

de cualquier tipo en los ancianos es sistemáticamente negada,

rechazada o dificultada por gran parte de la sociedad.

Es el momento más dramático de la existencia, porque es la

época de las pérdidas: se pierde el papel social, la agilidad

mental y física, el cónyuge, los hijos, los amigos. Además,

aparece el temor a la soledad, la discapacidad, la falta de

recursos sociales, el aislamiento, la incomprensión y la

muerte.

Page 8: sexualidad en el adulto mayor

Función vital

Influye: conducta y relaciones humanas

Procesos fisiológicos y psicológicos

Condicionada: entorno sociocultural

Antes del nacimiento hasta muerte

No solamente “coito”

Necesidad de comunicación física y psicológica

proceso de integración emocional, somático, intelectual y relacional, que se desarrolla durante toda la existencia.

Page 9: sexualidad en el adulto mayor

Los estudios epidemiológicos acerca de este tema son escasos, porque es nuevo o quizás, simplemente, por falta de interés, lo que refleja la ignorancia de la sociedad y del equipo médico. Un ejemplo es cuando un anciano se atreve a reiniciar una vida de pareja, y a este se le tilda inmediatamente de “viejo verde”.

Page 10: sexualidad en el adulto mayor

El comportamiento sexual depende de muchos factores

“Nuestra incapacidad de ocuparnos de nuestra propia sexualidad en forma coherente y organizada es el reflejo de la confusión general que existe en nuestra sociedad sobre los aspectos sexuales”.

Estado de salud del sujeto y su pareja

Grado incapacidad física y mental

Frecuencia y calidad de las relaciones sexuales previas

Nivel de conocimiento de los cambios fisiológicos que

aparecen con el envejecimiento en la función sexual

Diferentes aspectos sicosociales

Page 11: sexualidad en el adulto mayor

Diversas reacciones generó la medida que otorgará viagra y lubricantes vaginales a personas de la tercera edad en Valparaíso, los que serán distribuidos en los consultorios de forma gratuita entre quienes lo requieran.

Page 12: sexualidad en el adulto mayor

El envejecimiento y la respuesta sexual

Factores fisiológicos:

Los adultos mayores experimentan cambios en su organismo, los cuales presentan modificaciones hormonales, la menopausia en la mujer y la andropausia en el hombre

Es importante saber que los cambios fisiológicos, anatómicos y funcionales de los órganos sexuales no justifican el cese de la vida sexual

Page 13: sexualidad en el adulto mayor

Factores psicológicos:

Los cambios que se producen con la edad.

Viudez, duelo.

Falta de información en educacion sexual.

Depresión.

Falta de privacidad.

Stress del cuidador

Alteración de la imagen corporal.

Ansiedad – Temor al desempeño.

Creencias religiosas y culturales

Page 14: sexualidad en el adulto mayor

Factores sociales:

Creencias y esteriotipos.

Historia socio laboral y cultural del individuo

La jubilación (importante buena adaptación)

La familia (represión sexual)

Creencias religiosas (influye de forma negativa)

Estado civil (casados mantienen más relaciones)

Problema demográfico (más mujeres que hombres)

Papel del personal de salud, función de las instituciones

(no favorecen).

Page 15: sexualidad en el adulto mayor

Otros factores :

La falta de estímulos sexuales El agotamiento físico y psíquico

La preocupación por el trabajo o las preocupaciones económicas

Cuando la persona pierde a su pareja, Las enfermedades físicas y mentales

La polifarmacia en el adulto mayor

El alcoholismo

Cambio de domicilio e institucionalidad

Page 16: sexualidad en el adulto mayor

Rol del Equipo de Salud

PROMOCIÓN, Reforma de salud en los Problemas emergentes.

La variable sexualidad prácticamente olvidada y resumida solo a “la conformidad”,

Proceso de

Enfermería

Valoración La función e integridad sexual de los adultos mayores.

Problema:Alteración de la sexualidad debido a conocimientos deficientes,

ingesta variada de medicamentos, cambios fisiológicos del

envejecimiento, enfermedades crónicas y falta de apoyo a la

privacidad estereotipos familiares y de la sociedad que llevarían a un

empeoramiento de la salud, baja autoestima y falta de expresión

sexual en el adulto mayor.

Page 17: sexualidad en el adulto mayor

Diagnostico

Alteración del patrón sexual relacionado con; conocimientos deficientes,

polifarmacia, falta de privacidad y estereotipos sociales y familiares

manifestado por baja autoestima y falta de expresión sexual.

Objetivo

AM será capaz de mejorar el patron sexual aumentando sus conocimientos

sexuales, fisiológicos y farmacológicos propios del envejecimiento,

paulatinamente; evidenciando una mejor autoestima y seguridad

en la expresión sexual en un periodo de 2 meses.

Page 18: sexualidad en el adulto mayor

Intervenciones:

Educar en temas de sexualidad para el adulto mayor y la familia.

Promover la integridad sexual del adulto mayor.

Educar sobre cambios biopsicosociales en el adulto mayor.

Informar sobre los efectos de los medicamentos en la vida sexual.

Fortalecer lazos de apoyo familiares y del equipo de salud.

Fortalecer lazos de la pareja (si la tuviese) por medio de talleres participativos.

Fomentar la privacidad en el hogar e instituciones.

Mejorar la autoestima del adulto mayor con apoyo psicologico.

Educar sobre tabúes en la sexualidad del adulto mayor.

Fomentar los controles en su consultorio base.

Fomentar su libre expresión.

Page 19: sexualidad en el adulto mayor

Evaluación

AM mejoro su patron sexual evidenciando mayor conocimiento

en sexualidad, procesos fisiológicos y farmacológicos propios

del envejecimiento verbalizando “ sentirse con una mejor autoestima y

seguridad en la expresión sexual” antes de 2 meses.

Page 20: sexualidad en el adulto mayor

Conclusión

“No hay límite cronológico después del cual la vida sexual desaparece“. “El deseo” no se pierde.

Mejor calidad de vida para esta etapa

Todos debemos colaborar desde el lugar que nos toca

Se enfrenta a un nuevo lenguaje sexual,

Pasa de cuantitativo a cualitativo

La sociedad no está preparada para compartir y aceptar la sexualidad del anciano

Page 22: sexualidad en el adulto mayor
Page 23: sexualidad en el adulto mayor

Aspecto importante, cambio de domicilio habitual o institucionalización.

Incapacidad mayor.Problemas médicos

Lugares habilitados para mujeres y hombres de edad

Mayores oportunidades de socialización

Otorgarles privacidad adecuada donde puedan manifestar deseos íntimos

Abandono y soledad

Conflictos familiares.

No existe privacidad

Intimidad

Respeto

Las instituciones juegan un papel importante en cuanto a inhibición sexual

Page 24: sexualidad en el adulto mayor

Disminuyen la libido

Pueden causar

impotencia

•Ansiolíticos e hipnóticos

•Antidepresivos

•Antipsicóticos

•Analgésicos narcóticos

•Anticolinérgicos

•Antihistamínicos

•Barbitúricos

•Anticonvulsivantes

•Antibióticos

•Antiarrítmicos

•Antihipertensivos

Page 25: sexualidad en el adulto mayor

MITOS

No hay sexualidad

No importa a Ancianos

No tienen deseo

Infarto si practican

sexo

Sexualidad = Coito

Solo para gente joven

No se enamoran

Perjudica a la salud

Mujer no siente nada

Hombre no tiene

erección