8
TÍTULO Y REFERENCIA: Application of New Cholesterol Guidelines to a Population- Based Sample. Pencina, Michael ; Navar-Boggan; Ann Marie; D´Agostino Ralph B.; Williams, Ken; Neely, Benjamin; Sniderman, Allan D; Peterson, Eric. Application of New Cholesterol Guidelines to a Population-Based Sample. N Engl J Med. 2014 Mar 19. DOI: 10.1056/NEJMoa1315665 OBJETIVO: Las nuevas guías de noviembre de 2013 para el tratamiento del colesterol de la American College of Cardiology and the American Heart Association (ACC- AHA) expanden la indicación del tratamiento con estatinas para la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV). El objetivo es analizar el cambio en la población de U.S. candidata al tratamiento con estatinas comparando y evaluando las discrepancias con respecto a las guías de 2004 actualizadas del Third Adult Treatment Panel (ATP- III). SESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIA SESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIA

Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

TÍTULO Y REFERENCIA:

Application of New Cholesterol Guidelines to a Population-Based Sample.Pencina, Michael ; Navar-Boggan; Ann Marie; D´Agostino Ralph B.; Williams, Ken; Neely, Benjamin; Sniderman, Allan D; Peterson, Eric. Application of New Cholesterol Guidelines to a Population-Based Sample. N Engl J Med. 2014 Mar 19. DOI: 10.1056/NEJMoa1315665

OBJETIVO:Las nuevas guías de noviembre de 2013 para el tratamiento del colesterol de la American College of Cardiology and the American Heart Association (ACC-AHA) expanden la indicación del tratamiento con estatinas para la prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV). El objetivo es analizar el cambio en la población de U.S. candidata al tratamiento con estatinas comparando y evaluando las discrepancias con respecto a las guías de 2004 actualizadas del Third Adult Treatment Panel (ATP-III).

SESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIASESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIA

Page 2: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

MATERIAL Y MÉTODOS/DISEÑO DEL ESTUDIO:Periodo: 2005-2010.Base de datos: National Health and Nutrition Examination Surveys diseño para población representativa.Población del estudio: 3773 Edad 40-75, niveles de trigliceridos <400 mg/dL.Población U.S (40-75 años): 115,4 millones. Variables/factores de riesgo: Sexo, edad, presencia de ECV, diabetes, hipertensión, obesidad, fumadores en activo, HTA (presión sanguínea sístolica), en tratamiento hipolipemiante, colesterol total (ayunas), HDL y LDL calculado (Friedewald´s).Estratificación por indicación (primaria/secundaria) y edad (jovenes [40-59 años] y mayores [60-75 años]).Extrapolation Domain Analysis. Análisis de discordancia (personas candidatas según una guía pero no otra).Calculadoras y modelos para predecir, cuantificar y comparar el riesgo de eventos cardiovasculares a los 10 y 30 años (jóvenes).Software estadístico: SAS

Page 3: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA

ATP-III LDL ≥190 mg/dL Ó

LDL≥ 100 mg/dL +diabetes/rEAC 10

(Framingham)

LDL ≥100 mg/dL

ACC-AHA: LDL ≥190 mg/dL Ó

LDL≥ 70 mg/dL + diabetes/

rEAC 10 ≥7,5%*(nueva ecuación)

Independiente de nivel de LDL

rEAC (riesgo de enfermedad arterial coronaria a los 10 años)* Entre 5 y 7,5% también considera la posibilidad de recibir tratamiento con estatinas menos potentes

Page 4: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

RESULTADOS:

SESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIASESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIA

43,2 m (37,5%) 56 m (48,6%)

10, 4 m 1ª

25,2 m

Page 5: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

RESULTADOS:

Page 6: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

RESULTADOS:

Page 7: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

RESULTADOS:Incremento total en 12,8 millones.Incremento en pacientes sin ECV (prevencion primaria) en 10,4 millones.Mayor discrepancia entre guías en el grupo de población de 60-75 años.ACC-AHA pero no ATP-III incrementa el número de candidatos en hombres mayores, con valores mas altos de presión sanguínea sístólica, menores niveles de LDL, mayor tasa de obsesos y con mayor tasa de probabilidad de padecer un evento CV a los 10 años.Incremento en la sensibilidad de un 16,8%, pero un descenso en la especifidad de un 9,2%.

CONCLUSIÓN:Según las recomendaciones de las nuevas guías de la ACC-AHA potencialmente se puede incrementar en 12,8 millones la población candidata a estatinas sobretodo en pacientes ancianos sin enfermedad cardiovascular.

Page 8: Sesion bibliográfia sobre artículo sobre el tratamiento con estatinas

MOTIVO DE ELECCIÓN DEL ARTÍCULO:Año tras año aparecen nuevas guias de práctica clinica elaboradadas por diversas sociedades cientificas. Sin embargo, habitualmente en las recomendaciones hay pocas diferencias con respecto a una edición anterior y entre las consensuadas por las distintas sociedades.Había oído que las nuevas guías de tratamiento del colesterol con estatinas eran muy revolucionarias y tenía curiosidad por ello.

CONCLUSIÓN MÁS IMPORTANTE OBTENIDA:Definitivamente las nuevas guías de la prestigiosa ACC-AHA introducen cambios muy importantes en la terapéutica del colesterol con estatinas que puede que tengan importantes repercusiones clínicas sin olvidar también el aspecto económico.

SESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIASESIONES BIBLIOGRÁFICAS - SERVICIO DE FARMACIA