98
SENTIDO DE LA VISION

Ojo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ojo

SENTIDO DE LA VISION

Page 2: Ojo

EL OJO OCUPA UN TERCIO DE LA ORBITA Y MIDE APROXIMADAMENTE 24 MM DE DIAMETRO. ESTA CONFORMADA POR DOS ESFERAS UNA DE 5-6 POSTERIOR Y UNA DE 1-6 ANTERIOR. EL NERVIO OPTICO SALE LIGERAMENTE MEDIAL Y POSTERIOR AL GLOBO, LOS PUNTOS PUPILARES ESTAN SEPARADOS 60 MM

Page 3: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ SON TRES CUBIERTAS CONCENTRICAS

FIBROSA EXTERNA (CORNEA Y ESCLEROTICA) MEDIA VASCULAR Y PIGMENTADA (IRIS, CUERPO

CILIAR Y COROIDES) INTERNA (RETINA)

Page 4: Ojo
Page 5: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ CORNEA

TRANSPARENTE ANTERIOR EXTERNA DEL OJO MIDE APROXIMADEAMENTE 0.5 MM EN EL CENTRO Y 1

MM EN LA PERISFERIA LA SUSTANCIA PROPIA ES SU PRINCIPAL COMPONENTE

Y SE CONTINUA CON LA ESCLEROTICA SU CURVATURA ES MAYOR QUE LA DEL GLOBO EN

GENERAL GRAN PARTE DE LA REFRACCION SE REALIZA EN LA

CORNEA Y NO EN EL CRISTALINO

Page 6: Ojo
Page 7: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ CORNEA

LIMBO CORNEAL REGION DONDE SE UNE LA CORNEA CON LA CONJUNTIVA Y CON LA ESCLEROTICA

ARCO SENIL PERISFERICO EN LOS ANCIANOS (DEGENERACION GRASA)

ES AVASCULAR Y SE NUTRE POR DIFUSION DE LAS ESTRUCTURAS VECINAS

INERVADA POR EL V PAR NERVIO FACIAL EFERENTE AFERENTE PARA EL REFLEJO CORNEAL

Page 8: Ojo
Page 9: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ CORNEA

LA CORNEA ESTA FORMADA POR: EPITELIO ANTERIOR LAMINA LIMITANTE ANTERIOR SUSTANCIA PROPIA MEMBRANA LIMITANTE POSTERIOR MESOTELIO

Page 10: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ ESCLEROTICA

ES LA PARTE POSTERIOR OPACA DEL OJO RED DE FIBRAS COLAGENAS EN ELLA SE INSERTAN LOS TENDONES DE LOS

MUSCULOS OCULARES ES PERFORADA POR LOS NERVIOS Y ARTERIAS

CILIARES Y VENAS VORTICOSAS POR ATRÁS ES PERFORADA POR EL NERVIO OPTICO POR EL ASPECTO DE ESTA ZONA ES LLAMADA LAMINA

CRIBOSA

Page 11: Ojo
Page 12: Ojo
Page 13: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ ESCLEROTICA

APONEUROSIS BULBAR ES UNA FINA CAPA FIBROSA QUE RODEA EL GLOBO OCULAR, DESDE EL BORDE CORNEAL HASTA LA INSERCION DEL NERVIO

POR FUERA DE ESTA APONEUROSIS SE ENCUENTRAN LAS INSERCIONES DE TENDONES DE MUSCULOS OCULARES EN LA EXTIRPACION QX FORMA UNA CAVIDAD ADECUADA PARA LA PROTESIS

Page 14: Ojo
Page 15: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ ESCLEROTICA

ESPOLON ESCLERAL UNION CIRCULAR DE LA ESCLEROTICA CON LA CORNEA

SENO VENOSO ESCLERAL ESTRUCTURA CIRCULAR ADYACENTE AL ESPOLON

EL HUMOR ACUOSO PRODUCIDO POR EL CUERPO CILIAR DRENA DE LA CAMARA ANTERIOR HASTA LOS SENOS VENOSOS DONDE ES ABSORVIDO

Page 16: Ojo
Page 17: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ ESCLEROTICA

EL ANGULO ENTRE EL IRIS Y LA CORNEA (IRIDO CORNEAL) LLAMADO TAMBIEN ANGULO DE LA CAMARA ANTERIOR O ANGULO DE FILTRACION ES POR ESO MUY IMPORTANTE

Page 18: Ojo
Page 19: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ TUNICA VASCULAR MEDIA:

LLAMADA UVEA CONSTA DE: COROIDES (ATRÁS) CUERPO CILIAR (MEDIO) IRIS (ADELANTE)

Page 20: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ TUNICA VASCULAR MEDIA:

COROIDES: ES UNA CAPA DE COLOR PARDO QUE REVISTE LA MAYOR PARTE DE LA ESCLEROTICA SE DIVIDE EN: LAMINA SUPRACOROIDEA (CELULAS PIGMENTADAS) LAMINA VASCULAR (ARTERIAS CILIARES Y VENAS

VORTICOSAS) LAMINA COREOCAPILAR (CAPILARES) LAMINA BASAL (ADYACENTE A LA CAPA PIGMENTARIA DE

LA RETINA)

Page 21: Ojo
Page 22: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS◦ TUNICA VASCULAR MEDIA:

CUERPO CILIAR: SE SITUA POR DELANTE DE LA RETINA EN LA UNION DE LA COROIDES CON EL IRIS CONTIENE MUSCULO CILIAR Y PROCESOS CILIARES LO QUE REPRESENTA UN ENGROSAMIENTO DE LA TUNICA VASCULAR.

MUSCULO CILIAR: CONSTA DE DOS GRUPOS MUSCULARES FIBRAS LONGUITUDINALES DEL ESPOLON ESCLERAL A LA

LAMINA SUPRACOROIDEA FIBRAS OBLICUAS PENETRAN EN LA BASE DE LOS PROCESOS

CILIARES (ACOMODACION) PROCESOS CILIARES SON MAS-MENOS 70 SITUADAS ATRÁS

DEL IRIS SE CONSIDERAN ENGROSAMIENTOS DE LA LAMINA VASCULAR Y PRODUCEN EL HUMOR ACUOSO

EL CUERPO CILIAR ESTA REVESTIDO POR LA PORCION CILIAR DE LA RETINA

Page 23: Ojo
Page 24: Ojo
Page 25: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA VASCULAR MEDIA.

IRIS: ES UN DIAFRAGMA SITUADO POR DELANTE DEL CRISTALINO ALREDEDOR DE LA PUPILA DE FORMA CIRCULAR Y GENERALMENTE PIGMENTADO

SU RAIZ SE INSERTA EN EL CUERPO CILIAR MIENTRA QUE SU BORDE CENTRAL ES LIBRE DELIMITANDO LA PUPILA

DIVIDE EL ESPACIO ENTRE LA CORNEA Y EL CRISTALINO SEPARANDO CAMARA ANTERIOR Y POSTERIOR

Page 26: Ojo
Page 27: Ojo
Page 28: Ojo
Page 29: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA VASCULAR MEDIA.

CAMARA ANTERIOR: ESTRE LA CORNEA Y EL IRIS, Y ENTRE LA ESCLEROTICA EL CUERPO CILIAR Y CRISTALINO

CAMARA POSTERIOR: ENTRE EL IRIS LOS PROCESOS CILIARES Y EL CRISTALINO

AMBAS CAMARAS LLENAS DE HUMOR ACUOSO.

Page 30: Ojo
Page 31: Ojo
Page 32: Ojo
Page 33: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA VASCULAR MEDIA.

CRIPTAS DEL IRIS: SON EXCAVACIONES EN SU CARA ANTERIOR

COLLARETE DEL IRIS: ES UN REBORDE IRREGULAR RECIDUO FETAL

LIGAMENTO PECTINEO DEL IRIS: SON TRAVECULAS EN EL VERTICE DEL ANGULO IRIDO CORNEAL

ESTROMA DEL IRIS:(FIBRAS COLAGENAS, VASOS, NERVIOS Y CROMATOFOROS)

ESFINTER PUPILAR: MUSCULO LISO SITUADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL ESTROMA (ACOMODACION)

COLOR DEL IRIS.

Page 34: Ojo
Page 35: Ojo
Page 36: Ojo
Page 37: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA VASCULAR MEDIA.

DILATADOR PUPILAR: MUSCULATURA LISA INERVADO POR FIBRAS SIMPATICAS ( C8-D4)

Page 38: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA NERVIOSA INTERNA O RETINA:

CONTIENE RECEPTORES ESPECIALES PARA CAPTAR LOS OBJETOS QUE SE VEN

COMO RESULTADO DEL ENTRECRUZAMIENTO EN EL QUIASMA OPTICO LAS RETINAS QUEDAN CONECTADAS CON LAS AREAS DERECHA O IZQUIERDA DEL CEREBRO

LA RETINA TIENE FORMA DE ESFERA A LA QUE SE A QUITADO SU POLO ANTERIOR DEJENDO UN BORDE QUE SE LLAMA ORA SERRATA

ORA SERRATA: ES EL BORDE DENTADO DONDE TERMINA LA RETINA Y LA MAYOR PARTE DE LAS CAPAS SE ADELGAZAN Y SE FUSIONAN

Page 39: Ojo
Page 40: Ojo
Page 41: Ojo
Page 42: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA NERVIOSA INTERNA O RETINA:

MACULA OPTICA (MACULA LUTEA) ES UNA ZONA PIGMENTADA DE AMARILLO EN EL LADO TEMPORAL DE LA RETINA FOVIA CENTRAL ES UNA DEPRESION SITUADA POR

FUERA DE LA PAPILA OPTICA GENERALMENTE EN SU BORDE INFERIOR. ES AVASCULAR Y ESTA NUTRIDA POR LA COROIDES

EN LA FOVIA HAY CONOS PERO NO BASTONES Y CADA UNO DE LOS CONOS CONECTA CON UNA CELULA GANGLIONAR

Page 43: Ojo
Page 44: Ojo
Page 45: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA NERVIOSA INTERNA O RETINA:

PAPILA OPTICA (PUNTO CIEGO) CARECE DE RECEPTORES Y SOLO CONTIENE FIBRAS DEL NERVIO OPTICO POR LO QUE ES INSENSIBLE A LA LUZ

ESTA SITUADA EN LA PARTE POSTERIOR DEL OJO NORMALMENTE ES APLANADA Y SU CENTRO SE LLAMA COPA FISIOLOGICA

Page 46: Ojo
Page 47: Ojo
Page 48: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA NERVIOSA INTERNA O RETINA:

RIEGO SANGUINEO DE LA RETINA ES IRRIGADA POR LA LAMINA COREOPAPILAR DE LA COROIDES QUIEN IRRIGA LA PARTE EXTERNA LA PARTE INTERNA ES IRRIGADA POR LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA RAMA DE LA OFTALMICA. ESTA ARTERIA VIAJA POR EL NERVIO OPTICO AL LLEGAR A LA PAPILA SE DIVIDE EN RAMA SUPERIOR E INFERIOR,CADA UAN DE LAS CUALES DA UNA RAMA TEMPORAL Y NASAL

Page 49: Ojo
Page 50: Ojo
Page 51: Ojo

TUNICAS DE LOS OJOS.◦ TUNICA NERVIOSA INTERNA O RETINA:

LAS VENAS RETINIANAS SON PARALELAS A LAS ARTERIAS Y LA VENA CENTRAL TERMINA EN EL SENO CAVERNOSO

Page 52: Ojo
Page 53: Ojo

MEDIOS DE REFACCION DEL OJO◦ HUMOR ACUOSO LLENA LAS CAMARAS ANTERIOR

Y POSTERIOR DEL OJO. SU COMPOSICION ES PARECIDA AL PLASMA SE FORMA EN LOS PROCESOS CILIARES LLEGANDO LUEGO AL SENO VENOSO Y DE AHÍ A LAS VENAS CILIARES◦ PRESION OCULAR NORMAL DE 8 A 21MM DE HG

(GLAUCOMA)

Page 54: Ojo
Page 55: Ojo

MEDIOS DE REFACCION DEL OJO◦ CRISTALINO

ES UNA LENTE BICONVEXA DE UN DIAMETRO DE 1 CM PRESENTA DOS CARAS ANTERIOR Y POSTERIOR SEPARADAS POR UN BORDE LLAMADO ECUADOR. LA CARA POSTERIOR ES MAS CONVEXA QUE LA ANTERIOR

CAPSULA ENVOLTURA ELASTICA DONDE SE FUSIONAN LAS FIBRAS DE LA ZONULA CILIAR

EPITELIO DE TIPO CUBICO ESTA EN LA PARTE ANTERIOR FIBRAS DEL CRISTALINO BANDAS LARGAS DERIVADAS

DEL EPITELIO

Page 56: Ojo
Page 57: Ojo
Page 58: Ojo

MEDIOS DE REFACCION DEL OJO◦ CRISTALINO

LA PORCION CENTRAL DEL CRISTALINO (NUCLEO) ES MAS DURA QUE LA PERIFERIA (CORTEZA)

CON LA EDAD SE VA HACIENDO MAS DURO POR LO QUE DISMINUYE EL PODER DE ACOMODACION Y SE VA HACIENDO MAS OPACO (CATARATA)

LA ZONULA CILIAR O LIGAMENTO SUSPENSOR DEL CRISTALINO FIJA LA CAPSULA DEL CRISTALINO AL CUERPO CILIAR Y A LA RETINA

Page 59: Ojo
Page 60: Ojo

MEDIOS DE REFACCION DEL OJO◦ CUERPO VITREO:

ES UNA MASA GELATINOSA TRANSPARENTE QUE LLENA LAS CUATRO QUINTAS PARTES POSTERIORES DEL GLOBO OCULAR, SE ADHIERE A LA ORA SERRATA

SU COMPOSICION ES SIMILAR AL HUMOR ACUOSO PERO CONTIENE UNA MALLA DE FIBRILLAS COLAGENAS Y UN MUCO POLISACARIDO LLAMADO ACIDO HIALURONICO

Page 61: Ojo
Page 62: Ojo

MUSCULOS OCULARES◦ SON CUATRO RECTOS Y DOS OBLICUOS ◦ ESTOS SEIS MUSCULOS SE INSERTAN EN LA

ESCLEROTICA POR MEDIO DE TENDONES ◦ TODOS SE ORIGINAN DE LA PARTE POSTERIOR DE

LA ORBITA A EXCEPCION DEL OBLICUO MENOR

Page 63: Ojo
Page 64: Ojo

MUSCULOS OCULARES◦ RECTOS

SE ORIGINAN DE UN ANILLO TENDINOSO COMUN QUE RODEA EL CONDUCTO OPTICO Y PARTE DE LA HENDIDURA ESFENOIDAL Y SE CONOCE COMO CONO DE LOS RECTOS. SE DIRIGEN LUEGO HACIA ADELANTE CERCA DE LAS PAREDES DE LA ORBITA Y SE INSERTAN EN LA PORCION ANTERIOR DE LA ESCLEROTICA

Page 65: Ojo
Page 66: Ojo

MUSCULOS OCULARES◦ OBLICUOS

EL OBICUO MAYOR SE ORIGINA EN EL ESFENOIDES POR ARRIBA Y ADENTRO DEL CONDUCTO OPTICO, SE DIRIGE HACIA DELANTE ENTRE EL TECHO Y LA PARED INTERNA DE LA ORBITA, LUEGO SU TENDON ALCANZA UNA ESPECIE DE CABESTRILLO DE CARTILAGO HIALINO CONOCIDO COMO TROCLEA EN EL FRONTAL Y DOBLA HACIA ATRÁS Y ABAJO PARA INSERTARSE POSTEROEXTERNO EN LA ESCLEROTICA

Page 67: Ojo
Page 68: Ojo

MUSCULOS OCULARES◦ OBLICUOS

EL OBLICUO MENOR (INFERIOR) SE ORIGINA EN LA PARTE INTERIOR DE LA ORBITA EN UNA DEPRESION DE LA CARA SUPERIOR DEL MAXILAR SUPERIOR Y SE DIRIGE HACIA FUERA Y ATRÁS POR DEBAJO DEL RECTO INFERIOR Y LUEGO HACIA ARRIBA INSETRANDOSE EN LA CARA POSTEROEXTERNA DE LA ESCLEROTICA

Page 69: Ojo
Page 70: Ojo
Page 71: Ojo

NERVIO OPTICO◦ SEGUNDO PAR CRANEAL , MIDE 5 CM DE LONGITUD ENTRE

EL QUIASMA OPTICO Y EL GLOBO OCULAR ◦ SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN HAZ DE FIBRAS QUE

UNE LA RETINA CON EL ENCEFALO ◦ EL NERVIO OPTICO SIGUE UN TAYECTO SINUOSO HACIA

ATRÁS Y ADENTRO A PARTIR DEL GLOBO OCULAR◦ SE ENCUENTRA POR DENTRO DEL CONO DE LOS RECTOS◦ ESTA CRUZADO POR ARRIBA POR LA ARTERIA OFTALMICA◦ ES PERFORADO EN SU CARA INFEROINTERNA POR LA

ARTERIA Y VENA CENTRAL DE LA RETINA◦ ABANDONA LA ORBITA POR EL CONDUCTO OPTICO PARA

LLEGAR A LA FOSA CRANEAL MEDIA

Page 72: Ojo
Page 73: Ojo
Page 74: Ojo

PARPADOS◦ SON DOS REPLIEGUES MUSCULOFIBROSOS MOVILES

SITUADOS POR DELANTE DE CADA ORBITA◦ PROTEGEN AL GLOBO OCULAR◦ EL SUPERIOR MAS GRANDE Y MOVIL QUE EL INFERIOR Y

SE UNE CON ESTE ULTIMO EN LAS COMISURAS O ANGULOS INTERNO Y EXTERNO DEL OJO◦ EPICANTO :ES UN REPLIEGUE CUTANEO EN LA COMISURA

INTERNA (ORIENTALES)◦ HENDIDURA PALPEBRAL: APERTURA ENTRE EL PARPADO

SUPERIOR E INFERIOR. ES LA ENTRADA AL SACO CONJUNTIVAL

Page 75: Ojo
Page 76: Ojo
Page 77: Ojo

PARPADOS◦ PESTAÑAS

SON DOS O TRES HILERAS DE PELOS EN EL BORDE LIBRE DEL PARPADO

◦ GLANDULAS CILIARES EN RELACION INTIMA CON LAS PASTAÑAS PUEDEN SER

SUDORIPARAS Y SEBACEAS◦ LAGO LAGRIMAL

EN LOS EXTERMOS INTERNOS DE LA UNION DE LOS PARPADOS

◦ CARUNCULA LAGRIMAL ES UNA PEQUEÑA MASA CARNOSA DE COLOR ROJIZO EN EL

FONDO DEL LAGO LAGRIMAL

Page 78: Ojo
Page 79: Ojo
Page 80: Ojo

PARPADOS◦ CADA PARPADO CONSTA DE LAS SIGUIENTES CAPAS:

PIEL Y CELULAR SUBCUTANEO MUSCULAR

ORBICULAR DE LOS PARPADOS ELEVADOR DEL PARPADO SUPERIOR

CAPA FIBROSA TABIQUE ORBITARIO LAMINA TARSAL QUE CONTIENE SURCOS PARA LAS GLANDULAS

TARSALES DE TIPO SEBACEO, SE FIJA POR LOS LIGAMENTOS PALPEBRALES EXTERNO E INTERNO

MUSCULOS TARSALES SUPERIOR E INFERIOR MEMBRANA MUCOSA : PORCION PALPEBRAL DE LA

CONJUNTIVA

Page 81: Ojo
Page 82: Ojo

CONJUNTIVA◦ ES UNA DELGADA MEMBRANA MUCOSA QUE

REVISTE LA CARA POSTERIOR DE LOS PARPADOS Y LA ANTERIOR DEL GLOBO OCULAR◦ SACO CONJUNTIVAL: ES EL ESPACIO ENTRE LOS

PARPADOS Y EL GLOBO OCULAR

Page 83: Ojo
Page 84: Ojo

CONJUNTIVA◦ PALPEBRAL

ES LA PORCION QUE REVISTE LA CARA POSTERIOR DE LOS PARPADOS. CONTIENE LOS ORIFICIOS DE LOS CONDUCTILLOS LAGRIMALES

EL SACO CONJUNTIVAL SE COMUNICA CON EL MEATO INFERIOR DE LA FOSA NASAL CORRESPONDIENTE

ES ROJIZA Y ESTA MUY VASCULARIZADA

Page 85: Ojo

CONJUNTIVA◦ VULVAR

PORCION TRANSPARENTE A TRAVES DE LA CUAL SE OBSERVA LA ESCLEROTICA. SE CONTINUA EN EL LIMBO ESCLEROCORNEAL CON LA CORNEA

Page 86: Ojo
Page 87: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ GLANDULA LAGRIMAL Y SUS CONDUCTOS◦ VIAS LAGRIMALES Y SACO LAGRIMAL

Page 88: Ojo
Page 89: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ GLANDULA LAGRIMAL

ESTA SITUADA EN EL ANGULO ANTEROEXTERNO DEL TECHO DE LA ORBITA (HUESO FRONTAL)

PORCION ORBITARIA : POR DELANTE DEL ORBICULAR DE LOS PARPADOS

PPORCION PALPEBRAL: SE PROYECTA HACIA LA PARTE INTERNA DEL PARPADO DONDE DESCANSA SOBRE LA CONJUNTIVA

DRENA POR UNA DOCENA DE CONDUCTOS LAGRIMALES QUE DESEMBOCAN EN EL SACO CONJUNTIVAL SUPERIOR

Page 90: Ojo
Page 91: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ GLANDULA LAGRIMAL

LAS LAGRIMAS SON SECRETADAS POR LA GLANDULA LAGRIMAL PRINCIPAL Y ACCESORIA

LA MITAD DE ELLAS SE EVAPORAN Y EL RESTO DRENAN HACIA EL SACO LAGRIMAL

Page 92: Ojo
Page 93: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ CONDUCTIVAS LAGRIMALES

UNO EN CADA PARPADO MIDEN 1 CM . SE INICIAN EN EL PUNTO LAGRIMAL QUE ES UNA PEQUEÑA PAPILA QUE SE OBSERVA AL EVERTIR EL PARPADO, DRENAN EN EL SACO LAGRIMAL

Page 94: Ojo
Page 95: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ SACO LAGRIMAL

MIDE DE 1 A 1.5 DE LONGITUD, SE ALOJA EN EL CANAL LAGRIMAL EN EL BORDE INTERNO DE LA ORBITA (MAXILAR SUPERIOR)

LOS CONDUCTILLOS LAGRIMALES DESEMBOCAN EN SU PARED EXTERNA Y SE CONTINUA CON LA EXTERMIDAD SUPERIOR DEL CONDUCTO LACRIMONASAL

Page 96: Ojo
Page 97: Ojo

APARATO LAGRIMAL◦ CONDUCTO LACRIMONASAL: MIDE 2 CM DE

LONGITUD Y VA DEL EXTREMO INFERIOR DEL SACO LAGRIMAL AL MEATO INFERIOR DE LA CORRESPONDIENTE FOSA NASAL◦ LA DESEMBOCADURA DEL CONDUCTO EN EL

MEATO SE CONOCE COMO PLIEGUE LAGRIMAL

Page 98: Ojo