49
MENOPAUSIA Fredy A. González

Menopausia

Embed Size (px)

Citation preview

MENOPAUSIAFredy A. González

DEFINICIÓN.

CLIMATERIO:

Periodo critico de la vida durante el cual se producen cambios endocrinológicos, somáticos y psicológicos en la transición hacia la menopausia.

El climaterio es una etapa de la vida de la mujer, que dura años, durante la cual ocurre el paso de la edad fértil a la edad no fértil.

Comprende cambios en los ciclos ovulatorios hasta el cese de la menstruación y se caracteriza por sangrados irregulares.

Menopausia…

La menopausia es un sólo día, el día de la

última regla (aunque para hacer el

diagnóstico definitivo de menopausia es

preciso que haya pasado 1 año de amenorrea desde la última regla).

Perimenopausia.

Se llama perimenopausia al período de tiempo

(1-2 años) que precede y sigue a la menopausia,

y que se caracteriza por la aparición gradual de

la clínica que acompaña al climaterio, y la anovulación.

La edad de la menopausia es: 50 ±1,5 años.

Definimos menopausia precoz cuando ocurre

antes de los 40 años.

CLIMATERIO.

Inicia entre los 40 años.

Edad media de transición del climaterio: 47.5 años.

↑ de la FSH marca el cambio del ciclo menstrual + ↓ de Inhibina + nivelas normales de LH + ↑ estradiol

↓ Reserva folicular del ovario.

MENOPAUSIA

ADELANTADA.

Extirpación quirúrgica de los ovarios.

Radiaciones o medicamentos citotóxicos.

Factores que adelantan la menopausia.

Fumar.

Cirugía ovárica.

Quimioterapia.

Histerectomía.

DX MENOPAUSIA.

Cese permanente de la menstruación como resultado

de la perdida de la función folicular ovárica.

En la mayoría de los casos es posible el diagnóstico

por la clínica:

amenorrea de 1 año acompañada de síndrome

climatérico. En caso de duda, como en el fallo

ovárico precoz, las determinaciones hormonales

para confirmar la menopausia deben ser: FSH >40mU/ml, y estradiol <20 pg/ml.

Niveles de estradiol:

Menopausico: <20 pg/mL

Estradiol ovárico: casi nulo <15pg/ml

Estrona posmenopausia: 37 pg/mL (Prod: 42µg/24hrs)

ETIOLOGÍA.

Natural.

Genética.

Menopausia prematura: Padecimientos inmunológicos

Disgenesias gonadales

Idiopática

Menopausia inducida: Medicamentos: ciclofosfamida, citotóxicos.

Radiaciones pélvicas

Extirpación de los ovarios

FISIOPATOLOGÍA

BIOSÍNTESIS

POSMENOPAUSIA.Cel. Granulosa

del folículo. Inhibina y Estradiol. FSH y LH ↑>100UI/L

> FSH que LH

LH secreta mas

rápido del cuerpo.

Androstenodiona y

Testosterona ↓

De 3mg/día a 1.5 mg/día

Principal productores

esterioideas del ovario.

Formación de

andrógenos.

Estrona.

Estradiol.

Aromatización.

Aromatasa.↑ edad.

CUADRO CLINICO.

SINTOMAS VASOMOTORES.

SINTOMAS UROGENITALES.

RIESGO CARDIOVASCULAR.

OSTEOPENIA Y OSTEOPOROSIS EN LA

MENOPAUSIA.

Clínica

1. SÍNTOMAS

VASOMOTORES

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.SOFOCACIÓN:

Sensación subjetiva de intenso calor en la parte superior del cuerpo.

30 seg a 5 min.

Duración 5 años.

Palpitaciones , cefalea, debilidad, mareo y vértigo

Termina con sudoración profusa y sensación de frio.

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS. + Nocturnas.

X ↓ brusca de estrógenos.

Hipogonadismo: Estrógenos se administran y

suspenden.

Descartar: feocromocitoma, hipertiroidismo o

infecciones crónicas.

Fisiopatología de los sofocos

THS.

Estrógenos sintéticos

Dosis bajas de

estrogenos conjugados:

0.3mg/dia + Estradiol

0.025mg/semanales.

TH: Dosis minima durante

la minima cantidad de

tiempo.

Al momento de retirar el

tto, este debe ser

gradual.

Acetato de

medroxiprogesterona

20mg/dia.

Acetato de megestel20mg/dia.

Otras alternativas de tto.

Clonidina 0,1-0,2mg/dia.

Yohimbina.

SIRS.

Paroxetina. 12.5 –

25mg/dia.

RAM: Cefalea, Nauseas,

Insomnio.

Gabapentina: 900mg/dia.

Acupultura.

Combinacion con:

Ergotamina, fenobarbital,

alcaloides de belladona.

Alternativas de tto natural.

Suplementos de soja.

Proteinas de soja:

60mg/dia.

Isoflavonas. 100mg/dia.

Vitamina E: 800UI/dia.

Ejercicio.

Control de la respiracion.

Preferir el ambiente frio.

Usar ropa comoda.

Evitar: fumar, sobrepeso.

2. TRANSTORNOS UROGENITALES

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.

ATROFIA UROGENITAL:

Vagina inferior, vulva y uretra. (Dependientes de

estrógeno)

↓Estrógenos menopausia = Paredes de

vagina pálidas por disminución de la

vascularización y se adelgazan hasta 3-4

capas celulares.

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.

Perdida de los mecanismos protectores vaginales: delgada y vulnerable a las infecciones y ulceraciones. (Perdida del pH acido)

Vagina pierde sus pliegues y se hace mascorta y menos elástica, sequedad vaginal, dolor en las relaciones sexuales, quemazón, prurito y sangrado.

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.

Uretritis con disuria, incontinencia urinaria y

poliaquiuria = Adelgazamiento de mucosa de la

uretra y vejiga

Trastornos urogenitales

Los estrógenos afectan la continencia

Cambios en la vulva y vagina

en el climaterio

La disminución de los estrógenos origina

¿Es útil la terapia hormonal sustitutiva en el tratamiento de la IU? (I)

Función sexual de la mujer

en el climaterio (III)

Tratamiento en la atrofia

urogenital.

Estrogenos sistemicos.

Aplicación topica – incluso en Ca mama.

Anillo vaginal: 7.5ug/dia.

Cremas de estrogeno: Comprimidos vaginales de

estradiol / 255ug/2 veces por semana.

Tto con hormonas vaginales.

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.PIEL Y CABELLO:

Disminución de estrógenos:

Disminuya fibras colágeno y elásticas de la piel:

+ fina y frágil, perdiendo elasticidad y firmeza.

Epidermis se adelgaza

Aumenta la pérdida de agua

Formación de arrugas: + zonas expuestas a la acción de rayos solares.

Pérdida de cabello y del vello axilar y pubiano

Predominio de andrógenos: pérdida de vello reemplazado por pelos más gruesos.

3. RIESGO CARDIOVASCULAR

MANIFESTACIONES

CLÍNICAS.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES:

Estrógenos cardioprotectores.

EVC, ateroesclerosis, enfermedad

coronaria, IAM,

Datos epidemiológicos (ECV)

Efectos CV de los estrógenos

THS y riesgo cardiovascular

Tratamiento - Novak.

En un estudio aleatorio

de la WHI, sobre la TH

combinada frente al

placebo, mostro que la

TH aumentava el riesgo

de EVC.

Tras un seguimiento de 5

años a 16000 mujeres la

patologia cardiaca y el

ictus estaban

aumentadas en un 29 y

41% respectivamente.

Raloxifeno mejoran el

perfil lipidico,

disminuyendo el nivel de

colesterol, y el de VLDL, pero aumentan

Trigliceridos.

4. OSTEOPENIA Y OSTEOPOROSIS

Osteoporosis.

“Osteoporosis es un desorden esquelético caracterizado por comprometer la fortaleza del

hueso predisponiendo a la persona a un incremento del riesgo de fractura; la fortaleza ósea esta determinada por la

integración de dos caracteristicas principales: la densidad ósea y la calidad

del hueso”

VS

RESORCION

OSEAFORMACION OSEA

REMODELACIÓN ÓSEA

El pico de masa ósea se alcanza a los 30 años.

A partir de esta edad, ocurre un proceso de constante de pérdida de masa ósea (calcio y matriz)

La pérdida de masa ósea es de 1-2 % anualmente.

En la menopausia se pierde 4-7% anual.

Beneficios. Efectos secundarios

Prevenir hiperplasia

endometrial.

Aumentan la densidad

mineral ósea.

Mastalgias, náuseas, cefalea, aumento de

peso

Riesgo de trombosis venosa, IAM, EVC, Ca.

Mamario

TRATAMIENTO.

TRATAMIENTO.

ESTILO DE VIDA:

Medidas higiénico dietéticas.

Dieta balanceada.

Control de peso.

Ejercicio.

Eliminación del tabaquismo.

Detección y Tx: HTA, DM, dislipidemias.

TRATAMIENTO.

Otros:

Resequedad vaginal: Lubricantes

Acción en sistema adrenérgico: clonidina oral/transmédica, α-metildopa.

Acción en sistema dopaminérgico: sulpiride, metoclopramida y domperidona.

Antidepresivos que disminuyen los bochornos.

Venlafaxina 75-150mg diarios

Paroxetina 12.5-25mg diarios

Fluoxetina 20mg diarios