21

Meningococcemia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Meningococcemia
Page 2: Meningococcemia

Infección bacteriana del Infección bacteriana del torrente sanguíneo a torrente sanguíneo a veces se llaman veces se llaman “envenenamiento de la “envenenamiento de la sangre” o septicemia. sangre” o septicemia.

Meningococcemia

Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis

Una persona a otra a través de las Una persona a otra a través de las gotitas de la respiración; por gotitas de la respiración; por ejemplo, uno puede resultar ejemplo, uno puede resultar infectado si está cerca de alguien infectado si está cerca de alguien con esta afección en el momento con esta afección en el momento en que estornude o tosa.en que estornude o tosa.

Page 3: Meningococcemia

Meningococcemia también puede ser llamado Meningococcemia también puede ser llamado bacteriemia meningocócica.bacteriemia meningocócica.

Hay varios tipos diferentes (serogrupos) de Hay varios tipos diferentes (serogrupos) de meningococos. La mayoría de las enfermedades meningococos. La mayoría de las enfermedades humanas es causada por los serogrupos A, B, humanas es causada por los serogrupos A, B, C, Y, y W135. C, Y, y W135.

Algunas personas pueden albergar la bacteria Algunas personas pueden albergar la bacteria en la garganta y no se enferman, que se en la garganta y no se enferman, que se denomina estado “portador”.denomina estado “portador”.

Page 4: Meningococcemia

Fatiga

Fiebre

Irritabilidad

Nauseas

Cefalea

Dolor del Cuerpo

Escalofríos

Similares a los experimentados Similares a los experimentados por las personas con influenza, por las personas con influenza, incluyendo la gripe aviar.incluyendo la gripe aviar.

Después de un período de

incubación de 3 a 7 días

(Intervalo de 1 a 10)

Page 5: Meningococcemia
Page 6: Meningococcemia

Examen de laboratorio: Examen de laboratorio: leucocitosis, leucocitosis, trombocitopeniatrombocitopenia SHOCK

Erupción (Petequias) y Equimosis

Salpullido

Conciencia Cambiante

Taquicardia // Taquipnea

Hipertensión

Mialgias y Artralgias

Dolor Abdominal

Page 7: Meningococcemia
Page 8: Meningococcemia

Niños y adolescentes 5 a 19 años de edad están Niños y adolescentes 5 a 19 años de edad están en mayor riesgo de meningococcemia. en mayor riesgo de meningococcemia.

Los recién nacidos adquieren los anticuerpos de Los recién nacidos adquieren los anticuerpos de sus madres a través de la placenta, aunque sus madres a través de la placenta, aunque estos anticuerpos desaparecen después de estos anticuerpos desaparecen después de algunas semanas o meses. algunas semanas o meses.

Los niños pequeños no son inmunesLos niños pequeños no son inmunes, por lo , por lo tanto en ltanto en la adolescencia y adultez se es a adolescencia y adultez se es propenso a contagiarse con de propenso a contagiarse con de meningococcemia.meningococcemia.

Page 9: Meningococcemia

Las personas que hayan estado en Las personas que hayan estado en contacto cercano con un paciente contacto cercano con un paciente infectado. Las personas que viven juntas infectado. Las personas que viven juntas en lugares cerrados tales como cuarteles en lugares cerrados tales como cuarteles militares. militares.

Un estudio mostró que la tasa de ataque Un estudio mostró que la tasa de ataque en los contactos familiares fue 500 veces en los contactos familiares fue 500 veces mayor que la de la población general. mayor que la de la población general. Aquellas personas que tengan un mal Aquellas personas que tengan un mal funcionamiento del bazo también son funcionamiento del bazo también son propensos a contagiarse. propensos a contagiarse.

Page 10: Meningococcemia
Page 11: Meningococcemia

Los pacientes a menudo son Los pacientes a menudo son presuntamente diagnosticados con presuntamente diagnosticados con meningococcemia de la historia del meningococcemia de la historia del paciente y el examen físico, pero el paciente y el examen físico, pero el diagnóstico definitivo suele ser buscado. diagnóstico definitivo suele ser buscado.

Este diagnóstico presuntivo es importante Este diagnóstico presuntivo es importante porque el tratamiento debe iniciarse tan porque el tratamiento debe iniciarse tan pronto como sea posible si se sospecha pronto como sea posible si se sospecha de meningococcemia. de meningococcemia.

Page 12: Meningococcemia

Meningococos en sangre

LCR

Líquido articular

Lesiones en la piel

El diagnóstico definitivo requiere la cultura:El diagnóstico definitivo requiere la cultura:

Page 13: Meningococcemia

Recuento sanguíneo completo

Estudios de coagulación

Nitrógeno ureico en sangre y creatinina

Proteína fibrinógeno y C-reactiva

Electrolitos Daños a órganos

Cultivo en gargantaEstudios de imagen: Radiografía, RM, etc. Aspiración con aguja Biopsias de la piel

Serogrupos / / Serotificación Serotificación

Page 14: Meningococcemia

La meningococcemia se puede prevenir de La meningococcemia se puede prevenir de varias maneras. Las personas que hayan estado varias maneras. Las personas que hayan estado en contacto cercano con un paciente infectado en contacto cercano con un paciente infectado debe considerar seriamente tomar antibióticos debe considerar seriamente tomar antibióticos para reducir el riesgo de enfermedades.para reducir el riesgo de enfermedades.

La atención de rutina del paciente no garantiza La atención de rutina del paciente no garantiza la profilaxis en trabajadores de la salud, salvo la profilaxis en trabajadores de la salud, salvo que el trabajador haya estado en contacto muy que el trabajador haya estado en contacto muy cercano con secreciones respiratorias, como cercano con secreciones respiratorias, como cuando se da de boca a boca o la inserción de cuando se da de boca a boca o la inserción de un tubo de respiración.un tubo de respiración.

Page 15: Meningococcemia
Page 16: Meningococcemia

Las tasas de letalidad para la meningococcemia es de Las tasas de letalidad para la meningococcemia es de un 19% en los países industrializados.un 19% en los países industrializados.Los pacientes que presentan síntomas más leves y Los pacientes que presentan síntomas más leves y están con un sistema inmunológico normal todavía están están con un sistema inmunológico normal todavía están en riesgo, pero las tasas de mortalidad son más bajas. en riesgo, pero las tasas de mortalidad son más bajas.

En los países en desarrollo, las tasas de mortalidad En los países en desarrollo, las tasas de mortalidad alcanzar 70%. Los pacientes con infección severa puede alcanzar 70%. Los pacientes con infección severa puede requerir la amputación de las extremidades debido a la requerir la amputación de las extremidades debido a la isquemia o la presión arterial baja. isquemia o la presión arterial baja.

Otras complicaciones pueden incluir nervio, musculares Otras complicaciones pueden incluir nervio, musculares y problemas cardiacos, y la artritis y raramente, y problemas cardiacos, y la artritis y raramente, hemorragia suprarrenal principal (denominado síndrome hemorragia suprarrenal principal (denominado síndrome de Waterhouse-Friderichsen).de Waterhouse-Friderichsen).

Page 17: Meningococcemia
Page 18: Meningococcemia

Existe una vacuna para ayudar a prevenir Existe una vacuna para ayudar a prevenir cuatro de los cinco serogrupos más cuatro de los cinco serogrupos más comunes que causan la meningococcemia.comunes que causan la meningococcemia.

La vacuna antimeningocócica polisacárida La vacuna antimeningocócica polisacárida (Menomune, MPSV4) y la vacuna conjugada (Menomune, MPSV4) y la vacuna conjugada contra el meningococo (Menactra, Menveo, contra el meningococo (Menactra, Menveo, MCV4). MCV4).

La elección de la vacuna depende de la La elección de la vacuna depende de la edad del paciente, aunque se recomienda a edad del paciente, aunque se recomienda a la edad de 11 años.la edad de 11 años.

Page 19: Meningococcemia
Page 20: Meningococcemia

Los tratamientos pueden abarcar:Los tratamientos pueden abarcar:

Antibióticos por vía intravenosa (IV), administrados Antibióticos por vía intravenosa (IV), administrados inmediatamente.inmediatamente.

Soporte respiratorio.Soporte respiratorio. Reposición de factores de coagulación o plaquetas, si se Reposición de factores de coagulación o plaquetas, si se

presentan trastornos hemorrágicos.presentan trastornos hemorrágicos. Líquidos intravenosos (IV).Líquidos intravenosos (IV). Medicamentos para tratar la hipotensión arterial.Medicamentos para tratar la hipotensión arterial. Cuidado de heridas para áreas de piel con coágulos Cuidado de heridas para áreas de piel con coágulos

sanguíneos.sanguíneos.

Page 21: Meningococcemia