17
Medicina física y rehabilitación

Medicina física y rehabilitación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina física y rehabilitación

Medicina física y rehabilitación

Page 2: Medicina física y rehabilitación

Deficiencia:

Se define como todapérdida o anormalidadde una funciónpsicológica, fisiológicao anatómica.

Puede ser temporal opermanente y enprincipio solo afecta alórgano.

Que según estaclasificación podránser: intelectuales,psicológicas, dellenguaje, del órgano dela audición, del órganode la visión, viscerales,músculo esqueléticas,desfiguradoras,generalizadas,sensitivas y otras, yotras deficiencias

Revisión teórica Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las

propuestas de la OMS Celsa Cáceres Rodríguez

http://www.auditio.com/revista/pdf/vol2/3/020304.pdf

Page 3: Medicina física y rehabilitación

Discapacidad:

Se clasifican en nueve grupos:

de la conducta

de la comunicación

del cuidado personal

de la locomoción

de la disposición del cuerpo

de la destreza

de situación

de una determinada aptitud

otras restricciones de la actividad

Es toda restricción o ausencia(debida a una deficiencia) dela capacidad de realizar unaactividad en la forma o dentrodel margen que se consideranormal para cualquier serhumano.

Se caracteriza por insuficienciaso excesos en el desempeño ycomportamiento en unaactividad rutinaria, que puedenser temporales o permanentes,reversibles o irreversibles yprogresivos o regresivos.

Revisión teórica Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las

propuestas de la OMS Celsa Cáceres Rodríguez

http://www.auditio.com/revista/pdf/vol2/3/020304.pdf

Page 4: Medicina física y rehabilitación

Minusvalía:

Definida como toda situación desventajosa para una persona

concreta, producto de una deficiencia o de una discapacidad,

que supone una limitación o un impedimento en el desempeño de un determinado rol en función de su edad, sexo y factores sociales

y culturales.

Se caracteriza por la discordancia entre el rendimiento o estatus de la persona en relación con sus propias expectativas o las del grupo al que

pertenece, representa la socialización de una deficiencia o

discapacidad.

Revisión teórica Sobre el concepto de discapacidad. Una revisión de las

propuestas de la OMS Celsa Cáceres Rodríguez

http://www.auditio.com/revista/pdf/vol2/3/020304.pdf

Page 5: Medicina física y rehabilitación

TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA OCUPACIONAL ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TERAPEUTAS

OCUPACIONALES DE NAVARRA NAFARROAKO LAN-TERAPEUTEN LANBIDE

ELKARTEA

Page 6: Medicina física y rehabilitación

La Terapia Ocupacional parte de dos

premisas fundamentales: .

Los seres humanos

poseen una naturaleza

ocupacional.

La ocupación es necesaria para la sociedad y la cultura, es un

elemento crucial de integridad y salud humana

Page 7: Medicina física y rehabilitación

Características de la ocupación en

el tratamiento

Dado que la ocupación es fundamental para la

adaptación humana, su ausencia o interrupción es una amenaza para la salud

Cuando la enfermedad, trauma o condición social ha afectado

a la salud biológica o psicológica de una persona, la

ocupación es un medio efectivo de organizar el

comportamiento.

Page 8: Medicina física y rehabilitación

En Terapia Ocupacional se conocen

generalmente tres áreas de ocupación:

1.- Área ocupacional de

automantenimiento:

Actividades de la vida diaria

básicas

Actividades de la vida diaria

instrumentales

Actividades de la vida diaria avanzadas

2.- Área ocupacional productiva:

3.- Área ocupacional de ocio:

Cada ocupación pone en juego una serie de

habilidades o destrezas humanas

fundamentales que, en una diversidad de

grados y en diferentes combinaciones, se

requieren para una participación

satisfactoria en las distintas áreas de

desempeño, llamados componentes del

desempeño funcional

Page 9: Medicina física y rehabilitación

TERAPIA OCUPACIONAL ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TERAPEUTAS

OCUPACIONALES DE NAVARRA NAFARROAKO LAN-TERAPEUTEN LANBIDE

ELKARTEA

Page 10: Medicina física y rehabilitación

La intervención en el entorno de

estas personas se centrará en:

1. Modificar y adaptar entornos, accesibles y saludables.

2. Eliminar y/o minimizar barreras físicas, psicológicas y sociales.

3. Escuchar, informar y asesorar a la familia del estado general del familiar, de pautas de manejo ante determinadas circunstancias y de las ayudas técnicas y de las adaptaciones necesarias, haciéndoles partícipes del proceso de tratamiento

Page 11: Medicina física y rehabilitación

La ocupación por sí sola no es

suficiente para dar respuesta

terapéutica a los problemas de los

individuos. Es necesaria la

coexistencia de los siguientes

elementos:

Entorno-Relación terapéutica-Método de

actuación-Ocupación

TERAPIA OCUPACIONAL ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TERAPEUTAS

OCUPACIONALES DE NAVARRA NAFARROAKO LAN-TERAPEUTEN LANBIDE

ELKARTEA

Page 12: Medicina física y rehabilitación

TERAPIA PSICOMOTRIZ

INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ AUCOUTURIER (PPA)

(artículo publicado en el nº 136 en la revista AULA ed. Graò

Page 13: Medicina física y rehabilitación

INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ AUCOUTURIER (PPA)

(artículo publicado en el nº 136 en la revista AULA ed. Graò

Page 14: Medicina física y rehabilitación

La patología psicomotriz es el resultado del fracaso de la

integración de las experiencias corporales en el psiquismo,

dentro de una relación (el fracaso de la construcción de los

fantasmas de acción

El objetivo esencial de la ayuda psicomotriz es

potenciar el proceso de segurización profunda que, al ser deficitario, ha impedido

que el niño desarrolle sus capacidades de simbolización, incluso las más elementales,

por la vía corporal.

El trabajo con los padres : Ante todo es necesario

trabajar, explicitar e incluso reformular la demanda con los padres para tener la seguridad

que se ha entendido y asumido el sentido de la intervención terapéutica

Page 15: Medicina física y rehabilitación

TERAPIA DEL LENGUAJE

Intervenciones de terapia del habla y el lenguaje para niños con retraso o trastorno

primario del habla y el lenguaje Law J, Garrett Z, Nye C

Page 16: Medicina física y rehabilitación

también llamada Fonoaudiología o Logopedia, es la disciplina que trata las disfunciones,

problemas, o retardos en la adquisición del lenguaje,

Lo cual abarca el habla, la voz, y la comunicación.

Su objetivo de estudio es el proceso de interacción comunicativa del hombre debe abordarse de forma integral, trabajando el

campo cognitivo, físico y fisiológico.

La T

ER

AP

IA D

EL

LE

NG

UA

JE

,

Page 17: Medicina física y rehabilitación

Aspectos metodológicos del

tratamiento

Seguir las pautas del desarrollo

normal.

Facilitación del desarrollo

neuromuscular.

Inhibición de los patrones

anormales de movimiento

facilitación del movimiento

normal.

Criterios diferenciales que deben tenerse

en cuenta: el tono muscular: alto,

hipotónico, variable;

Intervenciones de terapia del habla y el lenguaje para niños con retraso o trastorno

primario del habla y el lenguaje Law J, Garrett Z, Nye C