76
Aparato Digestivo Med. Vet. Edgardo Mazzini

Fisiopatología del Aparato Digestivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Aparato Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 2: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Cavidad Bucal• Sialocele.• Tumores de la cavidad oral:• Carcinoma de células escamosas.• Melanoma maligno.• Fibrosarcoma.• Epulis.• Papilomatosis.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 3: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Sialocele

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 4: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Carcinoma de Células Escamosas

Page 5: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Melanoma Oral

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 6: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Epulis Fibromatosa

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 7: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Papilomatosis

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 8: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Reflejo de la Deglución

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Receptores sensorios

Nervios aferentes Glosofaríngeo Vago

Haz Solitario

Centro de la Deglución Formación Reticular

Neurona Motora Inf. del Núcleo Ambiguo

Fibras eferentes somáticas y vagales

Unión mioneural esofágicaMúsculo esofágico

Centro Respiratorio

Page 9: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Disfagias1) Disfagia oral.

2) Disfagia cricofaríngea.

3) Disfagia esofágica.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 10: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Disfagias• Miositis de los músculos

masticatorios.

• Acalasia/disfunción cricofaríngea.

• Disfagia faríngea.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 11: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Acalasia• Trastorno neurogénico que afecta la

capacidad de transporte del esófago por compresión del Esfínter Esofágico Caudal.

• Síntomas:Reflujo del alimento. Dolor torácico.Tos. Disfagia. Acidez. Pérdida de peso.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 12: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Parálisis Faríngea1) Central:• Por alteración del centro de la deglución.• Infecciosa.• Tóxica.• Mecánica.

2) Periférica:• Mecánica.• Térmica.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 13: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Megaesófago

• Debilidad esofágica congénita.

• Debilidad esofágica adquirida.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 14: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Megaesófago

Dilatación pasiva

Etiología primaria Etiología secundaria

Fermentación del alimento

Fenómenos isquémicos

Fenómenos inflamatorios

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Denervación plexos submucoso y mientérico

Page 15: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Clasificación• Megaesófago parcial:

a) Por estenosis intrínseca.Reflujo gástrico

b) Por estenosis extrínseca.Arco aórtico persistenteTumores Abcesos Hematomas

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 16: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Clasificación• Megaesófago total:

Congénito idiopático

Adquirido idiopático

Adquirido secundario

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 17: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Megaesófago

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 18: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Miastenia Gravis• Debilidad del músculo esquelético debido a la

depleción de receptores de acetilcolina en las uniones neuromusculares.

• Congénita.

• Adquirida

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 19: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Megaesofago con anillo vascular

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 20: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Obstrucción del Esófago

• Anomalías del anillo vascular.

• Cuerpos extraños.

• Cicatrizaciones.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 21: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Cuerpo Extraño en Esófago

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 22: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades del Estómago

• Gastritis aguda.• Gastroenteritis hemorrágica.• Gastritis crónica:• G. linfocítica/plasmocítica.• G. eosinofílica.• G. atrófica

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 23: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

MV Edgardo Mazzini

Protección Gástrica

Barrera Mucosa Gástrica• Moco insoluble• Bicarbonato

Su integridad requiere de adecuada irrigación sanguínea dada por acción de ON, PRGC, PGE2 y PGI2.

Page 24: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Obstrucción Gástrica

• Estenosis pilórica.

• Hipertrofia de la mucosa antral.

• Cuerpos extraños.

• Dilatación / vólvulo gástrico.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 25: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Cuerpo Extraño Gástrico

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 26: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Dilatación Vólvulo Gástrico

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 27: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Complejo Vólvulo Dilatación Torsión Gástrica

Page 28: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Dilatación Vólvulo Gástrico

Med. Vet. Edgardo Mazzini

DVG

Vena Porta HepáticaVena Cava Caudal

Congestión Mesentérica

Retorno Venoso Gasto CardíacoNecrosis Pared Gástrica

HipotensiónEndotoxemia

CID Acidosis

Shock

Page 29: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Reflejo del vómitoReflejo del vómito

Centro delVómito

Aparato Vestibular

Sistema Límbico

de la Corteza

Aferentes viscerales

ZQG

Page 30: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

VÓMITO

VómitoRegurgitación

Hematemesis Sin hematemesis

Coagulopatía

Ulcera/erosión

Tumor.Enf. InflamatoriaIntestinal.Shock.Insuf. Hepática.

Megaesófago Obstrucción

TumorCuerpo extrañoConstricción

MiasteniaHipotiroidismoEsofagitisHipoadreno-corticismo

Obstrucción

Infl. Gastrointestinal

Enf. Nogastrointestinal Enf. Renal

Enf. HepáticaCetoacidosisPeritonitisPancreatitisHipoadreno-corticismo

Inf. IntestinalGastritisParásitosDrogas

Cuerpo extrañoTumorHipertrofia de La mucosaIntrususcepción

Page 31: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Tratamiento• Reposo alimentario (12 a 24 hs)• Protección de la mucosa.• Control de la secreción ácida.• Control del vómito.• Reposición de fluidos.• Evaluación del equilibrio ácido-base.• Prescripciones dietéticas.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 32: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

MV Edgardo Mazzini

SECRECIÓN INTESTINAL

Page 33: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Dinámica de la vellosidad intestinal

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 34: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

MV Edgardo Mazzini

SECRECIÓN INTESTINAL

• Secreción por gradiente osmótico.

• Secreción por aumento de la presión hidrostática en plasma y tejidos.

• Secreción activa.

Page 35: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades Intestinales

• Diarrea.• Síndrome de maldigestión-malabsorción.• Enteropatía perdedora de proteínas.• Enfermedad intestinal funcional.• Obstrucción intestinal.• Intususcepción.• Tumores del intestino delgado.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 36: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades Intestinales

• Inflamación del intestino grueso.• Intususcepción / prolapso del intestino

grueso.• Tumores del intestino grueso.• Megacolon.• Enfermedades perineales.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 37: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Diarrea• Osmótica.

• Secretoria.

• Exudativa.

• Motilidad Anormal.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 38: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea Osmótica

• Mala absorción.

• Mala digestión.

• Alteraciones del sector maduro de la vellosidad.

Page 39: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea Secretoria• Enterotoxinas.

• Hormonas Gastrointestinales.

• Ácidos grasos hidroxilados.

• Sales Biliares desconjugadas.

• Hiperdesarrollo Bacteriano.

Page 40: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea Exudativa

• Pérdida de agua y solutos intestinales.

• Presencia de proteínas plasmáticas, sangre o mucus.

• Aumento de presión en vasos linfáticos o capilares sanguíneos.

Page 41: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea por Alteraciones de la Motilidad

• Muy poco común en caninos y felinos como enfermedad primaria.

• Movimientos de Segmentación.

• Movimientos Peristálticos.

Page 42: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

• Diarrea del Intestino Delgado.

• Diarrea del Intestino Grueso.

Clasificación Topográfica

Page 43: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea del Intestino Delgado

• Emisión diaria muy aumentada.• Heces voluminosas y acuosas.• Frecuencia normal o ligeramente aumentada.• Sangre digerida.• Puede haber moco, esteatorrea,

enflaquecimiento y emaciación.• Puede haber tenesmo.

Page 44: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Diarrea del Intestino Grueso

• Emisión diaria normal o algo aumentada.• Frecuencia muy aumentada.• Moco muy abundante.• Tenesmo aumentado.• Sangre roja.• Esteatorrea ausente.• Enflaquecimiento y emaciación raro.

Page 45: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 46: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 47: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Paciente con diarrea

Parasitológico de materia fecal

+ProtozoosCoccidiosGiardiasNematodos

-

Búsqueda de procesos intestinales

Examen bacteriológico de materia fecal

Examen virológico de materia fecal

Citologías-Biopsias

Búsqueda de procesos extraintestinales

Perfil pancreático

Perfil hepático

Perfil renal

Perfiles hormonales

Page 48: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Obstrucción Intestinal

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Cuerpo extraño lineal en un felino

Page 49: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Intususcepción

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 50: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Prolapso Rectal

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 51: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Divertículo Rectal

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 52: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Megacolon

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 53: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Peritonitis• Etiopatogenia: proceso multifactorial

1)Introducción de m.o. en la cavidad peritoneal.2)Ingreso en cavidad abdominal de células

tumorales, sangre, orina, bilis, etc.3)Liberación de productos irritantes a cavidad

abdominal.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 54: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Peritonitis Localizada• Signos:1)Taquicardia.2)Neutrofilia.3) Fiebre y dolor.4) Aumento del fibrinógeno plasmático.5) Íleo paralítico por inhibición simpática

de la motilidad intestinal.Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 55: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Peritonitis Generalizada

Signos• Anorexia Depresión Taquicardia

Taquipnea Fiebre Hipotermia Íleo Mucosas congestivas Dolor y distensión abdominal Vómitos Shock séptico Shock hipovolémico.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 56: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Peritonitis• Tratamiento:a) Corregir la deshidratación y las alteraciones

hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-básico.

b)Antibioticoterapia y terapia antiinflamatoria.c) Lavados peritoneales mediante laparatomía

exploratoria.d)Drenaje peritoneal.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 57: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

MV Edgardo Mazzini

Se viene el Parcial...!!!

Page 58: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades Hepatobiliares

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 59: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo MazziniMed. Vet. Edgardo Mazzini

Page 60: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Circulación Hepática

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Vénula PortalArteriola Hepática

Vénula HepáticaHepatocitos

Vena Cava

Page 61: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Metabolismo de la Bilirrubina

Med. Vet. Edgardo MazziniMed. Vet. Edgardo Mazzini

Page 62: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Ictericia Prehepática• Aumento de la destrucción de eritrocitos.

• Aumento bilirrubina indirecta o no conjugada.

• Disminución del hematocrito.

• Poca variación de GOT (AST) y GPT (ALT).

Med. Vet. Edgardo MazziniMed. Vet. Edgardo Mazzini

Page 63: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Ictericia Hepática• Disminución de hepatocitos funcionales.

• Aumento de la bilirrubina directa o conjugada.

• El daño hepatocelular tóxico agudo causa aumento de bilirrubina indirecta, GOT (AST) y GPT (ALT) pero con hematocrito normal.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 64: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Ictericia Poshepática• Aumento de la bilirrubina directa o conjugada.

• Aumento moderado de gamma GT, F. Alcalina y GOT (AST).

• Malabsorción de vitaminas liposolubles (A,D,E y K).

• Prolongación del tiempo de coagulación.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 65: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Mucosas Ictéricas

MV Edgardo Mazzini

Page 66: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades Hepatobiliares Caninas

• Hepatitis crónica• Fibrosis hepática• Anastomosis portosistémicas• Hepatitis aguda tóxica• Neoplasias

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 67: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

CIRCULACIÓN NORMAL

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Vena Porta

ArteriaHepática

Sinusoide

Venas Hepáticas

CIRCULACIÓN SISTÉMICA

Espacio de Disse

Linfoductos Hepáticos Conducto Torácico

Pequeño sobreflujo de plasma

Page 68: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

CIRROSIS

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Vena Porta

ArteriaHepática

SinusoideVenas Hepáticas Obstruidas

CIRCULACIÓN SISTÉMICA

Espacio de Disse

Linfoductos Hepáticos

ASCITIS

Conducto Torácico

Linfoductos peritoneales

Gran sobreflujo de plasma

Page 69: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades Hepatobiliares Felinas

Med. Vet. Edgardo Mazzini

• Lipidosis hepática.• Complejo colangitis / colangiohepatitis.• Tumores.• Obstrucción ductal biliar extrahepática.• Anastomosis portosistémicos.

Page 70: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Lipidosis Hepática

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Elevado catabolismo proteico

Baja ingesta proteica

Deficiencia arginina metionina

Insulinorresistencia

Bajo nivel de H de C dietéticos

CardiomiopatíasPancreatitis PIF

ETIOLOGÍA

Anorexia prolongada

Page 71: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Lipidosis Hepática

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 72: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Enfermedades del Páncreas

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 73: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Pancreatitis Aguda Hemorrágica

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 74: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Pancreatitis Crónica

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Page 75: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Preguntas……?

Page 76: Fisiopatología del Aparato  Digestivo

Med. Vet. Edgardo MazziniMed. Vet. Edgardo Mazzini

“Que otros se jacten de las páginas que han

escrito; a mi me enorgullecen las que he leído."

Jorge Luis Borges