4
ESCALAS DE MEDICIÓN Se denomina medición a la forma sistemática de asignar cifras o nombres a los que vendrían a ser los objetos y sus atributos que estos presentan. A los que para otorgarles un número o una denominación a los objetos y sus características tenemos que hacer uso de una escala de medición que es el resultado de las diversas operaciones de hecho de medir. Por ejemplo; cuando se mide la temperatura, recurrimos a la escala de grados Fahrenheit o la de grados centígrados. Siendo estas dos escalas inadecuadas para medir el peso, ya que estos se miden en kilogramos. Entonces tenemos que las diferentes formas de medición nos dan escalas que difieren en la información que nos proporcionan. PROPIEDADES DE LAS ESCALAS DE MEDICIÓN Al hablar de las propiedades de las escalas de medición es necesario mencionar a 4 propiedades que exigen que los objetos y sus atributos cuenten con instancias que sean distintas entre sí. LA DIFERENCIA: significa que algunas temperaturas deben ser más cálidas (o frías) que otras. Otra diferencia que podemos plantear y es perceptible en las personas es el sexo, por lo que podemos clasificar como: Hombre y Mujer; a su vez la edad, grados de instrucción y estado civil; este último

Escalas de medición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escalas  de  medición

ESCALAS DE MEDICIÓN

Se denomina medición a la forma sistemática de asignar cifras o nombres a los

que vendrían a ser los objetos y sus atributos que estos presentan. A los que para

otorgarles un número o una denominación a los objetos y sus características

tenemos que hacer uso de una escala de medición que es el resultado de las

diversas operaciones de hecho de medir.

Por ejemplo; cuando se mide la temperatura, recurrimos a la escala de grados

Fahrenheit o la de grados centígrados. Siendo estas dos escalas inadecuadas

para medir el peso, ya que estos se miden en kilogramos. Entonces tenemos que

las diferentes formas de medición nos dan escalas que difieren en la información

que nos proporcionan.

PROPIEDADES DE LAS ESCALAS DE MEDICIÓN

Al hablar de las propiedades de las escalas de medición es necesario mencionar a

4 propiedades que exigen que los objetos y sus atributos cuenten con instancias

que sean distintas entre sí.

LA DIFERENCIA: significa que algunas temperaturas deben ser más cálidas (o

frías) que otras. Otra diferencia que podemos plantear y es perceptible en las

personas es el sexo, por lo que podemos clasificar como: Hombre y Mujer; a su

vez la edad, grados de instrucción y estado civil; este último permite clasificarlo

como: Soltero, divorciado, viudo y casado. Entonces tenemos que la escala de

medición tiene como característica la diferencia.

LA MAGNITUD: En esta propiedad tenemos que las escalas de medición pueden

determinar la magnitud de todos los atributos. Lo que se explica en que la escala

puede demostrar que un atributo es mayor, menor o igual a otra instancia del

mismo. Por ejemplo, si encuestamos a una persona respecto a la cantidad de

dolor que le genero la perdida de la figura paterna (ninguna, muy poco, mucho),

esta persona haría su propia valoración de la magnitud de dolor que experimento.

Page 2: Escalas  de  medición

De este modo al utilizar estas encuestas, esta podría mostrar que algunas

personas sintieron más dolor que otras.

*INTERVALOS IGUALES: Se encuentra relacionado con las magnitudes de los

atributos. Por ejemplo:

*CERO VERDADERO: Hablamos de esta propiedad cuando no existe nada del

atributo que se está midiendo; es decir,

TIPOS DE ESCALA DE MEDICIÓN

Se sabe que los psicólogos utilizan o consideran más importante cuatro tipos de

medición, a continuación las damos a conocer en función de su cualidad

informativa:

ESCALA NOMINAL: solo mide la propiedad de diferencia, para ello clasifica a los

objetos o atributos en categorías de los cuales su código postal es un número

nominal; una de sus desventajas de esta escala es que no es posible realizar

razonablemente muchas operaciones matemáticas sobre números nominales.

Ubicar a alguien en determinada categoría solo nos indica que el sujeto es distinto

de otros, por lo tanto sabemos que un número nominal no nos ayuda a medir los

atributos personales con ningún grado de profundidad.

ESCALAS ORDINALES: estas miden diferencias de magnitud, aquí es necesario

que los objetos sean ubicados en orden; una de sus desventajas es que no

poseen intervalos iguales, por lo que probablemente no deberían sumarlas ni

realizar muchas operaciones matemáticas sobre ellas.

Page 3: Escalas  de  medición

ESCALAS DE INTERVALO: aquí se puede sumar y restar números, estas poseen

las propiedades escalares de diferencia, magnitudes e intervalos iguales.

ESCALAS DE RAZÓN: brinda una información más completa dado que cuenta

con las cuatro propiedades de las escalas de medición: diferencia, magnitud,

intervalos iguales y un cero verdadero; por ello es considerada la más eficaz de

medición psicológica. En virtud de que las escalas tienen un cero verdadero, nos

permiten determinar las razones de los valores de la escala.