15

Click here to load reader

Efectos nocivos de exceso en el consumo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Efectos nocivos de exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y alcohol.

Johanna L Marcillo A

Page 2: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Efectos nocivos del consumo de

cafeína.

• El uso frecuente y elevado de este componente puede producir problemas corporales, así como digestivos. De igual manera esto afecta al sistema nervioso llegando a ser causante de las siguientes dificultades en la salud y el cuerpo humano.

Page 3: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Nerviosismo

• Insomnio

Taquicardia

•Zumbidos

Page 4: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Temblores

•Adicción

El consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, lo que explica que personas habituadas a tomar café sufran diversos síntomas cuando no ingieren su dosis habitual de cafeína, alcanzando incluso un síndrome de abstinencia que se muestra con signos como cansancio, irritabilidad nerviosa, incapacidad para concentrarse, ansiedad, dolor de cabeza... También explica que las personas acostumbradas a tomar café cada noche no tengan ningún problema para conciliar el sueño.

Page 5: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Efectos nocivos del consumo de

tabaco.

• CORTO PLAZO.

Page 6: Efectos nocivos de exceso en el consumo

El cuerpo responde inmediatamente a la nicotina contenida en el humo. La nicotina causa a corto plazo un aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, y el flujo de sangre desde el corazón. También provoca que las arterias se estrechen. El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar. Esto, combinado con los efectos producidos por la nicotina, crea un desequilibrio en la demanda de oxígeno por las células y la cantidad de oxígeno que la sangre es capaz de transportar.

Page 7: Efectos nocivos de exceso en el consumo

• LARGO PLAZO

Fumar causa enfermedades de pulmón crónicas, enfermedades coronarias y derrames cerebrales, así como cáncer de pulmón, laringe, esófago, boca y vejiga. Además, el consumo de tabaco se sabe que contribuyen al cáncer del cuello del útero, páncreas y los riñones. Se han identificado más de 40 sustancias químicas en el humo del tabaco que causan cáncer en los seres humanos y animales.El tabaco y cigarros también tienen consecuencias mortales, incluido el cáncer de pulmón, laringe, esófago, y el cáncer oral. Los efectos perjudiciales del tabaquismo no terminan con el fumador.

Page 8: Efectos nocivos de exceso en el consumo

La salud de los no fumadores se ve afectada por el humo del tabaco ambiental. La exposición al humo del tabaco tanto a adultos como a niños, que pueden sufrir enfermedades respiración o infecciones de las vías respiratorias. La evidencia también indica que la exposición al humo del tabaco aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.

Page 9: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Efectos nocivos del consumo de

Page 10: Efectos nocivos de exceso en el consumo

• El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y provoca una serie de efectos que alteran nuestras capacidades: modifican la manera de pensar, de funcionar, de relacionarse con los demás y de enfrentarse a los desafíos de la realidad. En definitiva, nos hacen menos protagonistas de nuestra vida.

Page 11: Efectos nocivos de exceso en el consumo

• Las drogas producen efectos negativos sobre nuestras capacidades físicas y mentales. Las consecuencias del consumo de drogas también pueden ser observadas en animales.

Page 12: Efectos nocivos de exceso en el consumo

Efectos nocivos del consumo de

alcohol.

• Altera la acción de los neurotransmisores, y modifica su estructura y función. Ello produce múltiples efectos: disminución de la alerta, retardo de los reflejos, cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular, temblores y alucinaciones. Disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras.

• El alcohol daña las células cerebrales, así como los nervios periféricos, de forma irreversible.5

Page 13: Efectos nocivos de exceso en el consumo

• En el cerebro, el alcohol en exceso inhibe las funciones de la región frontal, por lo que disminuye la memoria, la capacidad de concentración y el autocontrol.

• En el hígado, los efectos de esta metabolización son náuseas, vómitos y dolor de cabeza.

• En el riñón, elimina más agua de la que ingiere y provoca que el organismo la busque en otros órganos. Esto provoca que las meninges (membranas que cubren el cerebro) pierdan líquido lo que genera el dolor de cabeza.

Page 14: Efectos nocivos de exceso en el consumo

webgrafia

• http://www.salud180.com/jovenes/7-efectos-del-alcohol-en-el-organismo

• http://www.hablemosdedrogas.org/es/efectos-drogas

• http://www.salud180.com/jovenes/5-efectos-nocivos-del-tabaco-en-la-salud

• http://www.botanical-online.com/peligroscafeina.htm

Page 15: Efectos nocivos de exceso en el consumo

GRACIAS