21
ASISTIR A PERSONAS 1 * DOLOR

Dolor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dolor

ASISTIR A PERSONAS 1

*DOLOR

Page 2: Dolor

* fisiología del dolor.causas del dolor, tipos.reacciones al dolorescala para evaluar el dolor.técnicas para disminuir o eliminar el dolor.

Page 3: Dolor

*¿¿Que es el dolor??

*el dolor es una experiencia emocional y sensorial generalmente desagradable, debido normalmente a la estimulación de los nociceptores(receptores celulares que

captan estímulos) que pueden tener todos los seres vivos que disponen de un sistema nervioso.

Page 4: Dolor

Causas del dolor,tipos

Page 5: Dolor

*Según su duración:

*Agudo : limitado en el tiempo , minutos hasta una semana. Ejemplos lo constituyen la perforación de víscera hueca , y el dolor musculoesquelético.

*Crónico : limitado en su duración , llega a durar meses. se acompaña de componente psicológico.Ej. Cefaleas

Page 6: Dolor

*Según su patogenia:

*Neuropático: Está producido por estimulo directo del sistema nervioso central o por lesión de vías nerviosas. Se describe como punzante ,quemante , ardor, picazón, entumecimiento

Page 7: Dolor

*Según localización:

*Somático : Se produce por la excitación anormal de nociceptores somáticos superficiales o profundos (piel, musculoesquelético, vasos, cefalea, etc.)

Es un dolor localizado, punzante y que se emite siguiendo trayectos nerviosos.

Visceral : Se produce por la excitación anormal de nociceptores viscerales .Este dolor se localiza mal ,es continuo y profundo .Puede emitirse a zonas alejadas al lugar donde se originó.

Son ejemplos los dolores de tipo cólico ,metástasis y cáncer pancreático.

Page 8: Dolor

*Según el curso:

*Continuo :Persistente a lo largo del día y no desaparece.

*Irruptivo:Exacerbación(aumento) transitoria del dolor en pacientes bien controlados con dolor de fondo estable. Ejemplo cáncer.

Page 9: Dolor

*Según la intensidad:

*Leve: Puede realizar actividades habituales.

*Moderado: Interfiere con las actividades habituales.

*Severo: Interfiere con el descanso

Page 10: Dolor

*Reacciones al dolor*Debe distinguirse la

percepción dolorosa y la reacción al dolor que acompaña a la anterior, esta reacción ante el dolor posee componentes psíquicos, somáticos y viscerales:

Page 11: Dolor

*El componente psíquico, emocional o afectivo , varía de un individuo a otro y aún en el mismo individuo; el dolor como sensación desagradable se acompaña de aprensión, miedo (acerca de su salud) y sobre todo ansiedad, pudiendo llegar a ser intolerable.

Page 12: Dolor

* El componente somático consiste en movimientos defensivos, de retirada, evasión o lucha, gritos, o bien depresión de la motilidad, quietud

Page 13: Dolor

*El componente visceral consiste en taquicardia, vasoconstricción arteriolar, hipertensión arterial, midriasis (descarga de impulsos del sistema simpático), o bien bradicardia, hipotensión arterial, náuseas, vómitos, sudoración (descarga de impulsos del sistema parasimpático).

Page 14: Dolor

*Posibles causas de dolor

*OBJETOS MUY PESADOS

*ESTRÉS

*DEPRESION

*MALA ALIMENTACION

*MALA POSTURA

*ZAPATOS NO ADECUADOS

Page 15: Dolor

*Que esta sintiendo?

•Quemazón

•palpitación

•calambre

•Electricidad

• aplastante• pinchazo• Punzante• Pelliscos

• estiramiento

Page 16: Dolor

*TECNICAS PARA DISMINUIR O

ELIMINAR EL DOLOR*masajes

*aceites

*hielo

*paños de agua fria y de agua caliente

*analgésicos-antiinflamatorios.

Page 17: Dolor

*Valoración del dolor.

*La intensidad del dolor puede ser medida en diferentes escalas.

Page 18: Dolor

*Escala numérica verbal:*cero significa que el paciente no tiene dolor y diez el peor dolor imaginable .De este modo , el paciente asignará un valor determinado a su dolor .

Máxima intolerancia.

ausencia

10

0

Page 19: Dolor

*Escala analógica visual:Es una línea de diez cm de longitud,

*El dolor es leve de 0 a 3 ,

*moderado de 4 a 6 ,

* intenso de 7 a 10 .

Page 20: Dolor

*Escala McGill Pain Questionnaire.

*Si el paciente no puede comunicarse adecuadamente , el dolor será valorado por la expresión facial, irritabilidad o manifestaciones del sistema nervioso autónomo como sudoración , taquicardia

Page 21: Dolor

*HEYDY CAROLINA

CORRO PEREZ