8
Diabetes Enfermedad metabólica caracterizada por hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Los efectos de la DM se manifiestan como daño crónico en distintos órganos.

Diabetes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfermedad metabolica caracterizada por hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secrecion y/o en la accion de la insulina.

Citation preview

Page 1: Diabetes

Diabetes

• Enfermedad metabólica caracterizada por hiperglicemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina.

• Los efectos de la DM se manifiestan como daño crónico en distintos órganos.

Page 2: Diabetes

AUMENTO DE GLUCOSA EN SANGRE

DISMINUCIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE.

Page 3: Diabetes

Insulina• Activa el transporte de glucosa a través de membrana celular.• Controla la velocidad a la que la glucosa se consume en las células

del tejido graso, músculo e hígado• En hígado: aumenta síntesis y almacenamiento de glucógeno, inhibe

glucogenolisis, cetogenesis y gluconeogenesis• Músculo: estimula síntesis proteica, promueve síntesis de glucogeno.• Tejido adiposo: promueve síntesis y almacenamiento de triglicéridos

( a partir de ac. Grasos) en adipocitos, disminuye concentración plasmática de ac. Grasos (favorece paso ac. Grasos al interior célula), inhibe lipólisis de trigliceridos almacenados, aumenta transporte de glucosa a adipocito.

Page 4: Diabetes

Tipos de diabetes

1. DM TIPO 1: idiopática o inmunitaria.2. DM TIPO 23. Diabetes gestacional.4. Otros tipos específicos.5. Intolerancia a la glucosa y glicemias de

ayuna alterada.

Page 5: Diabetes

Diabetes tipo 2Ocurre una destrucción de las células beta

(productoras deinsulina), provocando una deficiencia absoluta de

insulinapor lo tanto a estos pacientes se les llama “insulinodependientes”.•La DM 1 puede ser causada por dos factores: Autoinmune: Autoagresión del organismo. Idiopatica: no se sabe su causa.

Page 6: Diabetes

Diabetes tipo 2• La insulina es producida en menor cantidad por el

páncreas, pero no llega a ser nula. Por lo tanto va a haber una menor acción de la insulina en los órganos blancos, lo que se traduce en una insulino resistencia en menor grado.

• Existe una fuerte predisposición genética.• Los niveles de insulina pueden estar normales o

elevados.• Responde a el tratamiento con dieta e

hipoclicemiante oral.• Con el tiempo y otros factores como la obesidad

pueden llegar a requerir de insulina.

Page 7: Diabetes

Diabetes Gestacional

• Se diagnostica o empieza en el embarazo pero puede desaparecer al término de éste o persistir como intolerancia a la glucosa o diabetes clínica.

• Las mujeres embarazadas que padecen diabetes gestacional tienden a tener bebés más grandes al nacer. Esto puede incrementar la posibilidad de problemas en el momento del parto.

Page 8: Diabetes

Otros tipos específicos

• Defectos genéticos a nivel receptor y post receptor.

• Patologías de páncreas endocrino.• Endocrinopatías • Fármacos o tóxicos• Infecciosos • Diabetes MODY• Diabetes LADA