12

Click here to load reader

Decalogo vph samem9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La familia de los virus del papiloma humano es la causante de casi el 100% de los casos de cáncer de cuello uterino.

Citation preview

Page 1: Decalogo vph samem9

Decálogo VPH

Dr. Santiago PalaciosInstituto Palacios, Salud y Medicina de la Mujer

Antonio Acuña, 928009 Madrid

Teléfono: 91 578 05 17E-mail: [email protected]

Page 2: Decalogo vph samem9

www.institutopalacios.com

Page 3: Decalogo vph samem9

IMPORTANCIA

• La familia de los virus del papiloma humano es la causante de casi el 100% de los casos de cáncer de cuello uterino.

Page 4: Decalogo vph samem9

INFECCION

• En España, más del 70% de las mujeres sexualmente activas adquieren la infección del virus del papiloma humano en algún momento de su vida.

Page 5: Decalogo vph samem9

FRECUENCIA

• Se trata de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en la mujer.

Page 6: Decalogo vph samem9

CONTAGIO

• El preservativo reduce mucho su contagio, pero no lo evita en su totalidad.

Page 7: Decalogo vph samem9

SINTOMATOLOGIA

• La mayoría de las infecciones del virus del papiloma humano no producen síntomas, de manera que las personas portadoras de este virus no lo saben y pueden transmitirlo a su pareja.

Page 8: Decalogo vph samem9

DIAGNÓSTICO

• El diagnóstico de la infección se hace mediante la citología vaginal, siendo esta prueba el chequeo más importante para detectar el cáncer de cuello de útero.

Page 9: Decalogo vph samem9

VACUNAS• La vacuna tetravalente, contra cuatro cepas de

virus del papiloma humano 16, 18, 6 y 11, previene el cáncer de cuello uterino y los condilomas (vulvares, vaginales, perianales, etc.). La vacuna bivalente, contra las cepas 16 y 18, previene el cáncer de cuello uterino.

Page 10: Decalogo vph samem9

INDICACION Y CALENDARIO VACUNAL

• La indicación actual de la vacuna en la mujer es hasta los 26 años de edad. La vacunación más allá de esta edad deberá ser valorada individualmente por el médico. Esta vacuna se integrará en el calendario de vacunas obligatorio entre los 11 y los 14 años de edad.

Virus VPH

Page 11: Decalogo vph samem9

3 DOSIS

• Son tres inyecciones: la inicial; la segunda al mes o a los dos meses (dependiendo de si es vacuna bivalente o tetravalente) y la última como mínimo a los cinco meses de la primera. En definitiva, las tres dosis de la vacunación deben ser administradas como máximo en un año.

Page 12: Decalogo vph samem9

SEGURIDAD

• Consulta a tu médico si tienes alguna duda. Es una vacuna segura y eficaz contra el cáncer de cuello uterino.