11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Freddy Bayardo Iza Anguisaca Doctor Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral AMBATO – ECUADOR 2016

Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA 

Freddy Bayardo Iza AnguisacaDoctor Especialista de Primer Grado en

Medicina General IntegralAMBATO – ECUADOR

2016

Page 2: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

COMPORTAMIENTO CLÍNICO DEL SÍNDROME CORONARIO

AGUDO EN LA MUJER

Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

Page 3: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

INTRODUCCIÓN Las ECV tienen distinta incidencia, evolución y

pronóstico en la población Es la primera causa de muerte entre las mujeres Y ellas no tienen conciencia de esta situación

Page 4: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS:

Son una manifestación de la aterosclerosis

Precipita a la aparición de una trombosis aguda

Inducida por la rotura o la erosión de una placa aterosclerótica

Que produce una reducción súbita y crítica del flujo sanguíneo

Page 5: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo
Page 6: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

El síntoma principal es el dolor torácico agudo .

Se confirma con una elevación o depresión persistente del segmento ST en un Electrocardiograma.

Page 7: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

OBJETIVO:

Determinar el comportamiento clínico del síndrome coronario agudo en la mujer en el

servicio de Cardiología del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”

De Camagüey.

Page 8: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

DISEÑO METODOLÓGICO: Estudio observacional, descriptivo y transversal

en 446 mujeres con impresión diagnóstica de SCA

Utilizándose el método de muestreo aleatorio simple

Para la obtención de la información se confeccionó un formulario con los datos de las historias clínicas de las pacientes

Se utilizó estadística descriptiva e inferencial

Page 9: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

RESULTADOS:• 37,3% de las pacientes en estudio se

encontraban por encima de los 70 años de edad.

• 23,1 % pacientes con Angina Inestable no presentaron cambios en el segmento ST y onda T.

• 23,6% pacientes con Infarto Agudo del Miocardio sin elevación del ST.

• 31,6% pacientes con Infarto Agudo del Miocardio con elevación del ST.

Page 10: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Como resultado hubo prevalencia de SCA en

mujeres > de 70 años.

Coincide con estudio nacional realizado en cuba que manifiesta que mientras aumenta la edad hay mayor factor de riesgo.

En Estados Unidos hay Resultados similares pero en varones que es la tasa de mortalidad mas alta, sin embargo existe prevalencia en las mujeres y va en aumento.

Page 11: Comportamiento clínico del síndrome coronario agudo

Conclusiones: • Las pacientes > de 70 años fue el grupo de edad

mayormente afectado.• Su principal complicación es el Shock Cardiogénico.• La edad es un factor de riesgo importante para sufrir

SCA.