13
ClOROPLASTOS Presentado por : JULIANA MORERA GOMEZ 66514007

Cloroplastos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cloroplastos

ClOROPLASTOS

Presentado por :

JULIANA MORERA GOMEZ66514007

Page 2: Cloroplastos

CLOROPLASTOS Los cloroplastos son

los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes foto sintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía lumínica en energía química , como la clorofila.

Page 3: Cloroplastos

LA MEMBRANA TILACOIDALEs la responsable de la captación

de la energía solar, gracias a la presencia de clorofilas y de otros pigmentos asociados con proteínas en unas estructuras funcionales que son los fotosistemas. 

Page 4: Cloroplastos
Page 5: Cloroplastos

ESTRUCTURA

Page 6: Cloroplastos
Page 7: Cloroplastos

ESTRUCTURA El cloroplasto está rodeado de

dos membranas, que poseen una diversa estructura continua que delimita completamente el cloroplasto. Ambas se separan por un espacio intermembranoso llamado a veces indebidamente espacio periplastidial. La membrana externa es muy permeable gracias a la presencia de porinas, pero en menor medida que la membrana interna, que contiene proteínas específicas para el transporte.

Page 8: Cloroplastos

FUNCIONES El cloroplasto es

el orgánulo donde se realiza la fotosíntesis de los organismos eucariotas autótrofos. El conjunto de reacciones de la fotosíntesis es realizada gracias a todo un complejo de moléculas presentes en el cloroplasto, una en particular, presente en la membrana de los tilacoides, es la responsable de tomar la energía del Sol, es llamada clorofila a.

Page 9: Cloroplastos

Fase luminosa : Se realiza en la membrana de los tilacoides, donde se halla lacadena de transporte de electrones y la ATP-sintetasa responsables de la conversión de la energía lumínica en energía química (ATP) y de la generación poder reductor (NADPH).

Fase oscura : Se produce en el estroma, donde se halla el enzima RuBisCO responsable de la fijación del CO2mediante el ciclo de Calvin.

Page 10: Cloroplastos

CLOROPLASTOS EN PLANTASEn las plantas, los cloroplastos se

desarrollan en presencia de luz, a partir de unos orgánulos pequeños e incoloros que se llaman proplastos. A medida que las células se dividen en las zonas en que la planta está creciendo, los proplastos que están en su interior también se dividen por fisión. De este modo, las células hijas tienen la capacidad de producir cloroplastos.

Page 11: Cloroplastos

CLOROPLASTOS EN ALGASEn las algas, los cloroplastos se dividen

directamente, sin necesidad de desarrollarse a partir de proplastos. La capacidad que tienen los cloroplastos para reproducirse a sí mismos, y su estrecha similitud, con independencia del tipo de célula en que se encuentren, sugieren que estos orgánulos fueron alguna vez organismos autónomos que establecieron una simbiosis en la que la célula vegetal era el huésped.

Page 12: Cloroplastos

Bibliografia

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1998/accesit6/cloropla.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cloroplasto

https://www.google.com.co/search?q=cloroplastos&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=LGQpVOH4AbHGsQTm3YHwCA&ved=0CCcQsAQ&biw=1024&bih=649

Page 13: Cloroplastos

GRACIAS