34
CHOQUE SÉPTICO EN PEDIATRÍA DR. DAVID ENRIQUE BARRETO GARCÍA INTENSIVISTA PEDIATRÍA JEFE DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSPITAL JUAREZ DE MÉXICO ADSCRITO DE LA UTIP CENTRO MEDICO NACIONAL - LA RAZA – IMSS

Choque septico en pediatria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sepsis en pediatria y su manejo

Citation preview

Page 1: Choque septico en pediatria

CHOQUE SÉPTICO EN PEDIATRÍA

DR. DAVID ENRIQUE BARRETO GARCÍA

INTENSIVISTA PEDIATRÍA

JEFE DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

HOSPITAL JUAREZ DE MÉXICO

ADSCRITO DE LA UTIP

CENTRO MEDICO NACIONAL - LA RAZA – IMSS

Page 2: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 2

DEFINICIONESSOBREVIVIENDO A LA SEPSIS 2012

Page 3: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 3

INFECCIÓN

INFECCIÓN

SOSPECHA

CONFIRMACION

•Estudios de imagen•Cultivos•Reacción en cadena de polimerasa•PCT –PCR•Estudio citológico de líquidos corporales

Page 4: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 4

BACTEREMIA

• Es la presencia de bacterias vivas en sangre y no es sinónimo de sepsis.

Page 5: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 5

SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA

• Fiebre > 38.5 C• Hipotermia < 36 c

Temperatura

Page 6: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 6

CRITERIOS DE TAQUICARDIA

Que dure mas de 30 minutos

Sin estímulo que la genere, por ejemplo: dolor

Ausencia de medicación reciente que genere taquicardia

Page 7: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 7

CRITERIOS DE BRADICARDIA

Que dure mas de 30 minutos

Sin estímulo que la genere, por ejemplo: medicamentos beta bloqueadores

Ausencia de reflejo vagal

Que no sea por causa de cardiopatía congénita

Page 8: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 8

ALTERACIONES EN LA RESPIRACIÓN

FR > 2 SD edad Bradipnea

Requirió de ventilación mecánica

Page 9: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 9

ESPECTRO DE LA SEPSIS

SRIS INFECCIÓN SEPSIS CHOQUE SÉPTICO FOM

Page 10: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 10

SEPSIS GRAVE

SEPSIS HIPOPERFUSION

DISFUNCION CARDIOVASCUL

AR

DISFUNCION RESPIRATORIA

Page 11: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 11

SEPSIS QUE INDUCE HIPOPERFUSION TISULAR

HIPOTENSION

HIPERLACTATEMIA

OLIGURIA

Page 12: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 12

CHOQUE SÉPTICO

SEPSIS CON HIPOTENSION

• A PESAR DE LA REANIMACIÓN HIDRICA

Page 13: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 13

MANEJO DE LA VÍA AÉREA E INICIO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICATratamiento del choque séptico en pediatría

Page 14: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 14

TRIANGULO DE EVALUACIÓN PEDIÁTRICA

APARIENCIA

RESPIRACIONCIRCULACION

Page 15: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 15

ALGORITMO DE MANEJO - AB

• Mascarilla• Puntas nasales• Casco

ADMINISTRE OXIGENO

Page 16: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 16

Tienes 90 segundos para canalizar a un niño en choque

• Tienes solo 90 segundos• NO PUDE…

Canalizar

Page 17: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 17

SECUENCIA RÁPIDA

YA CANALIZE A MI BEBE AHORA…

PREPARO EL EQUIPO

PREOXIGENACION3 – 5 min FIO2 al

100%

PREMEDICACIONAtropina 0.01 mg kg

dosis, dosis mínima 100 mcg.

ANALGESIAKetamina 2 – 3 mg kgFentanil 2 – 4 µg kg

SEDACIONMidazolam 0.2 mg

kg dosis

Page 18: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 18

VENTILACION MECANICA ASISTIDA MENOS DE 10 KG

• Ajuste de 15 – 20 cm H2O

• Asegúrese que expanda el tórax

Presión positiva (PIP)

• Frecuencia normal para la edad

• Ajuste de acuerdo a PCO2

CPM• Relación inspiración –

espiración normal.• Ajuste de acuerdo a

niveles de pO2 y pCO2

RIE

Ventilación por presión control

Page 19: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 19

VENTILACIÓN MECÁNICA ASISTIDA MAYORES DE 10 KG

• Ajuste de Vt de 6 – 10 mL kg

• Asegúrese que expanda el tórax

Presión positiva (PIP)

• Frecuencia normal para la edad

• Ajuste de acuerdo a PCO2

CPM• Relación inspiración –

espiración normal.• Ajuste de acuerdo a

niveles de pO2 y pCO2

RIE

Ventilación por volumen control

Page 20: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 20

REANIMACIÓN HÍDRICA

Canalizar dos vías

SIEMPRE

OsteoclisisCUANDO NO

PUDE CALAIZAR

Colocar catéter centralSOLO EN CASO DE REQUERIR

AMINAS

Colocar línea arterial

SIEMPRE QUE REQUIERA AMINAS

Page 21: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 21

REANIMACION HÍDRICACristaloides 10 NEONATOS -20 mL kg en EL RESTO DE LOS NIÑOS para 10 – 15 minutos

Administrar las que sean necesarias para conseguir metas, habitualmente si en 3 cargas no mejora pasar a colides e iniciar aminas

Coloides 10 mL kg en 10 – 15 minutos

Page 22: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 22

REANIMACIÓN HÍDRICA - METAS

FC normal TA normal

Lactato < 2 mmol/L

Déficit de base < 5 mEq/L

Page 23: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 23

CRISTALOIDES EN REANIMACIÓN HÍDRICA

Los cristaloides son el fluido de elección inicial en la resucitación durante la sepsis severa y el choque séptico

•(Grado 1B).

Page 24: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 24

REANIMACIÓN HÍDRICA

Detener reanimación hídrica si hay estertores o hepatomegalia

• Son signos evidentes de falla cardiaca izquierda

Iniciar tempranamente aminas, si después de 3 cargas no se han cumplido los objetivos

• Inotrópico para choque frio, vasopresor para choque caliente

Page 25: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 25

TIPOS DE CHOQUE SÉPTICO

Choque hiperdinámico

Piel caliente

Llenado capilar en flash

Hipotensión arterial o normal

Lactato normal o > 2 mmol/L

Taquicardia o FC normal

ECG normal o discreto déficit neurológico

Uresis normal u oliguria

Choque hipodinámico

Piel fría

Llenado capilar a > 5 s

Hipotensión arterial

Lactato > 2 mmol/L

Taquicardia o bradicardia

Déficit estado de conciencia

Oliguria o anuria

Page 26: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 26

AMINAS EN CHOQUE SÉPTICO

1. Tipo de choque

2. Optimice precarga

3. Titule aminas

4. Consiga los objetivos

5. ¿Sigue en choque?

Page 27: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 27

¿QUE HAGO SI EL NIÑO SIGUE CON DATOS DE CHOQUE A PESAR DE LA REANIMACIÓN HÍDRICA?

Calculo la diferencia arterio - venosa y el índice de extracción de oxígeno

Page 28: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 28

DIFERENCIA ARTERIO – VENOSA DE OXÍGENO

• Hb x 1.34mg/dL x saO2 + 0.003 x pO2

CaO2

Page 29: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 29

DIFERENCIA ENTRE CHOQUE HIPERDINÁMICO E HIPODINÁMICO

Choque hiperdinámico•Da-v O2 < 2 vol.%•IEO2 < 15 %•SaO2 > 70%

Choque hipodinámico

•Da-v O2 < 2 vol.%•IEO2 < 15 %•SaO2 > 70%

Page 30: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 30

AMINAS EN CHOQUE SÉPTICO

Choque séptico

HiperdinámicoSvO2 > 70%IEO2 < 15%

Da – v < 2 vol%

Norepinefrina 0.1 µg kg minuto

HipodinámicoSvO2 < 70%IEO2 > 30%

Da – v > 5 vol%

Dobutamina 5 – 10 µg kg minuto

Page 31: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 31

EL PACIENTE SIGUE EN ESTADO DE CHOQUE

Choque hiperdinámico (Caliente)

Choque hipodinámico(Frío)

Incrementar norepinefrina 0.1 – 1 µg kg minuto

Epinefrina 0.04 – 0.15 µg kg minuto

Valoración cardiorrespiratoria

Page 32: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 32

PERSISTE EL ESTADO DE CHOQUE

¿Persisten los datos de choque?

Choque refractario a aminas

Riesgo de insuficiencia suprarrenal

Hidrocortisona 50 – 100 mg m2sc dosis máxima 300 mg día para 24

horas, aforar en SSF

Page 33: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 33

PERSISTE EL ESTADO DE CHOQUE

Choque calienteHipotensión SVCS > 70%

¿Persisten datos de choque?

Choque fríoHipotensión SVCS < 70%

Choque fríoNormotensión

SVCS < 70%

Norepinefrina 0.05 – 1 µg kg minuto

Vasopresina 0.001- 0.003UKgh o terlipresina

Milrinona 0.5 - 1µg kg minuto

Vasodilatador nitroprusiato de

sodio o nitroglicerina

Titular volumenEpinefrina 0.04 – 0.3

µg kg minuto

Page 34: Choque septico en pediatria

CHOQUE SEPTICO EN PEDIATRIA 2014 - DR. DAVID BARRETO 34

PERSISTE EL ESTADO DE CHOQUE¿Persisten datos de choque?

Llevar acabo optimización de líquidos, aminas, terapia hormonal para mantener un

adecuado gasto cardiaco

Oxigenación por membrana extracorpórea

¿Persisten datos de choque?