32
METABOLISMO DE LIPIDOS Mario A. Bolarte Arteaga q. Farmacéutico y Bioquímico

Betaoxidacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Betaoxidacion

METABOLISMO DE LIPIDOS

Mario A. Bolarte Arteagaq. Farmacéutico y Bioquímico

Page 2: Betaoxidacion

CATABOLISMO

ANABOLISMO

METABOLISMO

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 3: Betaoxidacion

CATABOLISMO DE ACIDOS GRASOS

Acetil CoA

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

ATP

BETAOXIDACION

Page 4: Betaoxidacion

CATABOLISMO DE ACIDOS GRASOS

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

La oxidación de los ácidos grasos de cadena larga hasta Acetil CoA es una ruta central de producción de energía en muchos organismos y tejidos.

Proporciona hasta el 80% de las necesidades energéticas en todas las circunstancias fisiológicas

Page 5: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

En algunos tejidos, el acetil CoA puede seguir rutas alternativas. Por ejemplo:

Acetil CoA

Hígado

Cuerpos Cetónicos

Cerebro

Page 6: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

DIGESTIÓN MOVILIZACION Y TRANSPORTE DE GRASAS

Las células pueden obtener ácidos grasos combustibles a partir de tres fuentes:

• GRASAS CONSUMIDAS EN LA DIETA.

• GRASAS ALMACENADAS.

• GRASAS SINTETIZADAS POR EL MISMO ORGANISMO.

Page 7: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

ABSORCION DE GRASAS

En los vertebrados, antes de poder ser absorbidos a través de la pared intestinal, los triacigliceroles ingeridos en forma de partículas macroscópicas insolubles de grasa, deben convertirse en micelas microscópicas finamente dispersas.

Esta solubilización se lleva a cabo por sales biliares, como el ácido taurcólico que se sintetiza en el hígado a partir del colesterol, se almacena en la vesícula biliar y se liberan en el intestino delgado tras la ingestión de una comida que contenga grasas.

Page 8: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 9: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Grasas ingeridas en la dieta

Las sales biliares emulsionan las grasas de la dieta en el intestino delgado, formando micelas

Las lipasas intestinales degradan los triglicéridos

Los ácidos grasos y otros productos de degradación son absorbidos por la mucosa intestinal y convertidos en triglicéridos. Los triglicéridos se incorporan en los

quilomicrones, junto con el colesterol y las apolipoproteínas.

5. Los quilomicrones se desplazan por el sistema linfático y la sangre hacia los tejidos.

6. La lipoproteína lipasa, activada por ApoCII en los capilares, convierte los TG en AG y glicerol.

Los AG entran a la célula

Los AG son oxidados como combustible o reesterificados para su almacenamiento.

Page 10: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

QUILOMICRONES

Son agregados lipoprotéicos, que permite el transporte de los ácidos grasos y colesterol.

Page 11: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

ACTIVACION HORMONAL Y MOVILIZACION DE TG ALMACENADOS

Page 12: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

ACTIVACION Y TRANSPORTE DE ACIDOS GRASOS

Los enzimas de oxidación de los ácidos grasos se encuentran en la mitocondria.

Los ácidos grasos de 12 o menos átomos de carbono, pueden ingresar sin dificultad a la matriz mitocondrial sin dificultad.

Sin embargo lo AG de más átomos de carbono deben ingresar a través de un transportador “CARNITINA”, y para eso debe pasar reacciones enzimáticas.

Page 13: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

ACTIVACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Acil graso – CoA sintetasa

Acil graso – CoA sintetasa

Page 14: Betaoxidacion

TRANSPORTE DE LOS ACILGRASO - CoA A LA MATRIZ MITOCONDRIAL

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 15: Betaoxidacion
Page 16: Betaoxidacion

BETAOXIDACIÓN

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 17: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS

Se produce en tres fases:

1. Eliminación oxidativa de unidades sucesivas de dos átomos de carbono (Acetil CoA).

2. Oxidación del Acetil CoA (ciclo de Krebs)

3. Fosforilación Oxidativa y trasnferencia de electrones.

Page 18: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

FASE 01

Se realiza mediante 04 reacciones enzimáticas:

1. Deshidrogenación del Acil graso CoA.

Acil graso CoA

Trans 2 Enoil CoA

Acil CoA deshidrogenasa

FADH2

Page 19: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 20: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

2. Hidratación del

Trans 2 Enoil CoA

Enoil CoA hidratasa H2O

Trans 2 enoil CoA

L – B – Hidroxiacil CoA

Page 21: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 22: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

3. Deshidrogenación del L – B – Hidroxiacil CoA.

L – B – Hidroxiacil CoA

B – Hidroxiacil CoAdeshidrogenasa

NADH + H

B – Cetoacil CoA

Page 23: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 24: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

4. Escisión del B – Cetoacil CoA

B – Cetoacil CoA

Acil CoA acetiltransferasa(Tiolasa)

CoA - SH

Acil – CoA (n-2) + AcetilCoA

Page 25: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 26: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 27: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Ácido Mirístico

Page 28: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

Page 29: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga

BETA OXIDACIÓN DEL ACIDO PALMÍTICO

Page 30: Betaoxidacion

1. 7 FADH2

2. 7 NADH + H

3. 8 ACETIL CoA

Page 31: Betaoxidacion
Page 32: Betaoxidacion

Qf. Mario A. Bolarte Arteaga