18
AUTOESTIMA EN LOS PEQUEÑOS Mg.Estrella Rosanna Torres Prada

Autoestima de inicial terminado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autoestima de inicial

Citation preview

Page 1: Autoestima de inicial terminado

AUTOESTIMA EN LOS PEQUEÑOS

Mg.Estrella Rosanna Torres Prada

Page 2: Autoestima de inicial terminado

QUE ES LA AUTOESTIMA

• La forma en que cada persona se percibe y valora a sí misma.

•Conjunto de sentimientos y pensamientos que tenemos de nosotros mismos.

• La imagen que tenemos de nosotros mismos, de nuestro propio ser, de quién soy yo.

Page 3: Autoestima de inicial terminado

Con tu apoyo puedo

lograr mi desarrollo

integral

Page 4: Autoestima de inicial terminado

¿CÒMO SE FORMA?

• Desde el momento mismo en que somos concebidos, ya comienza la carga de mensajes que recibimos.

• Se inicia desde edades muy tempranas y continúa a lo largo

de la edad adulta.

• Influyen el entorno familiar y el contexto socio cultural en el que

nos desarrollamos.

Page 5: Autoestima de inicial terminado

Es muy importante la opinión de los padres en la concepción de la imagen que en el futuro tendrá el

niño de sí mismo.

-La forma cómo nos tratan define la forma cómo nos trataremos.

-Es importante analizar a los padres, cada uno tiene su propia

historia personal.

-

Page 6: Autoestima de inicial terminado

• La auto estima se ve afectada por los mensajes que del medio recibe, si

recibe mensajes de amor, ternura comprensión,

si se le acepta

como es…

Page 7: Autoestima de inicial terminado

Si se le corrige de manera

adecuada, sin atacar el yo, el

niño crece fortalecido y

con una buena autoestima.

Page 8: Autoestima de inicial terminado

Si por el contrario los mensajes son

negativos y al reprenderlo o al referirse a él se

ataca su yo, podremos

generar una persona insegura, agresiva, con baja

autoestima.

Page 9: Autoestima de inicial terminado

CARACTERÍSTICAS DE LA AUTOESTIMA

• Estará orgulloso de sus

logros.

• Actuará con independencia

• Asumirá responsabilidades

con facilidad.

• Sabrá aceptar las

frustraciones.

• Afrontará nuevos retos de

entusiasmo.

• Se sentirá capaz de influir

sobre otros.

• Mostrará amplitud de

emociones y sentimientos.

Page 10: Autoestima de inicial terminado

CUANDO EN EL NIÑO SE PRESENTA UNA BAJA AUTOESTIMA:

- Evitará las situaciones

que le provoquen ansiedad.

- Despreciará sus dotes

naturales.

- Sentirá que los demás no

le valoran.

- Echará la culpa de su

propia debilidad a los

demás.

- Se dejará influir por los

otros con facilidad.

Page 11: Autoestima de inicial terminado

• -Se pondrá a la defensiva y se

• frustrara fácilmente.

• -No son creativos porque no confían en sus capacidades personales.

• -Se relaciona con: bajo rendimiento escolar, delincuencia, drogas, embarazos no deseados, suicidios y trastornos alimenticios como anorexia y bulimia.

Page 12: Autoestima de inicial terminado

LOS ENEMIGOS DE LA AUTOESTIMA

1.La comparación

2.El error

3.La indiferencia

4.La crítica y la burla

5.Las acciones agresivas o abusivas

6.Objetivos excesivos para la edad

del niño

7.Expectativas negativas

8.El regaño

Page 13: Autoestima de inicial terminado

MENSAJES QUE ELEVAN LA AUTOESTIMA

¡Así se hace!

Veo que estás mejorando

¿Te mereces un abrazo!

¿Estoy feliz de verte

trabajar así!

¡Tú eres muy bueno para

eso!

Veo que estás aprendiendo

rápido

Me siento orgulloso de ti

¡Te amo, te quiero mucho!

Page 14: Autoestima de inicial terminado

¿COMO SE DESARROLLA?

Page 15: Autoestima de inicial terminado

-•Demuéstreles amor

• Impóngale límites desde pequeños

•Deles seguridad

• Evite sobreprotegerlo

•Haga que se sienta orgulloso de sí mismo.

• Evite compararlo con los demás.

Page 16: Autoestima de inicial terminado

• Dele responsabilidades.

• Déjeles saber que sus errores son parte natural del crecimiento.

• Escúchelo, cálida y activamente.

• Enséñele a valorarse y a reconocer sus debilidades.

• Reconozca sus logros por pequeños que estos sean.

Page 17: Autoestima de inicial terminado

Una autoestima

positiva favorece

el desarrollo de

las capacidades

potenciales de

cada persona y

motiva a la

autorrealización.

Page 18: Autoestima de inicial terminado

•EL BUEN TRATO DE NUESTROS NIÑOS

EMPIEZA SIEMPRE EN EL HOGAR Y

CONTINUA… En la Institución Educativa