Author
jonathan-trejo
View
509
Download
0
Embed Size (px)
Pene
Pene
Forma y DireccionFlacido- cilndrico, aplanado de adelante atrs y esta suspendido por las bolsas.
Erecto- Aumenta volumen, forma de prisma triangularBorde inferior corresponde a la uretra penianaBordes laterales- cuerpos cavernosos Se dirige hacia arriba, casi paralelo a la pared anterior del abdomen
DimensionesSinfisis del pubis a su extremidad libre de 10 a 12 cm (flacido)
Circumferencia de 9 cm.
15 cm erecto
Circumferencia 12 cm.
Conformacion Externa
RaizExtremidad posterior (raiz)- formada por los dos cuerpos cavernosos que se insertan en el borde inferior de la rama isquiopubicaLos cuerpos cavernosos siguen su borde hasta la sinfisis del pubis donde se fijan al ligamento suspensor (Angulo peniano)
El ligamento suspensor parte de la extremidad inferior de la linea blanca, alcanza el dorso del pene y se divide en dos. Las fibras se fijan en la envoltura fibrosa del pene.
Cuerpo Aplanado de adelante atras con una cara superior (dorso), una inferior y dos bordes laterales.
En la cara inferior se observa el levantamiento que produce la uretra.
GlandeAbultamineto mas o menos conico, de superficie lisa y color rosado o rojo.
Vertice- meato urinario
Base- corona un levantamiento pronunciado en el dorso y partes laterals.
Corona Limitada hacia atras por el surco balanoprepucial, de donde parte el repliegue que cubre el glande, llamado prepucio.
Oblicuamente dirigida de arriba abajo y de atras adelante, formando en su cara inferior un surco profundo del cual se desprende un repliegue o frenillo.
El frenillo se origina detras del meato urinario, se dirige hacia atras,se continua su superficie tegumentaria con la del prepucio, y presenta fosetas laterals del frenillo.
PrepucioFormado por la piel del pene que se continua hacia adelante y cubre al glande.
Consituye un orificio prepucial y llega al surco balanoprepucial, donde termina. Esto origina una cavidad que contiene al glande y donde se acumula el esmegma prepucial. Este orificio permite el paso del glande.
Constitucin AnatmicaOrganos erctiles, cuerpos cavernosos, y cuerpo esponjoso, rodeados por capas que constituyen la envolturas del pene.
Organos ErectilesCuerpos cavernosos- Derecho e izquierdo, de la rama isquipubica al glande. 15 a 20cm.
Cara interna cubierta por el musculo isquiocavernoso.
Cara superior presenta un canal supracaveroso por donde pasan la vena, arterias y nervio dorsal del pene. Cara inferior presenta un canal supracavernoso, en el cual se aloja la uretra esponjosa
Constituidos por una envoltura propia o albugnea, elstica y resistente compuesta por fibras elsticas. De su superficie interna se desprenden laminitas que forman las areolas vasculares del cuerpo cavernoso.
Cuerpo Esponjoso Organo erctil que envuelve a la uretra anterior y ocupa el canal cavernoso. Su cara inferior esta cubierta por las envolturas del pene.
Extremidad posterior- abultamineto piriforme, cuyo vrtice corresponde a la unin de los cuerpos cavernosos y se continua con el cuerpo esponjoso de la uretra. Su base corresponde al rafe que forman los musculos transversos del perineo.
Extremidad anterior o glande- parte media se divide y la pared uretral queda sin cuerpo esponjoso, y en el cual se insertan haces fibroconjuntivos envueltos por el frenillo. El dorso y las paredes del cuerpo esponjoso se continan hasta el vrtice del glande y forman la cpula del glande que contiene la extremidad anterior de los cuerpos cavernosos. Termina en un pequeo egrosamineto que constituye la corona del glande.
Cuerpo esponjosoPorcion media- envuelve a la uretra peniana y ocupa el canal subcavernoso.
De su cara profunda parten trabculas que limitan areolas y constituyen el sistema erctil de esta formacin.
Envolturas del Pene Cuatro Tunicas- piel, dartos peniano, capa celular y capa fibroelastica.
Piel- continuacin de la piel del pubis y bolsas, de color obscuro y muy mvil, cubierta por pelos. Cara inferior presenta un rafe mediano, continuacin del rafe de las bolsas.
Dartos- Fibras musculares lisas. Originan una capa continua hasta el orificio del prepucio, donde, como la piel, se reflejan, formando una doble capa muscular.
Capa celular- Subyacente a la capa muscular y contiene vasos superficiales. Fibras elsticas que le dan la movilidad a la piel. Se encuentra entre las dos capas dartoicas del perpucio.
Envolturas del Pene Capa elstica o fascia del pene- se adhiere y envuelve a los cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso. Contiene vasos profundos y nervios dorsales, que favorecen la estasis sangunea en los cuerpos erctiles durante la ereccin. Por delante se inserta en la base del glande y en el fondo del surco balanoprepucial. Por atrs se continua con la aponeurosis perineal superficial y el ligamento suspensor.
Prepucio- formado por dos capas tegumentarias, superficial aspecto de la piel y profunda con aspecto de mucosa que se continua con la mucosa del glande. Presenta glndulas sebceas (Tyson en los frenillos)
La capa del dartos cubre la cara profunda de las dos capas tegumentarias. La capa celular se encuentra entre las dos capas del dartos.
Vasos y NerviosLas primeras arterias proceden de las pudenas externa, de la perineal superficial y de la pudena interna.
Las segundas son profundas y proceden de la pudena interna.
Las venas superficiales- corresponden a las envolturas y van a desembocar a la safena interna.
Las venas profundas- provienen de los rganos erctiles y forman el tronco colector que es la vena dorsal profunda.
Inervados por ramos procedentes del plexo hipogstrico y ramos que emanan del segundo, tercero y cuarto nervios sacros.