10
Acufenos o Tinnitus. (Ruido en los oídos) Parte #1

Acufenos o tinnitus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alguna vez a tenido la sensación de que tiene algo dentro del oído, o que le hablan, o simplemente un zumbido/ruidos, se estima que alrededor del 18 % de la población padece algún tipo de acufenos/tinnitus o ruidos en los oídos. Visite los siguientes Blog se que le gustaran: http://tipsoloparamujeres.blogspot.com/ http://exitoesemprenderpasion.blogspot.com/ http://interesparatihn.blogspot.com/ Bolsa de empleo: http://www.youtube.com/watch?v=CCVE7EZ_a_E&feature=youtu.be Tienda Online: http://naturalsanoyjoven.blogspot.com

Citation preview

Page 1: Acufenos o tinnitus

Acufenos o Tinnitus.

(Ruido en los oídos)

Parte #1

Page 2: Acufenos o tinnitus

Alguna vez a tenido la sensación de que tiene algo dentro deloído, o que le hablan, o simplemente un zumbido/ruidos, seestima que alrededor del 18 % de la población padece algúntipo de acufenos/tinnitus o ruidos en los oídos. A menudo, laspersonas con pérdida auditiva también sufren de acufenos otinnitus, un síntoma de que el nervio auditivo o las víasauditivas centrales han sufrido daños. Los acufenos sedescriben como la sensación de oír “zumbidos en los oídos” o“ruidos en la cabeza” cuando no hay ninguna fuente realsonora o física que los produzca. En la literatura inglesa sedenominan Tinnitus, palabra que deriva del latín y quieredecir “tintineo de una campana”. Son solamente síntomas dediversas entidades, que afectan el oído o las vías auditivas, obien de enfermedades de la clínica general. El sonido delacufeno o tinnitus no existe fuera de ellos y sólo lo puedepercibir la persona afectada.

Page 3: Acufenos o tinnitus

El comienzo más usual de acufenos o tinnitus son los ruidosmuy fuertes, que alteran los oídos como los disparos de armasde fuego, los conciertos de música a volúmenes muy intensos,los trabajos con maquinarias ruidosas. A veces causas externasa los oídos pueden causar acufenos, entre otras, los problemasde la columna cervical, la hipertensión arterial o elhipertiroidismo.

Los acufenos o tinnitus tienen en su evolución natural, ciclos defluctuación en intensidad, pero a largo plazo tienden aatenuarse. En la mayor parte de los casos se asocian a ladisminución de la audición, llamada hipoacusia, los acufenospueden tener una tonalidad aguda o grave, presentarse como unruido puro o como una mezcla de sonidos, asemejarse a ungrillo, o al silbido del vapor de una agüero hirviendo, entre otros.Puede percibirse en un oído, en ambos, en la cabeza o alrededorde la misma, rara vez puede latir como el pulso, o aparecer sinasociarse a hipoacusia.

Page 4: Acufenos o tinnitus

Razones más comunes de los acufenos o tinnitus entre ellos están:

El fumar habitualmente incrementa los acufenos o tinnitus.La aspirina y otros medicamentos provocan acufenos o tinnitus.El stress, es importante disminuirlo, para paliar los acufenos otinnitus.La exposición a ruidos intensos, los que los sufren deben evitarruidos fuertes como los de motos, armas de fuego, música a altasintensidades, aspiradoras ruidosas. Deben cuidarse usandotapones o auriculares de protección para los oídos.El uso del alcohol, en general incrementa los acufenos o tinnitusen intensidad.El uso de xantinas incrementa los acufenos o tinnitus. Lasxantinas se encuentran en el café, el té, el mate, las bebidas cola yen el chocolate, se recomienda sustituirlos o disminuir su ingestapara controlar los acufenos.

Page 5: Acufenos o tinnitus

Si sientes ruido en los oídos similar al siseo como viento, campanillas, sumbido,tambores, eco y otros como cuando se pone una caracola en la oreja, es probableque estés con tinnitus. Estos sonidos no se producen en el exterior sino que sonsensaciones internas del oído y pueden llegar a ser tan molestosas que la calidadde vida se puede afectar notoriamente. Inclusive puede quitar el sueño, laconcentración durante el día y hasta producir desesperación.

No se sabe el origen, pero sin duda, es una especie de alarma de que algo estáfuncionando mal en el organismo. Tal vez pueda ser la presencia de cera o algúncuerpo extraño en los conductos auditivos o la consecuencia de algún golpe en lacabeza o cervicales. Si se descartan los agentes externos, la medicina china loatribuye a la mala distribución de la energía en el meridiano o ching del riñón, yasea por exceso o defecto del nivel de esta energía.

Si el tinnitus está asociado a sordera o mareos, es más probable que el meridianoo canal del riñón se encuentre afectado. Por lo que debe coincidir con algunostranstornos o deficiencias del sistema urinario. El tinnitus también recibe elnombre de acúfenos. Otra causa probable es el aumento de la actividad en laszonas cerebrales relacionadas con la audición.

Page 6: Acufenos o tinnitus

Atento a agentes externos o internosDebes prestar atención si el tinnitus aumenta cuando seconsume alcohol, café, antibióticos, analgésicos o antiinflamatorios, ya que puede ayudar para hacer el diagnósticomás preciso. No debes descartar algún problema de la presiónarterial, colesterol o triglicéridos elevados, anemia o estrés.

A menudo el ruido se siente más por la noche al acostarse,debido a que por la noche existe más silencio externo y porquela posición de acostado permite que los líquidos corporales seincrementen en la cabeza. Debe igualmente diferenciarse si elruido o zumbido del tinitus es más pronunciado a la derecha oizquierda. Si durante el día se incrementa antes o después delos alimentos. Si coincide con la eliminación de la orina.

Page 7: Acufenos o tinnitus

Medicina Natural para Acufenos o Tinnitus.El tratamiento natural de tinnitus suele disminuir y hasta sanar el ruido. Unode los tratamientos indicados es el chi kung de manos, o imposición demanos, método que puedes descargar en la columna de la derecha con elnombre de “manos de luz”.

Se debe aplicar energía por imposición de manos en la zona de los riñones anivel de la última costilla en la espalda, así como en la zona de las orejas. Elcanal o meridiano del riñón, así como el buen estado de salud de los riñoneses fundamental en el tratamiento del tinnitus. Igualmente la relajación yconcentración en las zonas cerebrales adyacentes a los oídos utilizando elpoder mental, será de ayuda importante.

La acupuntura y masajes están indicadosOtra forma es con acupuntura, debe intentarse con los puntos: 3R, 17TR,21TR, 20VB, 23V, 20VG, ya sea en sedación o estimulación dependiendo delos pulsos radiales en la muñeca izquierda, tercer pulso de riñón vejiga. Lamoxa, aplicación de calor con el puro de artemisia sinencis, se encuentraindicada para reforzar la efectividad. Esta se aplica en los puntos deacupuntura alrededor de la oreja.

Page 8: Acufenos o tinnitus

Los masajes en el borde inferior del hueso occipital, así como detrás de laoreja, ayudarán si se hace continuamente, tres veces al día. Igualmente, alos costados de toda la columna vertebral sobre la cúspide del músculolongitudinal a los costados de la vértebras.

La auriculopuntura, es otra de las indicaciones que han demostradoefectividad.En general, el tratamiento del oído no depende solamente del oído, existemuchos factores relacionados que deben tomarse en cuenta. Si sólo setoma en cuenta localizadamente el riesgo que se torne crónico e incurableexistirá. De todas maneras consulta con tu médico, él es el más indicadopara aconsejarte, lo que escrito es sólo información general.

Remedio para los acufenos o tinnitus #1 Tomar dos cucharadas de levadura decerveza diariamente mezclada en un jugo de tomate.Remedio para los acufenos o tinnitus #2 Tomar una infusión elaborada con hojas deginkgo biloba tres veces al día lo cual aumentará el riego cerebral y actuarápositivamente sobre el zumbido de oídos.

Page 9: Acufenos o tinnitus

El acufeno o tinnitus puede ser causado por:Taponamiento del conducto auditivo externo por cerumen o cera de losoídos endurecidoSinusitisMedicamentos como aspirina, antibióticos y barbitúricosExposición a substancias químicas como el monóxido de carbonoprocedente de las emisiones de vapor de la bencina utilizada para lavar ensecoConsumo excesivo de alcohol o cafeínaExposición a ruidos fuertes e intensos (radios a gran volumen, disparosde armas de fuego, por martillos neumáticos, maquinarias industriales, unavión que aterriza o despega en el aeropuerto, los conciertos de rock entreotros).Enfermedades que afectan al oído medio y/o internoTrastornos circulatorios como presión sanguínea alta, arteriosclerosisPadecimientos de la columna vertebral o cervicalLesiones de cabezaEstrés

Page 10: Acufenos o tinnitus

Skype mrml1967hnTwitter @CambiodevidahnYoutube https://www.youtube.com/user/Mariorml2010Blogger http://interesparatihn.blogspot.comWordpress www.mariomartinezleiva.comCorreo [email protected] [email protected] www.facebook.com/TotalLifeChangesHonduras

www.facebook.com/MedinatMenosLibrasMejorFiguraMyspace https://new.myspace.com/marioleiva46Flickr http://www.flickr.com/photos/marioleiva46/Linkedin http://www.linkedin.com/pub/mario-roberto/70/b5b/191

Profesional en Medicina Natural/Naturopata, aplicandoterapias alternativas tales como Quiroprraxis, Acupuntura,Masajes Psicoterapeutico, Terapia neural, entre otrasterapias, y mi segunda profesión Network Marketing (conuna licenciatura en mercadeo).