7

Click here to load reader

Estadisticas violencia feminicida - pdf

  • Upload
    ovsgags

  • View
    231

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadisticas violencia feminicida - pdf

Citation preview

Page 1: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

Violencia feminicida

“Es la forma extrema de violencia contra las mujeres, producto de la violación de

sus derechos humanos en los ámbitos público y privado, conformada por el

conjunto te conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del

Estado y culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”1

Subdivisiones y/o manifestaciones diversas de este tipo de violencia

Existen diferentes tipos de violencia que pueden presentarse cruzadas: violencia

psicológica, física, patrimonial, económica, sexual. Por tanto, deben de ser puestas

en lugar de atención.

Algunos indicadores2

El indicador utilizado para medir la incidencia de la violencia feminicida es el de

homicidio de mujeres con presunción de homicidio, obtenido a partir de actas de

defunción. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Nacional de las

Mujeres, ONU Mujeres y la Comisión Especial para el Seguimiento de los

Feminicidios de la LXI Legislatura, en 2009 la tasa de defunciones femeninas con

presunción de homicidio para el Estado de Aguascalientes se ubicó en 1.87 por 26

cada cien mil mujeres. Dicha tasa es menor a la tasa nacional de 3.40 registrada en

dicho año, y de acuerdo con el estudio “Violencia feminicida: una aproximación

metodológica” realizado por ONU Mujeres, la entidad se ubicaría en el lugar

número 22 en dicho año y para 2011 en la posición 23 a nivel nacional.

De mantenerse dicha tasa en 2013 y utilizando las Proyecciones de

Población 2010-2013 del Consejo Nacional de Población, arrojaría un total

estimado de 12 defunciones de mujeres con presunción de homicidio para este año

en la entidad, y de mantenerse las características identificadas en el estudio de

2009, 81.8% de las víctimas de presuntos homicidios serían mujeres solteras y en el

45.5% de los casos, menores de 18 años. Asimismo, guardando relación con la

1 Glosario de Género (2007) INMUJERES. México. Pp. 134

2 Este apartado es tomado del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (2013 ¿?) IAM. Aguascalientes, México. Pp. 25

Page 2: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

incidencia de violencia contra las mujeres en ámbitos domésticos, el 72.7% de las

muertes femeninas ocurrirían en una vivienda y solo el 9.1% en la vía pública.

Asimismo, resulta notable que de las 12 defunciones femeninas por

homicidio registradas en 2012 en la entidad, 11 sucedieron en el municipio de

Aguascalientes y 1 en Jesús María, por lo que resultan prioritarias las acciones de

prevención de la violencia dentro de la zona metropolitana de Aguascalientes.

Las muertes femeninas con presunción de homicidio en Aguascalientes, de

acuerdo al estudio de 2009, representan el 6.1% del total de defunciones femeninas

en el estado y sus principales causas por agente de lesión serían: ahorcamiento

(36.4%), arma de fuego (27.3%), objeto cortante (18.2%) y objeto romo o sin filo

(18.2%). Cabe destacar que la edad mediana de las mujeres víctimas de homicidio

pasó de 23 años en 2005 a 20 años en 2009 mientras que la edad mediana a nivel

nacional permaneció en 31 años, lo que pone en una situación de mayor

vulnerabilidad a las mujeres en el grupo de 15 a 29 años, que de acuerdo con los

resultados de la ENDIREH 2011 es el grupo de edad que presenta también mayor

incidencia de violencia por parte de su pareja o ex pareja.

A fin de tipificar y sancionar adecuadamente el delito, el Código Penal para

el Estado de Aguascalientes, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de

mayo de 2013, tipificó la figura del feminicidio en su Artículo 113 estableciendo que

“existe homicidio calificado como feminicidio cuando un hombre prive de la vida

a una mujer por razones de género”. De acuerdo con dicha disposición, existen

razones de género cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: que la

víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;que se le hayan

infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previas a la privación de

la vida; o que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo

previo a su fallecimiento.

El feminicidio es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres.

Así se reconoce en el Artículo 21 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una

Vida Libre de Violencia, y aunque en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida

Page 3: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes no aparece definida ni se

establecen mecanismos de alerta de violencia de género para enfrentar y erradicar

la violencia feminicida en el territorio estatal, resulta prioritario el establecimiento

de acciones específicas en materia de violencia feminicida por parte de las

dependencias, entidades e instituciones corresponsables en la ejecución del

Programa Estatal.

NUMERALIA Y ESTADISTICAS DEL FEMINICIDIO ENAGUASCALIENTES 2001-2012

NUMERALIA DE LOS FEMINICIDIOS EN AGUASCALIENTES ENTRE 2001 Y 2012

1 Feminicidios en la entidad en ese periodo 902 Feminicidios de los que la procuraduría no tiene o no proporciona datos 423 Mujeres victimadas por su pareja o cónyuge 114 Mujeres victimadas por el crimen organizado 105 Mujeres asesinadas mayores de 65 años 36 Edad de la mujer más joven víctima de feminicidio 1 año7 Edad de la mujer de más años víctima de feminicidio 94 años8 Porcentaje de feminicidios con datos, ocurridos en Aguascalientes 53.33%9 Porcentaje de feminicidios ocurridos en el Municipio de Aguascalientes 76.19%10 Porcentaje de mujeres asesinadas en su domicilio 31%

11 Porcentaje de mujeres asesinadas, encontradas en la vía pública 39.60%12 Porcentaje de feminicidas con sentencia o en proceso de sentencia 27.77%13 Feminicidios en investigación, archivados o sin pesquisa. 72.20%14 Víctimas de feminicidio entre 15 y 39 años de edad 3115 Porcentaje de feminicidas que tenían una relación sentimental con la víctima 31.20%

La concentración de datos se realizó a partir de la información recabada en medios y enalguna que fue proporcionada por la Poder Judicial del Estado de Aguascalientes No.Solicitud 222/2012, en el periodo comprendido entre los años 2001 y el 2012

Tabla del total de feminicidios y el tipo de feminicidio ejercido:

Page 4: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

TIPO / AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 TOTALESFEMINICIDIOS 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90

A GOLPES 1 1 1 1 2 6ARMA FUEGO 2 3 4 1 10

ASFIXIADAS 1 1 2 1 4 1 1 11DEGOLLADAS 1 1 1 1 4

ESTRANGULADAS 1 1 2 4PUNZOCORTANTE 1 4 1 1 3 10

CALCINADAS 1 1DESCONOCIDA 1 1 2

SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42

3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90

GRAFICA 1

0

2

4

6

8

10

12

FEMINICIDIOS 2001-2012

FEMINICIDIOS

Gráfica del total de feminicidios ocurridos en el Estado de Aguascalientes 2001-2012

GRAFICA 2

Page 5: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

610

11

44

1012

42

TIPO DE FEMINICIDIO A GOLPESARMA FUEGOASFIXIADASDEGOLLADASESTRANGULADASPUNZOCORTANTECALCINADASDESCONOCIDASIN DATOS

Gráfica por tipo de feminicidio ejercido

Tabla que ilustra por cada año comprendido en la investigación, la relación que tenían losvictimarios con las víctimas del feminicidio:

VICTIMARIOS200

1200

2200

3200

4200

5200

6200

7200

8200

9201

0201

1201

2 TOTALESESPOSO 1 1 1 1 1 2 7NOVIO / PAREJA 1 3 4EXPAREJA/ EXESPOSO 1 1 1 1 4HIJO 1 1SICARIO O A SUELDO 1 4 4 1 10PAREJA DE PADRES 1 1 2HERMANO 1 1CONOCIDO 2 1 2 1 6IDENT DESCONOCIDA 1 2 2 3 2 1 2 13SIN DATOS 2 6 4 2 7 3 3 3 3 5 4 42 3 6 6 6 7 7 6 6 11 11 10 11 90

GRAFICA 3

Page 6: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

05

1015202530354045

7 4 4 1

102 1

613

42

Feminicidios por tipo de relación con la víctima

Relación de los Feminicidas con la víctima

EDAD VICTIMAS 2001200

2200

3200

4200

5200

6200

7200

8200

9201

0201

1201

2 TOTALES0 - 14 1 1 1 1 4

15 - 24 1 1 1 4 5 2 4 1825 - 39 1 3 1 3 2 3 1340 - 54 2 1 1 2 6

55 Y MAS 1 1 1 1 4DESCONOCIDA 2 6 4 3 7 3 3 3 3 6 4 1 45

Page 7: Estadisticas   violencia feminicida - pdf

0 - 14

15 - 24

25 - 39

40 - 54

55 Y MAS

DESCONOCIDA

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

RANGO EDAD CANT.0 – 14 4

15 – 24 1825 – 39 1340 – 54 6

55 Y MAS 4DESCONOCIDA 45