21

Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)
Page 2: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Niveles simulados de zonas con

Riesgos por cambios climáticos

94 municipios88% superficie nacional45% de la población(2,316,079 personas)

139 municipios97% superficie nacional87% de la población proyectada(6,542,815 personas).

Actualmente Al año 2050

Presencia de niveles medios y altos

Niveles actuales de

zonas con Riesgos por

cambios climáticos

Bajo

Medio

Alto

Page 3: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

• Durante el período de estudio, se contabilizó unmonto total de US$ 1,181 millones de dólaresinvertidos en 135 proyectos asociados a cambioclimático.

• Una inversión de US$ 197 millones de dólares anuales.

• US$ 177 millones de dólares anuales corresponden aacciones de mitigación –fundamentalmenteproyectos energéticos.

• Solamente US$ 15.7 millones de dólares invertidos

anualmente para acciones de adaptación. 8%

Page 4: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Monitoreo Climático Local

Monitoreo Climático

Pronósticos Climáticos

Consiste en el monitoreo a

variables climáticas: precipitación y temperatura, a

partir del establecimiento de

pronósticos climáticos

Monitoreo

Bioclimático

Predictores

Climático

Consiste en el

monitoreo de

indicadores

naturales:

Astro-Indicadores

Fito-Indicadores

Zoo-Indicadores

Socio-Indicadores

Monitoreo

Fenológico

Requerimientos de

los Cultivos

Consiste en el

monitoreo a

unidades

productivas de

cultivos específicos

que garantizan la

seguridad

alimentaria y la

generan recursos

Información para la Toma de Decisiones- MdVMantener o Incrementar Rendimientos

1 2 3

Page 5: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Bioclimáticos

Climáticos

Fenológicos

Datos

HerramientasInstrumentos

Información

Toma de Decisiones

Monitoreo

Servicios de

Información

Localidad

Sistema de Alerta

Page 6: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Criterios…

• Espacio

• Orientación

• Ubicación

• Altura

• Uso y Mantenimiento

Paso 1Instalación

Organización

Selección

Equipamiento

Capacitación

Seguimiento

Intercambios

Aprendizaje

Page 7: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Ficha TécnicaEntrega Fichas Técnicas

Fichas Caracterización

(US Topo Mapa).

Mapas de Ubicación

Lista de Contactos

Manual de Instalación

Nuevos sitios Monitoreo

Page 8: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Paso 2LdB y Pronósticos

Periodo de Referencia

Page 9: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Paso 2. LdB - Pronóstico

Fuentes de Información:Nacional, Regional e Internacional

Page 10: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Pronostico 2014 -INETER

Región de

Nicaragua

Pronóstico

Mayo - Junio

Norma Histórica

Mayo - Junio

Déficit

Pacifico Norte 300mm - 450mm 604mm -40%

Pacífico Central 275mm - 575mm 521mm -30%

Pacifico Sur 275mm - 625mm 597mm -30%

Centro Norte 250mm - 550mm 550mm -30%

Región Central 225mm - 650mm 586mm -30%

RAAN 700mm - 1000mm 1012mm -25%

RAAS 900mm - 1250mm 1286mm -20%

Años Nº Tormentas Nº Huracanes Características de ocurrencia

Histórico 10 Tormentas 6 HuracanesNorma histórica en la conformación de Tormentas

y Huracanes para el Atlántico.

2012 19 Tormentas 10 Huracanes19 Tormentas, diez convertidas en Huracanes

igualando años hito: 1887, 1995, 2010 y 2011.

2013 20 Tormentas 11 HuracanesNo cumplido. Fue la sexta temporada menos

activa desde 1950. Transición hacia El Niño.

2014 10-15 Tormentas 6 Huracanes Por monitorearse…

Por otro lado, se espera una Temporada Ciclónica “normal”:

En el 2015 el Pronóstico Climático será complementado con la Predicción Bioclimática

Page 11: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Paso 3.Captura de

Datos

Page 12: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Paso 4.Procesamiento

Temperatura

Máximas y Mínimas

Precipitación:

IELL.

Totales – Históricos

Totales – Pronósticos

Totales – Fenología

Lluvias + 35mm

Días sin lluvia

DELL

Page 13: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Productos :

Reportes Mensuales

Boletines por Subperíodo

Page 14: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Paso 5. Salidas de Información

Diarios

Mensual

Trimestral

Servicios de Información:

Diarios: Eventos súbitos

Mensual: Eventos extensivos

Trimestral: Subperiodo

Recomendaciones MdV

Page 15: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Ejemplo, salida de información

Histórico

2013

2014

2012

Page 16: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

•Milimetraje total de lluvia anual – Seguimiento a fenómenos ligados a lavariabilidad climática (El Niño o La Niña).

•Milimetraje trimestral de lluvia – Estimación de las características de entrada delinvierno para los tres primero meses, en comparación con el rango histórico.

•Fecha entrada y salida de invierno, así como el comportamiento de la canícula.

•Días consecutivos de lluvia efectiva, se establecen comparaciones con elhistórico.

•Días consecutivos sin lluvia, número de episodios secos presentados.

•Días con lluvias intensas – Recurrencia

•Seguimiento y validación local de los pronósticos de invierno y Temporada deTormentas.

El Reporte Pluviométrico (informes), no se limita solamentea ofrecer un consolidado de datos generales delcomportamiento de la lluvia, sino que también responde a:

Page 17: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Temperatura

Page 18: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Se elaboran diagnósticos de cada una de las fincas de los productores,partiendo de la aplicación de una encuesta de conocimientos y prácticasproductivas, en la búsqueda de hallazgos que permitan conocer con mayorprecisión las condiciones actuales identificadas durante los análisis devulnerabilidades y capacidades

Caracterización de las prácticas agrícolas Tipo de suelo de sus parcelas

Tipo y calidad de semillas utilizadas en cada ciclo agrícola

Condición socioeconómica de cada familia asociada a los productores

Inversión realizada tanto en fuerza de trabajo como en insumos

Page 19: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Acciones de adaptación

a. Diagnóstico de fincas

b. Conocimientos locales

c. Monitoreo pluviométrico

d. Protección ambiental

e. Proteger medios de vida

f. Cosecha de agua

g. Seguridad alimentaria

h. Cumplimiento de marco jurídico

Maximizar la autosuficiencia alimentaria anivel local, a través de acciones que permitenque las actividades productivasagropecuarias se adapten a las condicionesagroecológicas imperantes en las zonassecas: incrementar la producción, reducir lapobreza y mejorar la igualdad de género.

Maximizar la capacidad productiva y deadaptación de las actividades productivas, afin de contribuir a la reducción de lasafectaciones a los medios de vida de laspoblaciones vulnerables ante los impactosdel cambio climático.

Page 20: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)
Page 21: Acciones de seguridad alimentaria con enfoque de adaptación al cambio climático y GIRH (Centro Humboldt)

Monitoreo Pluviométrico

Local

Monitoreo Fenológico

Costos+

Comportamiento de los rendimientos agrícolas

Base de datos del Modelo Climático Regional PRECIS = Medidas de

adaptación al cambio climático

Conocimientos empíricos

Información científica

Decisiones adecuadas

+

Vrs

+ =