9
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE LA PARCELA EXPERIMENTAL DEL CULTIVO DE MAÍZ (OPACO) Ubicación de la parcela (101): Cipa- Cañasbamba(2200 msnm) Área de la parcela experimental encomendada: (A P ) Distanciamiento entre golpes: o.6m Numero de golpes: 11 Distanciamiento entre surcos: o.8m Numero de surcos: 04 A P =0.6x10x0.8x4=19.2m 2 Fecha de siembra de la parcela: viernes 14 de octubre del 2011 Días antes se había realizado la preparación del terreno, el surcado, ejecución de la acequia y contra acequia todo mecanizado. La siembra se realizó con una densidad de siembra de 4 a 5 semillas por golpe ya que la semilla era de dudosa procedencia con muchos signos de presentar problemas en la germinación (no era semilla certificada), para métodos de estudio se tomara un promedio de 4.5 semillas por golpe. El primer riego debe de realizarse lo más tardíamente posible para hacer que la planta adquiera resistencia a la sequía profundizando más su sistema radicular, aproximadamente 10 a 15 días después de la siembra. Determinación del porcentaje de germinación: (%G) Número de plantas germinadas en el campo por golpe: Numero de golpes (11) 10° 11° N°de 1 4 4 3 5 4 4 2 4 4 2 4 0 3 4 3 4 4 2 4 4 5 3 1 4 4 1 3 4 4 2 5 4

Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

INFORME DE LA EVALUACIÓN DE LA PARCELA EXPERIMENTAL DEL CULTIVO DE MAÍZ (OPACO)

Ubicación de la parcela (101):

Cipa- Cañasbamba(2200 msnm)

Área de la parcela experimental encomendada: (AP)

Distanciamiento entre golpes: o.6m Numero de golpes: 11 Distanciamiento entre surcos: o.8m Numero de surcos: 04

AP=0.6x10x0.8x4=19.2m2

Fecha de siembra de la parcela: viernes 14 de octubre del 2011

Días antes se había realizado la preparación del terreno, el surcado, ejecución de la acequia y contra acequia todo mecanizado.

La siembra se realizó con una densidad de siembra de 4 a 5 semillas por golpe ya que la semilla era de dudosa procedencia con muchos signos de presentar problemas en la germinación (no era semilla certificada), para métodos de estudio se tomara un promedio de 4.5 semillas por golpe.

El primer riego debe de realizarse lo más tardíamente posible para hacer que la planta adquiera resistencia a la sequía profundizando más su sistema radicular, aproximadamente 10 a 15 días después de la siembra.

Determinación del porcentaje de germinación: (%G)

Número de plantas germinadas en el campo por golpe:

Numero de golpes (11)1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11°

N°d

e su

rcos

(4) 1° 1 4 4 3 5 4 4 2 4 4 2

2° 4 0 3 4 3 4 4 2 4 4 53° 3 1 4 4 1 3 4 4 2 5 44° 4 5 4 5 4 4 4 4 4 5 3

Page 2: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

N° semillas por golpe: x = 4.5

Número de plantas centrales: 11×2×4.5 = 99 -------------------------- 100%

Número de plantas de los surcos centrales:

(Surco n° 02 =34 + surco n° 03 = 35) = 69 -------------------------%G

99PLANTAS ______ 100%

69PLANTAS ______ %G

%G= 69.7%

Desahíje:

Se realizó el desahíje correspondiente a la parcela experimental debido a que se tenía un exceso en la densidad optima de plantación por parcela y por golpe (mas de tres plantas en un golpe).

La cantidad optima de plantas por golpe es de 3 plantas como máximo si se encuentran más se extraen las plantas fuera de tiempo las plantas más grandes o las más pequeñas esta última llamada también plantas urhua (no dan fruto)

El desahíje se debe de realizar cuando el terreno se encuentra casi seco y cuando la planta posee una altura aproximada de 0.20 m debido a que si se realiza en terreno húmedo y cuando las plantas están grandes se corre el riesgo de malograr el sistema radicular de las plantas vecinas del golpe.

Número de plantas por golpe en la parcela después del desahíje:

Numero de golpes (11)1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11°

N°d

e su

rcos

(4) 1° 1 4 3 3 3 3 4 2 4 4 2

2° 4 0 3 4 3 4 4 2 4 3 33° 3 1 4 4 1 3 3 4 2 3 34° 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3

Valor de fallas en parcela:

1 golpe 3 plantas 0 fallas1 golpe 2 Plantas 0 fallas1 golpe 1 Plantas ½ fallas1 golpe 0 plantas 1 falla

Page 3: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

Numero de fallas observado en la parcela

Surco n°01 ½ fallaSurco n°02 1 fallaSurco n°03 2 ½ fallasSurco n°04 0 fallasTotal 2½ fallas

Densidad de siembra teórico llevado a hectáreas (Ha):

19.2m2 ____________132 plantas

10000m2 ____________Dt

Dt = 62500 plantas/Ha

Total de plantas en la parcela o densidad real:

99 plantas___________19.2 m2

Dr__________10000 m2

Dr=51563 plantas /Ha

Número de plantas faltantes por hectárea:

Dt – Dr = 10937 plantas faltantes

Según la teoría se realizara la resiembra cuando falte más de un tercio de las plantas de la población óptima (densidad de siembra teórico)

Dr3 =625003 =20833 plantas

En conclusión no se realizara la resiembra debido a que el número de plantas faltantes no supera la tercera parte de la población óptima.

DT3 =625003 =20833plantas¿ Dt – Dt = 10937 plantas faltantes

Page 4: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

CALCULO DE FERTILIZACION

Área de la Parcela:0.8x4x0.6x10=19.2 m2≈ 0.000192 Ha

Nº de Tratamiento: 03

Tratamiento: N1 P3 (N1=120, P3=140, k= 100)

Formula de Abonamiento (Total)

120 - 140 - 100

Formula de Abonamiento (siembra)

60 - 140 - 100

Formula de Abonamiento (Aporque)

60 - 0 - 0

Fertilizantes Disponibles:

FDA (18% n- 46% P2 O5)

NO3 NH 4 (33.5%N)

CLK (60% K 2O)

Siembra

P:

100 Kg FDA 46 Kg P2 O5

X 140 Kg P2 O5 X= 304.35 Kg FDA /Ha

FDA por parcela:

304.35 KgHa x 0.00192Ha = 0.5844Kg ≈584.35gr.

FDA por golpe:

584.3544 =13.28gr.

Page 5: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

N:

100 Kg FDA 18 Kg N

304.35 Kg FDA X X= 54.78 Kg N

Como se va aplicar el 50% de N seria:

60 – 54.78 = 5.22 Kg N lo que faltaría para completar.

Entonces:

100 Kg NO3 NH 4 33.5 kg N

X 5.22 Kg N X= 15.58 Kg NO3 NH 4

NO3 NH 4 Por parcela:

15.58 KgHa x 0.00192 Ha = 0.0299Kg ≈29.91gr.

NO3 NH 4 Por golpe:

29.9144 = 0.68gr.

K:

100 Kg ClK 60 Kg k 2o

X 100 Kg k 2o X= 166.67 Kg ClK /Ha

ClK por parcela:

166.67 KgHa x 0.00192 Ha = 0.32Kg ≈ 320 gr.

CLK por golpe:

32044 = 7.27gr

Fertilizante Total Por Golpe:

23.22 gr.

Page 6: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz

Aporque

100 Kg NO3 NH 4 33.5 kg N

X 60 Kg N X= 179.10 Kg NO3 NH 4/Ha

NO3 NH 4 Por parcela:

179.10 KgHa x 0.00192 Ha = 0.3439 Kg ≈ 343.88 gr.

NO3 NH 4 Por golpe:

343.8844 =7.82 gr.

Page 7: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz
Page 8: Labores culturales-del-cultivo-de-maiz