Transcript

Identidad, orientación y otros Conceptos en

sexualidadDra Berta Muñoz López

Médico psiquiatra adultosUAC-Cetep

dimensiones de la sexualidad

Existen diversas dimensiones de la sexualidad que dan cuenta de las variadas formas de expresarla y sentirla. Estas son:

Sexo

rol de género

Orientación sexual

conducta sexual

identidad de género

La manera como estas se manifiestan permite (auto) identificar y (auto) conocer a los seres humanos como hombres o mujeres, quienes pueden ser heterosexuales, homosexuales, bisexuales o transexuales

Definiciones y Conceptos

Rol de género: Es el papel, acción o actitud asumido por una persona de acuerdo a factores sociales, culturales, políticos, económicos, éticos o religiosos.

Pueden derivar en estereotipos y llegar incluso a la discriminación si es que no se alcanzan las “expectativas” para dicho rol.

Mujeres dueñas de casa

hombre proveedor.

“sólo las mujeres lloran y los hombres no”.

Con el paso del tiempo ha quedado claro que muchos roles de género no son exclusivos de un determinado sexo, sino que pueden ser desempeñados con igualdad por ambos, aunque con diversas formas de expresión.

Definiciones y Conceptos

Orientación Sexual: deseo/interés natural, sexual, erótico y/o amoroso hacia otra persona. Hacia donde se dirige “mi objeto de deseo”.

Esta puede ser HOMO-BI -HETEROSEXUAL

Orientación heterosexual

Orientación homosexual

Orientación bisexual

Conducta sexual

Se refiere a las prácticas e historias sexuales de las personas que pueden ser iguales o distintas a su orientación sexual y que se encuentran influenciadas por el contexto social, político, cultural, religioso o económico donde se inserta el individuo.

Concepciones sobre la Orientacion sexual

Dicótoma (hetero u homosexual) o en el mejor de los casos tricótoma (homo, bi o hetero).

Como un fenómeno uniestructural en el cual los conceptos de identidad, comportamiento y atracción son todos consistentes;

No relacionado a la identidad de género

Estable a través del tiempo.

NADA DE ESTO ES NADA DE ESTO ES

VERDAD!!!VERDAD!!!

Orientación y conducta

Algunas personas de Orientación Heterosexual, pueden mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo, en condiciones excepcionales, sin que esto altere su orientación sexual.

Personas Privadas de Libertad (PPL) en cárceles, internados y otras circunstancias.

por curiosidad, necesidad afectiva o económica (comercio sexual).

personas Homosexuales, por presión social o temor a la discriminación, pueden experimentar relaciones sexuales con personas del sexo opuesto.

Orientación y conducta

Sea cual sea la situación, en ningún caso la conducta sexual, modifica o transforma la orientación sexual, pues las personas son y se sienten hetero, homo o bisexuales, aunque sus prácticas sean total o parcialmente distintas a su deseo natural

Identidad de género

Se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente en su nivel más íntimo, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento de nacer; incluyendo la vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar o no, la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios médico-quirúrgicos o de otra índole y siempre que el procedimiento sea escogido libremente) y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y modales

Transexualidad

Transexualidad

Orientación Sexual y Transexualidad: Si un hombre transexual siente atracción amorosa y erótica por los hombres, se está en presencia de un transexual masculino homosexual o gay. Si por el contrario siente atracción por una mujer, estamos en presencia de un transexual masculino heterosexual. Lo mismo ocurre para las mujeres transexuales.

Travestismo

Se refiere al uso de vestimentas distintas a las del sexo con las que se identifican las personas. Este uso de vestimentas se realiza por “placer” y no por sentir que se nació en un cuerpo equivocado.

Puede presentarse en personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos como la infiltración, las representaciones dramáticas, el entretenimiento, el transformismo, la adaptación social y como fetichismo.

Transformismo

Expresión artística en la que una persona asume para un espectáculo, un rol o identidad de género distinta a la que le corresponde. En su mayoría son personas de sexo masculino que ocasionalmente adoptan los modismos culturales (maquillaje, vestimenta, gestos, forma de hablar) que convencionalmente se le asignan al sexo contrario. Esto puede estar relacionado o NO con la identidad sexual.

TransformismoMuchas culturas incluyen esta práctica como una expresión artística, (onnagatas del teatro kabuki japonés, actores masculinos que representaban roles femeninos en la ópera tradicional japonesa, etc).

NAKAMURA UTAEMON VI (1917-2001): GANADOR DEL PREMIO TESORO VIVIENTE, CON UN BACKGROUND DE CINCO GENERACIONES DE ACTORES ONNAGATAS (INICIADA EN EL 1714).

Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH)

Categoría de carácter epidemiológica, creada para hacer énfasis en la práctica sexual de riesgo (por ej. sexo anal) frente a las Infecciones de Transmisión Sexual, independiente de la Orientación Sexual con la que se identifique el propio individuo.

Minorías Sexuales

Concepto que engloba a Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales. la sigla LGBT es usada como sinónimo de Minorías Sexuales o de Diversidad Sexual.

En términos cuantitativos, en comparación con lo hetero.

Actualmente, en el marco de la diversidad sexual, se incorporan grupos heterosexuales que mantienen prácticas sexuales diferentes a las monogámicas clásicas.

sado-masoquistas,

swingers (poligámicas, que incorporan el intercambio de parejas)

personas que practican las múltiples variedades del sexo de “dominante-sumiso” o Kinky

Otras categorías emergentes: poliamorosos, pansexuales, demisexuales, asexuales

Nuevas Categorías Sexuales o Categorías Emergentes

Queer "extraño" o "poco usual".

Se basa en la teoría de que los géneros, las identidades sexuales y las orientaciones sexuales de las personas, son el resultado de una construcción social y no están esencialmente o biológicamente plasmados en la naturaleza humana.

Rechaza la clasificación de los individuos en categorías universales y fijas: Hombre, mujer, hetero, homo, trans, etc. y sostiene que estas categorías esconden un número enorme de variantes.

Frente al concepto más clásico de género, en el que se distinge lo hetero, como normal (recto/ straight en ingles) se contrasta a lo Queer (retorcido). Según la teoría queer todas las identidades sociales son igualmente “desviadas”.

Kink

Kink, “hábito o característica extraña”, esta categoría representa a minorías sexuales que practican el sexo “Kinky”, que incluye prácticas sexuales más “extremas o extrañas” como el sado-masoquismo, algunas de ellas catalogadas como parafilias e incluso, algunas asociadas al concepto de “perversión”.

Pansexuales

Se autodefinen como personas que pueden sentir atracción sexual y emocional hacia personas de cualquier sexo (incluyendo intersexuales), género y de cualquier identidad de género ( trans, bi, hetero u homosexual).

Se originan de las alianzas generadas dentro de la comunidad KINK, entre los grupos LGTB y organizaciones de heterosexuales con orientación Kink, superponiéndose de tal manera que se hacen llamar “Pansexuales”.

Demisexualidad

Término acuñado por “Asexual Visibility and Education Network” (AVEN) que refiere a la atracción sexual exclusivamente hacia personas con las que previamente se han desarrollado lazos emocionales estables y de cierta duración. Se encuentra a medio camino entre la asexualidad y cualquier orientación sexual (heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad y pansexualidad). Sería como una asexualidad temporal hasta que se conoce a la persona "adecuada" y se tiene un vínculo o lazo con ella.

Otros movimientos

Movimiento de Poliamorosos: Son personas cuyo estilo de vida incluye relaciones sexo/amorosas múltiples. Actualmente más común en la comunidad lésbica, (Anapol, 1997; Munson & Stelboum, 1999), especialmente en jóvenes de áreas urbanas.

Asexualidad: No existe atracción sexual hacia ningún tipo de individuo, sin embargo, pueden sentir atracción romántica o emocional. “..Tener el don de amar a todos por igual sin desear a ninguno/a”

GRACIAS!