17
El desarrollo sustentable y los procesos en la informática Keila Adalif Meza Morales 2º A

El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica

Embed Size (px)

Citation preview

El desarrollo sustentable y los procesos en la

informáticaKeila Adalif Meza Morales

2º A

Ciclos de vida de una computadora

Diseño

Producción

UsoDesecho

Reciclaje

Desechos de una computadoraPorcentaje

De PlásticoDe VidrioDe CobreDe Colbato y LitioDe CarbonoDe HierroDe NíquelDe EstañoDe Otros

Contaminación de una computadoraPorcentajes

NoxCOSO2HC

Procesos de armado de una computadora Instalar la fuente del gabinete de

poder

Instalar el procesador en la

tarjeta madre

Instalar la tarjeta madre en el

gabinete

Instalar tarjetas adicionales de

red, de audio, de vídeo

Conectar los cables de

alimentación de la fuente de poder en la

tarjeta madre

Instalar la memoria RAM en ranura de tarjeta

madre

Instalar y conectar discos

duros y unidades DVD

Organizar los cables de conexión

Prueba de encendido

Cerrar las tapas del gabinete

Herramientas de la informática para

monitoreo y prevención del

deterioro ambiental

AguaLo que lo contamina

Microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales.

Como medir la contaminación

Filtración

Se taran los filtros (A), se filtra, seca y se mide el peso (B).

Sólidos totales (mg/litro)=

AireLo que lo contamina

Combustión

Quema de gases y las partículas que resultan de este proceso es la principal fuente de contaminantes al interior de edificios del mundo.

Como medir la contaminación

Indicador llamado IMECA o índice metropolitano de la calidad de aire, se miden las partículas suspendidas en el aire que principalmente pueden ser dañinas, como el monóxido de carbono, dependiendo de la concentración se determina si el índice es adecuado o no adecuado.

TierraLo que lo contamina

Herbicidas

Son un tipo de compuestos químicos que destruye la vegetación, ya que impiden el crecimiento de los vegetales en su etapa juvenil o bien ejercen una acción sobre el metabolismo de los vegetales adultos.

Como medir la contaminación

Los estudios que se presentan en la tesis titulada «Disponibilidad de metales tóxicos en sitios contaminados»

Medidas de prevención de

desastres naturales en la escuela y en

taller de informática

Medidas de prevención de desastres naturales

en la escuela

Terremotos• 1. Colocarse debajo de una mesa u otro mueble salido y

protegerse la cabeza con las manos.• 2. Ubicarse al lado de una columna.• 3. Retirarse de la cercanía de lámparas, objetos o muebles que

puedan caer.• 4. Alejarse se olla y cafeteras calientes.• 5. Mantenerse alejado de las ventanas y muebles de cristal,

para evitar heridas producidas por vidrios.• 6. No utilizar las escaleras ni ascensores durante el sismo.

Tsunamis• 1. Si usted reside en una comunidad costera del Pacífico, debe conocer el plan de

emergencia que prevé el sistema de alerta, en aspectos de evacuación hacia las zonas altas; debe contar con provisiones básicas de alimentos, medicinas y demás.

• 2. Aléjese de las áreas de peligro como playas y lugares bajos hasta que tenga información de que el peligro ha pasado; no sea irresponsablemente curioso.

• 3. Nunca vaya a observar el Tsunami.• 4. Coopere con las autoridades locales y organismos de emergencia.• 5. Evite el pánico y escuche con atención las informaciones que transmiten los

medios de comunicación.• 6. Siembre árboles a lo largo de la costa para romper el muro de agua; y, sobre

todo, no construya su vivienda cerca de la costa en regiones sujetas a Tsunamis.

Inundaciones• 1. Salvar la vida es lo más importante, y en la medida en que pueda actuar.• 2. Recoja material de emergencia y diríjase a un lugar elevado.• 3. No intente cruzar a pie una corriente de agua que sobre pase de sus rodillas.• 4. No conduzca su automóvil, es mejor abandonarlo.• 5. Aléjese de los lugares susceptibles a derrumbe.• 6. En áreas urbanas, vigile que los niños no se acerquen a las alcantarillas o

desagües porque podrían ser tragados por la corriente.• 7. Pasado el mayor riesgo de la inundación es importante comprobar la

potabilidad de agua antes de ingerirla, no se deben tomar alimentos que hayan estado en contacto con el agua contaminada, no visitar las áreas del desastre sin autorización, no usar equipos eléctricos conectados en áreas mojadas. Procure estar informado y seguir las instrucciones de las autoridades.

Incendios• 1. No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o

lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.• 2. Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras

conduces.• 3. No sobrecargues las instalaciones eléctricas.• 4. Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios

pirotécnicos.• 5. Deshierba tus patios.• 6. Es importante saber manejar extensiones.

Links que muestren el proceso de armado de una computadora

• https://www.youtube.com/watch?v=uA0V-W4hYj4

• https://www.youtube.com/watch?v=2VHpIvDVdHs

• https://www.youtube.com/watch?v=THzV1JkhFJE

• https://www.youtube.com/watch?v=UjzlwH4CfHM

• https://www.youtube.com/watch?v=ehtxM8A8YLM