16
TALLERES DE SALUD OCUPACIONAL TALLER NUMERO 1 1. Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones: RTA: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. 2. Defina ARP y sus funciones: RTA: Es un protocolo de nivel de red responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina responda con la dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo soportan. Si A quiere enviar un mensaje a C (un nodo que no esté en la misma red), el mensaje deberá salir de la red. Así, A envía la trama a la dirección física de salida del router. Esta dirección física la obtendrá a partir de la IP del router, utilizando la tabla ARP. Si esta entrada no está en la tabla, mandará un mensaje ARP a esa IP (llegará a todos), para que le conteste indicándole su dirección física. Ejemplo Address Resolution Protocol. Una vez en el router, éste consultará su tabla de encaminamiento, obteniendo el próximo nodo (salto) para llegar al destino, y saca el mensaje por la interfaz correspondiente. Esto se repite por todos los nodos, hasta llegar al último router, que es el que comparte el medio con el host destino. Aquí el proceso cambia: la interfaz del router tendrá que averiguar la dirección física de la IP destino que le ha llegado. Lo hace mirando su tabla ARP, y en caso de no existir la entrada correspondiente a la IP, la obtiene realizando una multidifusión.

Talleres de salud ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Talleres de salud ocupacional

TALLERES DE SALUD OCUPACIONALTALLER NUMERO 1

1. Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones:RTA: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

2. Defina ARP y sus funciones:RTA: Es un protocolo de nivel de red responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina responda con la dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo soportan. Si A quiere enviar un mensaje a C (un nodo que no esté en la misma red), el mensaje deberá salir de la red. Así, A envía la trama a la dirección física de salida del router. Esta dirección física la obtendrá a partir de la IP del router, utilizando la tabla ARP. Si esta entrada no está en la tabla, mandará un mensaje ARP a esa IP (llegará a todos), para que le conteste indicándole su dirección física.Ejemplo Address Resolution Protocol. Una vez en el router, éste consultará su tabla de encaminamiento, obteniendo el próximo nodo (salto) para llegar al destino, y saca el mensaje por la interfaz correspondiente. Esto se repite por todos los nodos, hasta llegar al último router, que es el que comparte el medio con el host destino. Aquí el proceso cambia: la interfaz del router tendrá que averiguar la dirección física de la IP destino que le ha llegado. Lo hace mirando su tabla ARP, y en caso de no existir la entrada correspondiente a la IP, la obtiene realizando una multidifusión.

3. Defina EPS y sus funciones:RTA: Son las entidades responsables de la afiliación y registro de los afiliados al sistema de la regularidad social en Colombia. Se encargan también del recaudo de las cotizaciones y su función básica es organizar y garantizar la prestación del plan obligatorio de salud.

I. Por delegación del Estado- Recaudar cotizaciones- Pagar las licencias de maternidad- Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)

II. Propias (funciones de aseguramiento)- Administrar la afiliación- Cubrir las incapacidades por enfermedad general

Page 2: Talleres de salud ocupacional

- Cubrir el POS de sus afiliados- Administran el riesgo de salud- Organizan la red de servicios- Gestionan el costo de salud4. Defina salud ocupacional:

RTA: Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas. El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación  de las actividades de Higiene y Seguridad  y Medicina Preventiva, que tienen como objetivo  mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral.

5. Defina seguridad industrial:RTA: La seguridad en la industria se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria. Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.

TALLER NÚMERO 21. Defina salud según la OMS:

RTA: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.

2. Explique los componentes de la salud según la OMS:RTA: FISICO: El hombre es un ser complejo en su estructura anatómica, la cual está constituida por un conjunto de órganos que cumplen funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardíaca, entre otras.MENTAL: El hombre en su estructura física también posee el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno.SOCIAL: El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo.

3. Explique cómo se relacionan los componentes de la salud y de un ejemplo:RTA: Los tres componentes pueden representar una balanza de tres si se puede decir si falta uno la salud se desequilibraría Y se terminaría en la enfermedad los tres componentes tiene que estar equilibrados constantemente para que haya salud si se desequilibran impediría muchos de los movimientos del individuo.

Page 3: Talleres de salud ocupacional

Por ejemplo una persona que está en coma no tiene equilibrio en su salud porque tiene cuerpo pero no mente ni social en esta ocasión ya no hay equilibrio en los componentes.

4. Que es la triada ecológica y sus componentes:RTA: El hombre es un organismo, que al habitar en un ambiente se expone a la acción de los agentes causales de enfermedad con los cuales interactúa y lo hacen hospedero de la enfermedad, entendida como la alteración o desequilibrio netamente físico.Sus componentes son el huésped, el ambiente, y el agente casual.

5. Explique la relación que existe entre trabajo y saludRTA: Como ya se ha visto, el trabajo es la principal actividad diaria que realizan el hombre y la mujer y a través de éste, la humanidad ha logrado su desarrollo. Sin embargo, el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en la salud, privilegiándola o deteriorándola.

TALLER NÚMERO 31. Explique que es un riesgo y que clases de riesgo:

RTA: Es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la Persona expuesta.TIPOS DE RIESGORiesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco.Riesgo dinámico Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos.Riesgo común: es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.Riesgo ocupacional: es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.Riesgo profesional: es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.

2. Explique que es un riesgo profesional y sus tipos:RTA: En su trabajo el hombre realiza diversas actividades y dependiendo de qué hace, cómo, donde, con qué, cuándo, con quién, para qué, durante cuánto tiempo y el nivel tecnológico utilizado, se determina la clase y grado de riesgo que enfrenta.Clase V Riesgo máximoClase IV Riesgo altoClase III Riesgo medioClase II Riesgo bajo

Page 4: Talleres de salud ocupacional

Clase I Riesgo mínimoEjemplo:CLASE V FundicionesCLASE IV Formulación de sustancias químicasCLASE III Hospitales generalesCLASE II Zootecnia, cría de animales domésticos y veterinariaCLASE I Centro de educación

3. Diga cuales son los factores de riesgo y explíquelos:RTA: los factores de riesgo son aquellas clasificaciones de los riesgos de acuerdo a su riesgo o a su daño provocado al material utilizado o ambiente.GRUPO 1: FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA LABORAL: esta caracterizado por ser en los ambientes en los cuales habitamos exceso o defecto puede producir alteraciones en la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas, convirtiéndose en un factor de riesgo.Como por ejemplo:Temperaturas extremas (calor o frío)Niveles de luz natural inadecuadosAireación natural deficienteHumedad relativa y lluviasElectricidad atmosféricaPresiones barométricas anormalesGRUPO 2: FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE:De tipo físico (no mecánicos): son todos los riesgos que pueden aparecer mediante ambientes naturales o fenómenos naturales no tratados como enfermedades o daños orgánicos los cuales no se vinculan con la mecánica.RuidoVibracionesElectricidad estática.Radiaciones ionizantes (rayos x, gamma, alfa, beta, neutrones)Radiaciones no ionizantes (ultravioleta, infrarrojos, microondas, radiofrecuencias, láser)De tipo químico: son todos aquellos riesgos que se pueden causar desde todas las sustancias químicas ya tratadas pero peligrosas que causen alteraciones en el medio de trabajo o en el trabajador.PolvosHumos.NeblinasGases y vaporesSólidosLíquidos

Page 5: Talleres de salud ocupacional

De tipo biológico: son todos aquellos materiales que se encuentren en el ambiente de trabajo contaminados con organismos virales (enfermedades) directa o indirectamente.Organismos microscópicos como bacterias, virus, hongos, parásitos.Organismos macroscópicos como ácaros (piojos), artrópodos (garrapatas).Personas y animales enfermos o portadores sanos.Basuras.Vectores como zancudos del paludismo, dengue, Leishmaniosis.Animales venenosos como serpientes, alacranes.Vegetales tóxicos o irritantes.GRUPO 3: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES: son aquellos factores de higiene de los medios de trabajo que podrían enfermar a los trabajadores.Desechos y olores desagradablesAcumulación de basurasProductos perecederos o en mal estadoFalta o mal estado de servicios sanitariosAlcantarillado faltante o en mal estadoLavatorios deteriorados y desaseadosElementos de aseo inexistentes o inapropiadosRopa de trabajo deteriorada o suciaComedores faltantes o antihigiénicosVestuario faltantes o antihigiénicosSuministro de agua desprotegidoGRUPO 4: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÍSICA: son todos aquellos que factores de riesgo que hacen que el trabajador obtenga fatiga muscular de acuerdo a los trabajos que tiene que hacer. De tipo disergonómico:Posiciones inadecuadas del cuerpo:SentadoDe pieEncorvadoAcostadoPosturas inadecuadas del cuerpo:RotadaFlexionadaExtendidaEncogidaGRUPO 5: FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSÍQUICA: Son todos aquellos factores de riesgo generados por la organización del trabajo o de la sociedad circundante (extra laboral), que pueden producir en los trabajadores tensiones emocionales desagradables.

Page 6: Talleres de salud ocupacional

Los turnos rotativosLos turnos nocturnosLas tareas monótonasLas tareas repetitivasAlta concentraciónInestabilidad laboralExceso de actividad psíquica y ResponsabilidadInseguridad laboral y extra laboralAlta decisiónTareas fragmentadasTareas sin valorarAutoritarismoProcedimiento peligroso.Relaciones interpersonales tensasGRUPO 6: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: son todos aquellos que pueden hacer daño a los trabajadores donde se cause daño y perdida de capital o falta de protección a los equipos.De tipo mecánico:Motores primarios sin proteccionesMáquinas peligrosas y sin proteccionesHerramientas defectuosasTransmisión de fuerza sin proteccionesAparatos de izar operados inseguramenteVehículos sin mantenimiento preventivoSistemas de protección deficiente o faltanteSistemas de control obstruidosSistemas eléctricos en mal estado De Tipo físico - químico:Sustancias y materiales peligrosos, cortocircuitos causantes de IncendioSustancias y materiales peligrosos causantes de explosionesDe tipo instalaciones y superficies de trabajo en mal estado:PisosParedesVentanalesTechosEscalasAndamiosÁrea de circulaciónÁrea de almacenamientoÁreas de máquinasSistemas de desagüesEmpresas vecinas peligrosasInstalaciones eléctricasDe Tipo procedimientos peligrosos:Trabajos en altura

Page 7: Talleres de salud ocupacional

Trabajos en subsueloTrabajos entre máquinasTrabajos en áreas confinadasTrabajos en circuitos vivosIncentivos inadecuadosSistemas de protección inadecuados o faltantesNo uso de elementos de protección personalDe tipo orden y aseo deficientesHerramientas en lugar inadecuadoEspacios desorganizadosAlmacenamiento inadecuadoApilamiento desordenadoCosas inserviblesPasillos bloqueadosRincones sucios y atestadosEstantes sobrecargadosCajones y recipientes muy llenosObjetos fuera del sitio apropiado

4. de un ejemplo de los factores de riesgo profesional en una actividad diaria o laboral:RTA: se puede decir que no solo se puede dar un ejemplo de los factores por ejemplo en la vida diaria de los estudiantes puede ser factores de riesgo productores de insalubridad locativa y ambiental deficientes el cual dañaría a los estudiantes por suciedad.

TALLER NÚMERO 41. Explique en que consiste la prevención de factores de riesgo

ocupacional:RTA: La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”.

2. Explique que es la inspección de seguridad e higiene ocupacional:RTA: por inspección de seguridad e higiene ocupacional se entiende la actividad mediante la cual se identifican y localizan los diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

3. Explique que es la lista de verificación de factores de riesgo:RTA: Una lista de verificación típica debe elaborarse por escrito e incluir todos los factores de riesgo que puedan presentarse en la empresa, de tal manera que nos permita su observación sistemática, como puede observarse en el Anexo. Tenga presente que esta lista será utilizada para recordar fácilmente la observación y el registro de los factores de riesgo encontrados en el momento de la inspección. Para ello siga el orden propuesto.

Page 8: Talleres de salud ocupacional

4. Explique en qué consiste el panorama de factores de riesgo:RTA: Muestra como se hacen las prevenciones de de las inspecciones que se harán en una empresa de acuerdo a los riesgos que están presentes en la empresa ya que muestra como se diligenciarían los formatos para verificar el establecimiento y que riesgos tienen los trabajadores en el establecimiento.

5. Para que se aplica el panorama de de factores de riesgo en una empresa:RTA: Es aplicado para notar los riesgos que hay en una empresa los cuales pueden hacerle daño a los trabajadores o a la empresa misma se hace para lograr mejor calidad en la empresa.

TALLER NÚMERO 51. Explique que es un accidente de trabajo:

RTA: son acontecimientos inesperados que se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias propicias, en muy pocos casos es una sola causa la que ocasiona el accidente, con consecuencias graves o fatales para la integridad de los trabajadores.

2. Explique cuáles son las causas de un accidente de trabajo:RTA: GENTE: Este elemento incluye tanto al personal operativo como administrativo. Es necesario recordar, en caso de accidente, la relación existente entre los trabajadores y la gerencia, para las verdaderas causas que influyeron en el accidente.EQUIPOS: Se refiere a las máquinas y herramientas con las cuales labora la gente (operarios o administrativos). Este elemento ha sido una de las fuentes principales de accidente y uno de los blancos de las leyes relacionadas con la protección y la capacitación de los trabajadores.MATERIALES: El material con que la gente labora, que usa o fabrica, es otra de las fuentes de los accidentes. En las estadísticas se presenta como una de las causas de más alta incidencia. Los materiales pueden ser: filosos, pesados, tóxicos, energizados, calientes, entre otros, lo cual puede llevar a la ocurrencia del accidente.AMBIENTE: El ambiente está constituido por todo lo material o físico que rodea a la gente, el aire que respira, el clima y los espacios. El ambiente está relacionado con la luz, el ruido y las condiciones atmosféricas. Este elemento es otro participante en las causas de la accidentalidad, pues el hombre durante su trabajo regularmente lo altera.

3. Explique que es un acto inseguro y de 10 ejemplos:RTA: Es la violación de una norma aceptada como técnica y segura por el trabajador, que permite la aparición del accidente.

pasar la calle cuando no está en rojo el semáforocorrer en los pasillos jugar en los espacios públicos cuando se está prohibidofumar cerca de lugares donde hay gases inflamables

Page 9: Talleres de salud ocupacional

jugar con elementos punzantes menores de edad tomando bebidas alcohólicas utilizar como medio de juego elementos no debidos nadar en lugares donde está prohibido nadar correr en lugares donde hallan objetos delicados subir y bajar en escaleras eléctricas

4. Explique que es una condición ambiental y de 10 ejemplos:RTA: Es el estado o condición física del objeto o material que puede causar el accidente y que puede ser corregida antes de que éste ocurra.

Juagar con un lápiz Unas tijeras Un arma Un objeto corto punzante Un palo Una cuerda Un pedazo de tabla Una pelota Una varilla Una silla

5. Explique que es un incidente:RTA: Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco diferentes pudo haber resultado en lesión, enfermedad o daños a la propiedad.

6. Explique que es un accidente:RTA: Un accidente es todo suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

7. Explique cuando se acepta un accidente de trabajo y cuando no:RTA: Para efectos legales se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.NO SE CONSIDERAN ACCIDENTES DE TRABAJO:El que se produzca por la ejecución de actividades diferentes para las cuales fue contratado el trabajador, tales como labores recreativas, deportivas o culturales, incluidas las previstas en el Artículo 21 de la Ley 50 de 1990, así se produzca durante la jornada laboral, a menos que actúe por cuenta o en representación del empleador.

TALLER NÚMERO 61. Que es la investigación de un accidente:

RTA: Es un informe detallado de las causas halladas en el presunto accidente de trabajo (se denomina presunto ya que las características legales de accidente deben ser confirmadas por la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) a la que está adscrita la empresa, previa

Page 10: Talleres de salud ocupacional

investigación). Este informe tiene carácter legal y debe diligenciarse en el formato suministrado por la ARP.

2. Explique un objetivo de el informe de accidentes:RTA: Llevar un registro estadístico que permita realizar programas de vigilancia Epidemiológica.Es llevar un registro adecuado para realizar los programas de vigilancia para saber si el accidente fue de verdad.

TALLER NÚMERO 7

RIESGOS FISICOQUIMICOS

Se entiende por la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales

El riesgo es la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador

FACTORES DE RIESGO FÍSICO QUIMICO

Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños materiales

Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias primas.

Presencia de materias y sustancias combustibles.

Presencia de sustancias químicas reactivas.

Page 11: Talleres de salud ocupacional

TALLER NÚMERO 8

TALLER NÚMERO 9

RIESGOS ELÉCTRICOS

La corriente eléctrica es la energía más utilizada tanto en la

industria como en el hogar, lo que hace que las personas se despreocupen sobre las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta

Los factores de riesgo eléctrico pueden producir daños a las personas (contracción muscular, paro cardíaco y/o respiratorio, quemaduras, etc.)

Las lesiones en las personas habitualmente ocurren por, Contacto directo Formación de un arco eléctrico Explosión

Si el aislamiento es defectuoso y si hay un corto circuito o si los empalmes están flojos o sulfatados, se puede generar intenso calor.

Intensidad de la corriente que pasa por el cuerpoResistencia eléctrica del cuerpo humanoEdad y sexo

El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada

a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de

enfermedades.

FACTORES QUIMICOS

La composición química de la sustancia.

La forma material del producto.

La vía de penetración del producto químico en el organismo.

Page 12: Talleres de salud ocupacional

TALLER NÚMERO 10

COPASOel comité paritario de salud ocupacional constituye un medio importante para promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del programa de salud ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros. la resolución 2013 de 1986 resuelve que todas las empresas e instituciones públicas o privadas que tengan a su servicio 10 o más trabajadores, están obligadas a conformar un comité paritario de salud ocupacional (copaso).  El artículo 35 del decreto 1295 de 1994 establece para empresas de menos de 10 trabajadores, la obligación de nombrar un vigía ocupacional. El copaso debe estar conformado por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores. el empleador debe nombrar sus representantes y los trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. el vigía ocupacional es elegido por el empleador, no requiere proceso de votación. el período de vigencia de los miembros del comité es de 2 años, al cabo del cual podrán ser reelegidos. Debe ser registrado en el ministerio de protección social, el cual puede verificar su legalidad por

FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO

En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen y más.

Como la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y húmedos.

Los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, de curtiembres, fabricantes de alimentos y conservas, carniceros, laboratoristas, veterinarios.

Igualmente, la manipulación de residuos animales, vegetales y derivados de instrumentos contaminados como cuchillos

Page 13: Talleres de salud ocupacional

medio de visitas a las empresas. el copaso se debe reunir por lo menos una vez al mes en la empresa y en horas de trabajo y mantener un archivo de las actas de reunión.