7
La Nueva Canción

la nueva cancion

  • Upload
    conaza

  • View
    1.028

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

La Nueva Canción

• La nueva canción, toma ritmos folklóricos o se basa en ellos para su forma expresiva. Algunos de estos son: cueca, refalosa, cachimbo, trote, polca, etc.

• Naturalmente, usa de preferencia instrumentos adecuados a esos ritmos como: quena, charango, guitarra, guitarrón, rabel, bombo, tormento, etc.

Principales exponentes de la Nueva Canción.

• Solistas: Rubén Blades, Facundo Cabral, Horacio Guaraní, Víctor Heredia, Víctor Jara, Manuel Monestel, Milton Nascimento, Gabino Palomares, Mercedes Sosa, Daniel Viglietti, Violeta Parra.

Victor Jara.• La obra musical de Victor Jara representa la

contribución de un trabajador cultural al movimiento revolucionario chileno.

• Muchos de sus discos fueron grabados acompañado de grupos musicales excelentes como los Inti-Illimani o los Quilapayún.

• Canciones folklóricas de América (Quilapayún + Víctor Jara) [1967]

• ( ) [1967]Víctor Jara Odeón

• Entre los grupos destacados del movimiento se encuentran: Los Guaraguao, Illapu, Inti Illimani, Los Olimareños, Quilapayún, Quinteto Tiempo, Savia Andina, etc.

• Grupo chileno de folklore andino fundado en 1971.

• Cada álbum tiene como temas el contexto del momento desde la perspectiva popular, resaltando los problemas sociales, proponiendo soluciones y a veces hasta siendo premonitorio.

Illapu