28
CICLO DE KREBS MARIO A. BOLARTE ARTEAGA QUÍMICO FARMACÉUTICO Y BIOQUIMICO

Ciclo de Krebs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo de Krebs

CICLO DE KREBS

MARIO A. BOLARTE ARTEAGAQUÍMICO FARMACÉUTICO Y BIOQUIMICO

Page 2: Ciclo de Krebs

ANTECEDENTESANTECEDENTES

En clases anteriores hemos observado que algunas células obtienen su energía (ATP) a partir de la fermentación, degradando glucosa en ausencia de oxígeno.

Para la mayoría de las células eucariotas y un gran número de bacterias que viven en condiciones aeróbicas y oxidan sus combustibles orgánicos a dióxido de carbono y agua, la glicólisis no es sino la primera etapa de la oxidación completa de la glucosa.

El piruvato formado en la glicólisis en vez de ser reducido a lactato, etanol u otro producto de fermentación, sufre una oxidación mayor hasta CO2 y H2O.

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 3: Ciclo de Krebs

RESPIRACION CELULARRESPIRACION CELULAR

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

En el sentido fisiológico macroscópico, la respiración se refiere a la captación de O2 por un organismo multicelular y la consiguiente liberación de CO2.

Sin embargo bioquímicamente se utiliza éste término para referirse a los procesos moleculares mediante los cuales las células consumen O2 y producen CO2, proceso conocido más precisamente como respiración celular.respiración celular.

Page 4: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 5: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

FASE 01:FASE 01:PRODUCCION DEL ACETILCOA.

FASE 02:FASE 02:OXIDACION DEL ACETILCOA.

FASE 03:FASE 03:TRANSFERENCIA DE ELECTRONES

Y FOSFORILACION OXIDATIVA

Page 6: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 7: Ciclo de Krebs

PRODUCCION DE ACETIL - CoAPRODUCCION DE ACETIL - CoA

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Antes de entrar en el ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs), los esqueletos carbonados deben ser degradados al grupo acetilo del Acetil –CoA.

Page 8: Ciclo de Krebs

PRODUCCION DE ACETIL - CoAPRODUCCION DE ACETIL - CoA

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 9: Ciclo de Krebs

FORMACIÓN DE CITRATOFORMACIÓN DE CITRATO

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

La primera reacción del ciclo es la condensación del acetil – CoA con oxalacetato para dar lugar al CITRATO, en una reacción catalizada por citrato sintasacitrato sintasa.

Page 10: Ciclo de Krebs

FORMACION DE CITRATOFORMACION DE CITRATO

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 11: Ciclo de Krebs

FORMACIÓN DE ISOCITRATOFORMACIÓN DE ISOCITRATO(VIA ACONITATO)(VIA ACONITATO)

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

El enzima aconitasa (denominado formalmente aconitato hidratasaaconitato hidratasa) cataliza la transformación reversible del citrato en isocitrato a través de la formación intermedia del ácido tricarboxilico.

Page 12: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

FORMACIÓN DE ISOCITRATOFORMACIÓN DE ISOCITRATO(VIA ACONITATO)(VIA ACONITATO)

Page 13: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DEL ISOCITRATO A OXIDACION DEL ISOCITRATO A αα CETOGLUTARATO Y CO CETOGLUTARATO Y CO22

En este paso la isocitrato isocitrato deshidrogenasadeshidrogenasa, cataliza la descarboxilación oxidativa del isocitrato, dando lugar a la formación de α cetoglutarato.

Page 14: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DEL ISOCITRATO A OXIDACION DEL ISOCITRATO A αα CETOGLUTARATO Y CO CETOGLUTARATO Y CO22

Page 15: Ciclo de Krebs

OXIDACION DEL OXIDACION DEL αα CETOGLUTARATO A CETOGLUTARATO A SUCCINIL CoA Y CO2SUCCINIL CoA Y CO2

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Esta reacción es catalizada por el complejo enzimático α – α – cetoglutarato deshidrogenasacetoglutarato deshidrogenasa; por lo que el α cetoglutarato pierde un átomo de carbono bajo la forma de CO2 y se le une un CoA, formando el succinil CoA.

Page 16: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DEL OXIDACION DEL αα CETOGLUTARATO A CETOGLUTARATO A SUCCINIL CoA Y CO2SUCCINIL CoA Y CO2

Page 17: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

CONVERSION DE SUCCINIL CoA EN CONVERSION DE SUCCINIL CoA EN SUCCINATOSUCCINATO

El enzima que cataliza esta reacción es la Succinil-CoA Succinil-CoA sintetasasintetasa, por lo que el succinil CoA pasa a ser succinato.

Page 18: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

CONVERSION DE SUCCINIL CoA EN CONVERSION DE SUCCINIL CoA EN SUCCINATOSUCCINATO

Page 19: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DE SUCCINATO A OXIDACION DE SUCCINATO A FUMARATOFUMARATO

El succinato formado a partir de succinil CoA se oxida a fumarato por la enzima succinato deshidrogenasa.succinato deshidrogenasa.

Page 20: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DE SUCCINATO A OXIDACION DE SUCCINATO A FUMARATOFUMARATO

Page 21: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

HIDRATACION DEL FUMARATO HIDRATACION DEL FUMARATO A MALATOA MALATO

La hidratación reversible del Fumarato a Malato, está catalizada por la enzima FumarasaFumarasa (fumarato hidratasafumarato hidratasa)

Page 22: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

HIDRATACION DEL FUMARATO HIDRATACION DEL FUMARATO A MALATOA MALATO

Page 23: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DE MALATO A OXIDACION DE MALATO A OXALACETATOOXALACETATO

Es la última reacción del ciclo del Ácido Cítrico o Ciclo de Krebs, en la que el Malato se transforma en Oxalacetato. Reacción catalizada por la enzima Malato deshidrogenasaMalato deshidrogenasa.

Page 24: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

OXIDACION DE MALATO A OXIDACION DE MALATO A OXALACETATOOXALACETATO

Page 25: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 26: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Page 27: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA

Número de ATP o coenzima reducido

formado directamenteNúmero del ATP

finalmente formado

5

34

Se calcula la obtención de 2,5 ATP por cada NADH y 1,5 ATP por FADH. Un valor negativo indica consumo.

Page 28: Ciclo de Krebs

QF. MARIO A. BOLARTE ARTEAGA. BIOQUIMICA