22
INFORME N° 06 - AGOSTO I.- FICHA TECNICA 1.- PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOY 2.- OBRA : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO JOSE ANTONIO ENCINAS, LOCALIDAD DE PORVENIR, DISTRITO DE ONGOY, PROVINCIA DE CHINCHEROS-APURIMAC” 3.- PROCESO DE SELECCION : L. P Nº 002-2015-MDO 4.- CONTRATO DE OBRA : N° 001–2016–MDO 4.- FINANCIAMIENTO : MINISTERIO DE EDUCACION 5.- MONTO DE PRESUPUESTO BASE : S/ 6’435,895.05 (Soles). 6.- MONTO CONTRATADO : S/ 6’435,895.05 (Soles). 7.- MODALIDAD : SUMA ALZADA 8.- FECHA PRESUPUESTO BASE : JULIO 2015 9.- FACTOR DE RELACION : 1.0 10.- UBICACIÓN : C.P. PORVENIR – ONGOY – CHINCHEROS – APURIMAC. 11.- PLAZO DE EJECUCION : 240 DÍAS CALENDARIO 13.- FECHA DE FIRMA DE CONTRATO : 30 DE DICIEMBRE 2015 14.- FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 01 DE MARZO 2016 15.- FECHA REAL DE INICIO DE OBRA : 24 DE MARZO 2016 16.- FECHA LEGAL DE CONCLUSION DE OBRA : 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016 17.- CONTRATISTA : CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE) 18.- RESIDENTE : ING. LEONARDO N. SULCA CARRASCO 19.- SUPERVISOR : ING. HENRRY SANTA CRUZ CASTRO 20.- ADELANTO DIRECTO : 29 DE MARZO DE 2016 21.- AVANCE DE OBRA : AL 31 DE JULIO DE 2016 CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Informe mensual n°06

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

I.- FICHA TECNICA

1.- PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOY

2.- OBRA : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO JOSE ANTONIO ENCINAS, LOCALIDAD DE PORVENIR, DISTRITO DE ONGOY, PROVINCIA DE CHINCHEROS-APURIMAC”

3.- PROCESO DE SELECCION : L. P Nº 002-2015-MDO

4.- CONTRATO DE OBRA : N° 001–2016–MDO

4.- FINANCIAMIENTO : MINISTERIO DE EDUCACION

5.- MONTO DE PRESUPUESTO BASE : S/ 6’435,895.05 (Soles).

6.- MONTO CONTRATADO : S/ 6’435,895.05 (Soles).

7.- MODALIDAD : SUMA ALZADA

8.- FECHA PRESUPUESTO BASE : JULIO 2015

9.- FACTOR DE RELACION : 1.0

10.- UBICACIÓN : C.P. PORVENIR – ONGOY – CHINCHEROS – APURIMAC.

11.- PLAZO DE EJECUCION : 240 DÍAS CALENDARIO

13.- FECHA DE FIRMA DE CONTRATO : 30 DE DICIEMBRE 2015

14.- FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 01 DE MARZO 2016

15.- FECHA REAL DE INICIO DE OBRA : 24 DE MARZO 2016

16.- FECHA LEGAL DE CONCLUSION DE OBRA : 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

17.- CONTRATISTA : CONSORCIO ONGOY

(AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

18.- RESIDENTE : ING. LEONARDO N. SULCA CARRASCO

19.- SUPERVISOR : ING. HENRRY SANTA CRUZ CASTRO

20.- ADELANTO DIRECTO : 29 DE MARZO DE 2016

21.- AVANCE DE OBRA : AL 31 DE JULIO DE 2016

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 2: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

CAPITULO I.- GENERALIDADES.

DATOS GENERALES DE OBRA

OBRA :

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO JOSE ANTONIO ENCINAS, LOCALIDAD DE PORVENIR, DISTRITO DE ONGOY, PROVINCIA DE CHINCHEROS-APURIMAC”

PROCESO DE SELECCION : L.P Nº ° 002-2015-MDO

FINANCIAMIENTO : MINISTERIO DE EDUCACION

MONTO DE PRESUPUESTO BASE : S/ 6’435,895.05 (Soles).

MONTO CONTRATADO : S/ 6’435,895.05 (Soles).

FACTOR DE RELACION : 1.0

UBICACIÓN :C.P. PORVENIR – ONGOY – CHINCHEROS – APURIMAC

CALENDARIO VALORIZADO ACELERADO DE OBRA

: No necesario

PLAZO DE EJECUCION : 240 días calendario

FECHA DE FIRMA DE CONTRATO : 30 DE DICIEMBRE 2015

FECHA DE ENTREGA DE TERRENO : 01 DE MARZO 2016

FECHA REAL DE INICIO DE OBRA : 24 DE MARZO 2016

FECHA LEGAL DE CONCLUSION DE OBRA

: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

CONTRATISTA :CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

RESIDENTE : ING. LEONARDO N. SULCA CARRASCO

SUPERVISOR : ING. HENRRY SANTA CRUZ CASTRO

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 3: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La obra consiste en la construcción de una infraestructura nueva y el equipamiento respectivo acorde a los requerimientos técnicos normativos del sector y comprende los siguientes componentes:

Comprende la ejecución de las siguientes metas físicas:

COLEGIO NACIONAL JOSE ANTONIO ENCINAS:

La presente obra considera un área de construcción de 1,889.78m2, distribuida en:

1. OBRA NUEVA:

Pabellón A: Área Administrativa y Aulas

1er Piso: Construcción de habientes para Psicología, Deposito De

Educación Física, Secretaria – Espera, Dirección, Archivo General,

Depósito De Material Didáctico Y Sala De Profesores.

2do Piso: Construcción de 03 Aulas con su respectiva circulación.

3er Piso: Construcción de 03 Aulas con su respectiva circulación.

Pabellón B: Sala de Uso Múltiple y Aulas.

1er Piso: Construcción de habientes para Sala de Usos Múltiples.

2do Piso: Construcción de 02 Aulas con su respectiva circulación.

3er Piso: Construcción de 02 Aulas con su respectiva circulación.

Escaleras de Circulación: De 04 tramos con depósito.

Módulo de Servicio Higiénico:

Para hombre y mujeres (alumnos), Discapacitados, Administrativo y

profesores.

2. OBRAS EXTERIORES:

Que comprende el ingreso, patios, Veredas, Sardineles, Gradas, Rampas,

Asta de Bandera, Cisterna 10m3 + Tanque alto de 5m3, Losa Deportiva,

Cerco Perimétrico, Muros de Contención, Instalaciones Sanitarias

(exteriores y canaletas) e Instalaciones Eléctricas (incluye Pararrayos).

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 4: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

3. DEMOLICIONES:

De Edificaciones existente en mal estado, Patio y veredas.

1.2 DESARROLLO DE LA OBRA

La obra se ha iniciado oficialmente el 24 de marzo del 2016. El desarrollo de la obra se describe en el siguiente orden:

COLEGIO NACIONAL JOSE ANTONIO ENCINAS:

Se inició con la ejecución de las diferentes partidas a partir del 24 de marzo del presente.

Y las partidas ejecutadas durante el mes de julio del 2016, son las siguientes:

I. ESTRUCTURAS

01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD

01.01 OBRAS PROVISIONALES

01.01.02 ALMACEN, OFICINA, CASETA Y GUARDIANIA (mes): Instalación y/o alquiler de Oficina, Almacén, Caseta y guardianía del Mes de julio del 2016.

01.01.05 TRANSPORTE DE EQUIPO Y MAQUINARIA (GLB)

01.02 DESMONTAJE

01.02.01 DESMONTAJE DE PUERTA (m2): Se retiraron las puertas de los últimos módulos a demoler.

01.02.02 DESMONTAJE DE VENTANAS (m2): Se retiraron las ventanas de los últimos módulos a demoler.

01.02.04 DESMONTAJE DE TECHO DE ETERNIT/CALAMINA (m2): Se retiraron la calamina y viguetas de madera de los últimos módulos a demoler.

01.03 DEMOLICION

01.03.01 DEMOLICION DE PISO INCLUYE FALSO PISO (m2): Se realiza la demolición de pisos y veredas en el último modulo a demoler con uso de maquinaria.

01.03.02 DEMOLICION DE MUROS DE ADOBE (m2): Se realiza la demolición muros de adobe en el último modulo a demoler con uso de maquinaria.

01.05 SEGURIDAD Y SALUD

01.05.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (GLB): Se ha entregado los equipos que son destinados a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 5: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

01.05.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA (GLB): Se ha entregado material y capacitación respectiva para aquella técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo.

01.05.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD (GLB): Se ha desarrollado diversos trabajos que comprenden, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tienen la finalidad de informar al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.

01.05.05 CAPACITACIONES (GLB): Se incentivó a través de su participación activa, el cumplimiento de los estándares de las actividades programadas en materia de seguridad y salud en el trabajo y efectuar las correcciones que resulten necesarias. Se hizo el seguimiento de las medidas de control derivadas de las actividades preventivas, inspecciones y auditorias. Se participar en las capacitaciones de SST programadas Reportar incidentes/accidentes, Reportar acciones correctivas/ preventivas. Se participó en los simulacros programados.

01.05.06 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO (GLB): Comprende los mecanismos Técnicos, Administrativos y Equipamiento necesario para atender un accidente de trabajo con daños personales, materiales producto de Ausencia, deficiente implementación de alguna medida de control de riesgos. Estos Accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe Considerar sin llegar a limitarse: Botiquines, Tópicos de Primeros Auxilios, Camillas, Equipos de Extinción de Fuegos.

02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01 NIVELACION DE TERRENO

02.01.01 ESCARIFICADO Y COMPACTACION CON PLANCHA COMPACT. (m2): Se ha realizado en la disgregación de la superficie del terreno y su posterior compactación a efectos de homogeneizar la superficie de apoyo, confiriéndole las características prefijadas de acuerdo con su situación en la obra, sobre todo en el área del SS. HH., Muros de Contención, losa deportiva, Rampas, obras exteriores y la Escalera 01.

02.02 EXCAVACIONES

02.02.02 EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS (m3): Se ha realizado la excavación de las zanjas y zapatas de acuerdo al trazo, respetando los anchos y

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 6: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

profundidades indicados en los planos y las especificaciones técnicas, en este caso a los trabajos realizados en la Escalera 02, cerco perimétrico de la elevación 03 y 04.

02.03 RELLENO

02.03.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO (COMPACTADO) (m3): Los trabajos correspondientes que se realizaron de esta partida consisten en disponer tierra seleccionada por capas, cada una debidamente compactada, en los lugares indicados en el proyecto o autorizados por el Supervisor de Obra, en este caso se realizaron en el cerco elevación 01.

02.03.02 RELLENO MASIVO C/MATERIAL PROPIO COMPACTADON CON MINICARGADOR (m3): Los trabajos correspondientes que se realizaron de esta partida consisten en disponer tierra seleccionada por capas, cada una debidamente compactada, en los lugares indicados en el proyecto o autorizados por el Supervisor de Obra, en este caso se realizaron en el relleno para lado de la punta y talon de los muros de contención.

02.03.03 AFIRMADO DE 8" PARA PISOS INTERIORES Y EXTERIORES, COMPACTADO (m2): Se colocó una capa de base granular compactada al 100% del proctor modificado de 0.20m de espesor, según lo indicado, esta capa de base granular, se realizó con material de préstamo con afirmado, que satisface la granulometría. Se intervino en el pabellón A, B y C.

02.04 TRANSPORTE INTERNO DE MATERIALES

02.05.01 ACARREO INTERNO DE MAT. PROCEDENTE DE EXC. (m3): Comprende la ejecución de los trabajos de eliminación del material excedente, proveniente de la nivelación del terreno y excavaciones, así como la eliminación de desperdicios de obra como son residuos de mezclas, ladrillos y basura, etc., producidos durante la ejecución de la construcción, dichos trabajos se realizaron en el muro de contención.

03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.01 CIMIENTOS CORRIDOS

03.01.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA (m3): Se refiere al concreto que se viene utilizando para el cimiento corrido, el concreto para este cimiento corrido será elaborado con mezcla de cemento, hormigón y agua, en la ejecución del cerco perimétrico 01.

03.02 SUBZAPATAS O FALSA ZAPATA

03.02.01 FALSA ZAPATA MEZCLA 1:12 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG (m3): Se viene usando la subzapata para alcanzar la cota de fundación sin necesidad de profundizar los elementos de concreto reforzado, es decir reemplazar el suelo malo por algo de mejor calidad, estos trabajos se vienen desarrollando en el muro de contención central y cerco perimétrico 01.

03.04 SOBRECIMIENTOS

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 7: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

03.04.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO 1:8 + 30% P.G. (m3): En esta partida se realizó la construcción de sobre-cimientos de concreto ciclópeo, de acuerdo a las dimensiones, dosificaciones de hormigón y otros detalles señalados en los planos respectivos y fueron intervenidos en el sobrecimiento de muros en los pabellones A, B, C, Cerco perimétrico 01.

03.04.02 SOBRECIMIENTO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (m2): Una vez que se empiece con la colocación del encofrado, se verifico que las tablas a utilizar se encuentren en buen estado, limpias y no arqueadas. Los costados de los encofrados están formados por tablas de 1" de espesor y de anchos variables, de acuerdo a las alturas de los sobrecimientos. Estas tablas, por su cara exterior, se unieron a través de barrotes de madera de 2" x 3", separados cada uno por 60 cm. Para asegurar la verticalidad y estabilidad del encofrado, se usaron otros barrotes, también de 2" x 3", los cuales se aseguran contra una solera fijada con estacas el suelo, fueron intervenidos en el sobrecimiento de muros en los pabellones A, B, C, Cerco perimétrico 01.

03.05 FALSO PISO

03.05.01 FALSO PISO MEZCLA 1:8 e=4" (m2): Esta partida comprende la colocación del falso piso de concreto conformado por cemento y hormigón con una proporción 1:8 con un f’c=100 Kg/cm2, como base para recibir piso acabado. Será un falso piso de acuerdo a especificaciones, diseño, diámetro y colocación que se señale en los planos respectivos; se colocará en el primer nivel de la edificación sobre el terreno apisonado; esta actividad deberá ser revisada y aprobada por el Supervisor. Previo al llenado deberán colocarse las tuberías referidas a instalaciones sanitarias, eléctricas y cualquier elemento que deba quedar bajo el falso piso. Se intervino del pabellón A y B.

04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.01 CIMIENTO REFORZADO

04.01.01 CIMIENTOS REFORZADO ACERO FY=4200KG/CM2 (kg): Esta esta partida comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las varillas de acero para refuerzo de las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones del expediente técnico y en conformidad con los planos correspondientes, se intervino trabajos en la escalera 02.

04.01.02 CIMIENTOS REFORZADOS - CONCRETO F`C=210 kg/cm2 (m3): En esta partida que contiene las prescripciones técnicas requeridas para todas las construcciones de concreto incorporadas a la obra se ha utilizado la dosificación de acuerdo al diseño de mezcla realizado, y se intervino el área de la escalera 02.

04.06 COLUMNAS

04.06.01 COLUMNAS, ACERO FY=4200KG/CM2 (kg): Esta esta partida comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las varillas de acero para refuerzo de las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones del expediente técnico y en conformidad con los planos

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 8: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

correspondientes, se intervino trabajos en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02 y cerco perimétrico 01.

04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS (m2): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.06.03 COLUMNAS, CONCRETO 210 kg/cm2 (m3): En esta partida que contiene las prescripciones técnicas requeridas para todas las construcciones de concreto incorporadas a la obra se ha utilizado la dosificación de acuerdo al diseño de mezcla realizado, y se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.07 VIGAS

04.07.01 VIGAS, ACERO FY=4200KG/CM2 (kg): Esta esta partida comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las varillas de acero para refuerzo de las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones del expediente técnico y en conformidad con los planos correspondientes, se intervino trabajos en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02, Cerco perimétrico Elevación 04 y 01.

04.07.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS (m2): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02, Cerco perimétrico Elevación 04 y 01.

04.07.03 VIGAS, CONCRETO 210 kg/cm2 (m3): En esta partida que contiene las prescripciones técnicas requeridas para todas las construcciones de concreto incorporadas a la obra se ha utilizado la dosificación de acuerdo al diseño de mezcla realizado, y se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02, Cerco perimétrico Elevación 04 y 01.

04.08 LOSAS

04.08.02 LOSAS ALIGERADA

04.08.02.01 LOSA ALIGERADA, ENCOFRADO DESENCOFRADO (m2): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.08.02.02 LOSA ALIGERADA, LADR. HUECO 15x30X30 (und): Se colocado sobre el área destinada a las losas aligeradas los ladrillo Hueco de arcilla de 12 x 30x 30 cm. hechos o fabricados a máquina, se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.08.02.03 LOSA ALIGERADA, ACERO FY=4200KG/CM2 (kg): Esta esta partida comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las varillas de acero para

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 9: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

refuerzo de las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones del expediente técnico y en conformidad con los planos correspondientes, se intervino trabajos en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.08.02.04 LOSA ALIGERADA, CONCRETO 210 kg/cm2 (m3): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino en los siguientes: Pabellón “A”, “B”, “C”, Escalera 02.

04.09 ESCALERAS

04.09.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN ESCALERAS (m2): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino la Escalera 02 (Tramo 03, Descanso 02 y Tramo 04).

04.09.02 ESCALERAS, ACERO FY=4200KG/CM2 (kg): Esta esta partida comprende el suministro, corte, doblado y colocación de las varillas de acero para refuerzo de las estructuras de concreto armado, de acuerdo con las especificaciones del expediente técnico y en conformidad con los planos correspondientes, se intervino la Escalera 02 (Tramo 03, Descanso 02 y Tramo 04).

04.09.03 ESCALERAS, CONCRETO 210 kg/cm2 (m3): En esta partida comprende el suministro y colocación de las formas necesarias para permitir el colocado del concreto y el retiro de la madera en el lapso establecido en esta partida, se intervino la Escalera 02 (Tramo 03, Descanso 02 y Tramo 04).

II. ARQUITECTURA

06 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

06.01 MURO DE LADRILLO KK MEZCLA 1:5 TIPO IV P/ TARRAJEO DE SOGA CON REFUERZO DE ACERO D=1/4" C/3 HILADAS (m2): La ejecución de estas partidas en lo corresponde a los muros exteriores y tabiques, están conformados por paredes de ladrillo macizo tipo King Kong de arcilla en aparejo de soga, según los espesores que se indican en los Planos de Arquitectura y con el refuerzo con acero de D=1/4” a cada 03 hiladas, se intervino el área correspondiente al Pabellónes A, B, C y Escalera 02.

06.02 MURO DE LADRILLO KK MEZCLA 1:5 TIPO IV P/ TARRAJEO DE CABEZA CON REFUERZO DE ACERO D=1/4" C/3 HILADAS (m2): La ejecución de estas partidas en lo corresponde a los muros exteriores y tabiques, están conformados por paredes de ladrillo macizo tipo King Kong de arcilla en aparejo de cabeza, según los espesores que se indican en los Planos de Arquitectura y con el refuerzo con acero de D=1/4” a cada 03 hiladas, se intervino el área correspondiente a los siguientes: Escalera 02.

07 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 10: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

07.01 TARRAJEO PRIMARIO Y RAYADO C/MEZCLA 1:5 E=1.5 CM (m2): La superficie que se cubre con el tarrajeo se procedió previamente con el rascado y eliminación de salientes pronunciadas, se humedecerá convenientemente la mampostería a trabajar. El trabajo está constituido por una primera capa de mezcla con la que se conseguirá una superficie vertical, pero de aspecto rugoso y rayado, listo para aplicar el zócalo correspondiente. Se intervino el Pabellón A, B, C.

07.02 TARRAJEO EN MURO: INTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 E=1.5 CM (m2): Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero, pero aplicada en dos etapas. En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el paramento, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada. Se dejó la superficie lista para aplicar la pintura. Se intervino el Pabellón A, B y Cerco perimétrico 03 y 04.

07.03 TARRAJEO EN MURO: EXTERIOR FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 E=1.5 CM (m2): Comprende aquellos revoques constituidos por una sola capa de mortero, pero aplicada en dos etapas. En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el paramento, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa para obtener una superficie plana y acabada. Se dejó la superficie lista para aplicar la pintura. Se intervino en el pabellón A, B y Cerco Perimétrico en la elevación 03 y 04.

07.05 TARRAJEO DE COLUMNAS FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 E=1.5 CM (m2): Comprende la vestidura con mortero de columnas de concreto, la superficie por vestir en la columna, es la que queda visible en su ubicación. Se procuró que las superficies que a ser tarrajeadas tengan la suficiente aspereza para que exista buena adherencia del mortero. Todos los ambientes que lleven tarrajeo acabado, son entregados listos para recibir directamente la pintura. Antes de iniciar los trabajos se humedeció la superficie que recibió el revoque y lleno todos los vacíos y grietas. En todas las columnas se ejecutó un tarrajeo efectuado en una sola etapa. El mortero se extendió igualándolo con la regla, entre dos cintas de mezcla pobre y antes de que endurezca se hizo el terminado en paleta de madera y una pasada de plancha metálica para obtener una textura pulida y lista para recibir el acabado de pintura. Se intervino en el pabellón A, B, C y Cerco Perimétrico en la elevación 03 y 04.

07.06 TARRAJEO DE VIGAS FROTACHADO MEZCLA C:A 1:5 E=1.5 CM (m2): Comprende la vestidura con mortero de columnas de concreto, la superficie por vestir en la viga, es la que queda visible en su ubicación. Se procuró que las superficies que a ser tarrajeadas tengan la suficiente aspereza para que exista buena adherencia del mortero. Todos los ambientes que lleven tarrajeo acabado, son entregados listos para recibir directamente la pintura. Antes de iniciar los trabajos se humedeció la superficie que recibió el revoque y lleno todos los vacíos y grietas. En todas las columnas se ejecutó un tarrajeo efectuado en una sola etapa. El mortero se extendió igualándolo con la regla, entre dos cintas de mezcla pobre y antes de que endurezca se hizo el terminado en paleta de madera y una pasada de plancha metálica para

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 11: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

obtener una textura pulida y lista para recibir el acabado de pintura. Se intervino en el pabellón A, B, C y Cerco Perimétrico en la elevación 03 y 04.

07.13 BRUÑAS SEGUN DETALLE (1 x 1 cm) (m): Se refiere a los trabajos de acabados de bruña de 1cm. en los encuentros de columnas y muros, según se detalla en los planos de arquitectura. Las especificaciones de materiales y método de construcción similares para tarrajeo en interiores. Se intervino en los muros del cerco perimétrico en la elevación 04 y 03.

08 CIELO RASOS

08.01 CIELO RASO CON MEZCLA C:A 1:5 E=1.5 CM (m2): El acabado del tarrajeo es plano y derecho, sin ondulaciones ni defectos. Para ello se trabajó con puntos de referencia dispuestos en forma conveniente. El tarrajeo tiene un espesor mínimo de 1cm. y un máximo de 2cm. Antes de iniciar los trabajos se humedeció convenientemente la superficie que va a recibir el revoque y lleno todos los vacíos y grietas. Los encuentros con parámetros verticales son perfilados con ayuda de tarrajeo en ángulo recto. según detalle. De acuerdo a las especificaciones generales para el tarrajeo de muros. Se intervino cielorrasos del pabellón A, B y C.

09 PISOS Y PAVIMENTOS

09.01 CONTRAPISO

09.01.01 CONTRAPISO DE 40 MM. (m2): Se ejecutó en base a una mezcla 1/5 de cemento arena gruesa de espesor de 40mm para recibir el piso cerámico, se intervino el pabellón A y B.

10 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

10.02 CONTRAZOCALOS

10.02.02 CONTRAZOCALO S/COLOREAR H=30 cm MEZCLA 1:2 e=1.5 cm (m): Consiste en un revoque frotachado efectuado con mortero y cemento arena en proporción 1:2 ajustándolos a los perfiles y dimensiones indicadas en los planos y especificaciones técnicas. Se intervino el cerco perimétrico de la elevación 03 y 04.

11 COBERTURAS

11.01 COBERTURA DE TEJA ANDINA PLANCHA 1.18X0.745 M (m2): Se refiere a las planchas de teja andina que se utilizan para cubrir la losa aligerada con Teja Andina es una plancha decorativa de fibro-cemento que, por su atractivo color, brinda siempre un excelente acabado. Por sus características, dimensiones y de peso, determinan ahorro de mano de obra en su instalación y en la estructura de apoyo. Las planchas de teja andina tendrán dimensiones de 1.18x0.745, las cuales son distribuidos de acuerdo a los planos. Se intervinieron los pabellones B y C.

11.02 COBERTURA C/TEJA ARCILLA EN CERCO DE LADRILLO (m): La teja que se utilizo es de fábrica, se instaló en el cerco perimétrico como cobertura final de teja de arcilla. Se intervino el cerco perimétrico en la elevación 03 y 04.

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 12: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

11.04 IMPERMEAB. DE TECHOS CON PINTURA ASFALTICA (m2): Se coloca antes de recibir la cobertura final de lámina termo acústica, se limpió con aire comprimido el polvo sobre el aligerado, se aplicó dos manos de asfalto líquido RC – 250. Se intervinieron los pabellones B y C.

11.05 CUMBRERA (m): Compuesta por dos piezas articuladas: Superior e Inferior, se adapta a cualquier inclinación de techo. Por sus características, dimensiones y de peso, determinan ahorro de mano de obra en su instalación y en la estructura de apoyo. Las piezas que serven como cumbrera de teja andina tendrán dimensiones de 0.72x0.35, las cuales serán distribuidos de acuerdo a los planos. Se intervinieron los pabellones B y C.

11.06 LISTONES DE MADERA P/FIJAR COBERTURA EN ALIGERADO (m2): Se provisiono y fijo los listones de madera de sección 2”x2” y de longitud 0.61m, ubicados cada 1.22m y entre caras interiores de las viguetas de madera, mediante clavos de 2 ½”, según se detalla en los planos del proyecto. Se intervinieron los pabellones B y C.

11.07 CUNETA DE MORTERO P/EVACUACION PLUVIAL EN TECHO A=0.10 M (m): Se ejecutó de acuerdo al diseño de los planos. Se intervinieron los pabellones A, B y C.

II.- CONTROL DE AVANCE FISICO

2.1 Control de Avance Físico

2.1.1. Programación de Obra

Se tiene el siguiente cronograma vigente, actualizado a la fecha de inicio de obra. Se adjunta en los anexos el cronograma de obra desarrollado.

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOYLP : L.P Nº 002-2015-MDO

OBRA :

CONTRATISTA : CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)RESIDENTE : ING. LEONARDO NELTON SULCA CARRASCOSUPERVISION : CONSORCIO HORIZONTESUPERVISOR : ING. HENRRY SANTA CRUZ CASTRO

FECHA : JULIO 2016

ENTREGA DE TERRENO :S/IGV IGV C/IGV INICIO DE OBRA :

5,454,148.35 981746.70 6,435,895.05 PLAZO DE EJECUCION : 240

AMPLIACION DE PLAZO : 0CUMINACION DE OBRA :

5,454,148.35 981,746.70 6,435,895.05

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

24-31 1-30 1-31 1-30 1-31 1-31 1-30 1-31 1-18

4,635,293.36 116,840.08 235,541.95 438,552.13 480,812.67 655,594.55 672,354.71 649,664.37 734,732.99 651,199.92448,031.52 11,293.36 22,766.67 42,388.94 46,473.70 63,367.52 64,987.49 62,794.32 71,016.76 62,942.75370,823.47 9,347.21 18,843.36 35,084.17 38,465.01 52,447.56 53,788.38 51,973.15 58,778.64 52,095.99

5,454,148.35 137,480.65 277,151.98 516,025.24 565,751.38 771,409.63 791,130.58 764,431.85 864,528.39 766,238.66981,746.70 24,746.52 49,887.36 92,884.54 101,835.25 138,853.73 142,403.50 137,597.73 155,615.11 137,922.96

6,435,895.05 162,227.17 327,039.34 608,909.78 667,586.63 910,263.36 933,534.08 902,029.58 1,020,143.50 904,161.622.52% 5.08% 9.46% 10.37% 14.14% 14.51% 14.02% 15.85% 14.05%2.52% 7.60% 17.06% 27.44% 41.58% 56.09% 70.10% 85.95% 100.00%

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

24-31 1-30 1-31 1-30 1-31 1-31 1-30 1-31 1-18

4,635,293.36 212,549.01 137,782.62 505,012.42 363,042.60 550,186.85 0.00 0.00 0.00 0.00448,031.52 20,544.26 13,317.59 48,812.76 35,090.45 53,179.17 0.00 0.00 0.00 0.00370,823.47 17,003.92 11,022.61 40,400.99 29,043.41 44,014.95 0.00 0.00 0.00 0.00

5,454,148.35 250,097.19 162,122.82 594,226.18 427,176.46 647,380.97 0.00 0.00 0.00 0.00981,746.70 45,017.49 29,182.11 106,960.71 76,891.76 116,528.57 0.00 0.00 0.00 0.00

6,435,895.05 295,114.68 191,304.93 701,186.89 504,068.22 763,909.54 0.00 0.00 0.00 0.004.59% 2.97% 10.89% 7.83% 11.87% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%4.59% 7.56% 18.45% 26.28% 38.15% 38.15% 38.15% 38.15% 38.15%

DESCRIPCIÓN

CRONOGRAMA VALORIZADO EJECUTADO

TOTALAVANCE MENSUAL

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO JOSE ANTONIO ENCINAS, LOCALIDAD DE PORVENIR, DISTRITO DE ONGOY, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC"

CRONOGRAMA VALORIZADO FECHADO Y EJECUTADO

TOTAL

24/03/2016

18/11/2016

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

META

1/03/2016

PORVENIR

CRONOGRAMA VALORIZADO FECHADO PROGRAMADO

PRESUPUESTO

SUB TOTAL

COSTO DIRECTOGASTOS GENERALES

AVANCE ACUMULADO

UTILIDAD

AVANCE ACUMULADOAVANCE MENSUALTOTAL

IGV

GASTOS GENERALESCOSTO DIRECTO

DESCRIPCIÓN

UTILIDADSUB TOTAL

IGV

Dias CalendariosDias Calendarios

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 13: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGOYLP : L.P Nº 002-2015-MDO

OBRA :

CONTRATISTA : CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)RESIDENTE : ING. LEONARDO NELTON SULCA CARRASCOSUPERVISION : CONSORCIO HORIZONTEFECHA : ING. HENRRY SANTA CRUZ CASTROFECHA : JULIO 2016MONTO DEL CONTRATO :MONTO REFERENCIAL :PLAZO DE EJECUCION : 240INICIO DE OBRA : 24/03/2016

MONTO S/.295,114.68191,304.93701,186.89504,068.22763,909.54

0.000.000.000.00

2,455,584.26

ITEM

PARCIAL S/. PARCIAL % ACUMULADO % PARCIAL S/. PARCIAL % ACUMULADO %

1 162,227.17 2.52% 2.52% 295,114.68 4.59% 4.59%2 327,039.34 5.08% 7.60% 191,304.93 2.97% 7.56%3 608,909.78 9.46% 17.06% 701,186.89 10.89% 18.45%4 667,586.63 10.37% 27.44% 504,068.22 7.83% 26.28%5 910,263.36 14.14% 41.58% 763,909.54 11.87% 38.15%6 933,534.08 14.51% 56.08% 0.007 902,029.58 14.02% 70.10% 0.008 1,020,143.50 15.85% 85.95% 0.009 904,161.62 14.05% 100.00% 0.00

6,435,895.05 2,455,584.26

VALORIZACION Nº 04 - MES DE JUNIOVALORIZACION Nº 05 - MES DE JULIOVALORIZACION Nº 06 - MES DE AGOSTOVALORIZACION Nº 07 - MES DE SETIEMBRE

VALORIZACION Nº 09 - MES DE NOVIEMBREVALORIZACION Nº 08 - MES DE OCTUBRE

TOTAL DE VALORIZACIONES

Nov-16Oct-16Set-16Ago-16Jul-16

VALORIZACION Nº 03 - MES DE MAYOVALORIZACION Nº 02 - MES DE ABRIL

AVANCE FISICO DE LA OBRA

Jun-16

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO JOSE ANTONIO ENCINAS, LOCALIDAD DE PORVENIR, DISTRITO DE ONGOY, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC"

S/. 6,435,895.05S/. 6,435,895.05

MES

Mar-16Abr-16May-16

PROGRAMADO (INC. IGV) REAL (INC. IGV)

DESCRIPCIONVALORIZACION Nº 01 - MES DE MARZO

Dias Calend.

ValorizaciónN°01ValorizaciónN°02ValorizaciónN°03ValorizaciónN°04ValorizaciónN°05

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 14: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

ITEM

PARCIAL S/. PARCIAL % ACUMULADO % PARCIAL S/. PARCIAL % ACUMULADO %

1 162,227.17 2.52% 2.52% 295,114.68 4.59% 4.59%2 327,039.34 5.08% 7.60% 191,304.93 2.97% 7.56%3 608,909.78 9.46% 17.06% 701,186.89 10.89% 18.45%4 667,586.63 10.37% 27.44% 504,068.22 7.83% 26.28%5 910,263.36 14.14% 41.58% 763,909.54 11.87% 38.15%6 933,534.08 14.51% 56.08% 0.007 902,029.58 14.02% 70.10% 0.008 1,020,143.50 15.85% 85.95% 0.009 904,161.62 14.05% 100.00% 0.00

6,435,895.05 2,455,584.26

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

MAR-16 ABR-16 MAY-16 JUN-16 JUL-16 AGO-16 SET-16 OCT-16 NOV-16

PROGRAMADO VS EJECUTADO

PROGRAMADO EJECUTADO

2.2 CONTROL DE AVANCE ACUMULADO GENERAL

El avance programado al sexto mes es 14.51%. El avance de obra ejecutado del mes a la fecha es de 11.87% quiere decir que en el sexto mes de ejecución el contratista ha venido ejecutando la obra por debajo del avance programado; así mismo el avance acumulado programado es de 56.09% y el avance acumulado ejecutado es de 38.15%, por lo que se deduce que la obra está ligeramente atrasada en 3.43% de acuerdo a programado, al mes de junio tomando como indicador de comparación el avance acumulado mensual.

2.3 CONTROL DE AVANCE ACUMULADO POR FORMULA

El expediente técnico contractual presenta una fórmula polinómica para todo el proyecto.

2.4 AVANCE DEL MES POR PARTIDASSe presenta en los anexos planilla de metrados ejecutados al 31 de julio del 2016

III.- CONTROL DE OBRA

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 15: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

3.1 CONTROL DE CAMPO Las actividades desarrolladas con la verificación de la Supervisión fueron las siguientes:

CONTROL TÉCNICO:

1. Control topográfico. - Verificación y control altitudinal y planimétrico de los replanteos de cada nivel, ubicación de fondo de zanjas para cimientos, replanteo del área destinado a la construcción del nivel secundario y primario.

2. Control de procesos constructivos. - Se está realizando el control estricto en la habilitación de aceros para las columnas de los módulos del nivel secundario y primario, en conformidad con los planos.

Se ha realizado la verificación de la capacidad portante del terreno (Estudio de Mecánica de Suelos) y la densidad de la compactación que se está ejecutando.

3. Control de calidad de los trabajos efectuados. - Se ha verificado la calidad de los trabajos, acorde a la buena práctica constructiva y de acuerdo a las exigencias del Reglamento Nacional de Construcciones y de las Especificaciones del Expediente Técnico. Se ha verificado los materiales a pie de obra disponibles para su uso.

4. Presentación de Informes. - Presentación de la valorización mensual al Supervisor en los plazos establecidos y él presenta a la entidad dentro de los 5 días posterior al mes valorizado.

CONTROL CONTRACTUAL:

1. Cuaderno de obra. - Se realizan las anotaciones correspondientes a las ocurrencias diarias en obra.

2. Cumplimiento de normas de Seguridad en obra. - Se tiene implementado el uso obligatorio de indumentarias de seguridad, delimitación de áreas de trabajo con cintas de seguridad.

3. Reuniones de coordinación. - Se realizan coordinaciones con las autoridades del Centro Poblado del porvenir, para ver la disponibilidad de mano de obra calificada y no calificada y otros asuntos relacionados a la ejecución del proyecto.

3.2 CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES

De acuerdo al protocolo de verificación de materiales se ha verificado las siguientes características:

1. El Acero es corrugado, con los diámetros que son requeridos para cada estructura y que cumplen con las normas de AASHTO M31 Y EL ASTM – A706.

3.3 CONTROL DE EQUIPOS, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 16: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

El contratista para la ejecución del proyecto tiene en obra a la fecha los siguientes equipos:

02 Volquete de 15m3 01 Retroexcavadora 01 Cargador Frontal 01 Camioneta 4*4 Hilux 01 Nivel de ingeniero. 01 Teodolito electrónico 01 Tronzadora.

3.4 CONTROL DE PERSONAL DE OBRA

En el mes de junio se ha ido incrementando progresivamente el personal no calificado de la misma comunidad y foráneos.

Se ha realizado sus actividades con el siguiente personal:

01 Ing. Residente 01 Asistente de Obra N° 01 01 Asistente de Obra N° 02 01 Topógrafo 01 Maestro de Obra 01 Almacenero 01 Guardián 13 Operarios 07 Oficiales 51 Peones

IV.- CONTROL DE AVANCE FINANCIERO - ECONOMICO

4.1 CONTROL DE VALORIZACIONES

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 17: Informe mensual n°06

INFORME N° 06 - AGOSTO

El reajuste por fórmula polinómica se ha realizado y se adjunta en los cuadros adjuntos al presente documento.

El monto de la valorización del presente mes es de S/ 611,127.64 Soles y corresponde al 11.87% del monto total de obra, aplicando los reajustes, deducciones y amortizaciones que corresponde

ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO

5,454,148.35 1,433,622.65 647,380.97 2,081,003.62 3,373,144.73

1,433,622.65

26.28% 11.87% 38.15% 61.85%

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

927,269.27 312,031.96 129,476.19 441,508.15 485,761.12

4,526,879.08 1,121,590.69 517,904.78 1,639,495.46 2,887,383.62

814,838.23 201,886.32 93,222.86 295,109.18 519,729.05

5,341,717.31 1,323,477.01 611,127.64 1,934,604.64 3,407,112.67H.- VALORIZACIÓN NETA (F+G)

RESUMEN - VALORIZACIÓN Nº 05 - JULIO 2016

A.- VALORIZACIÓN CONTRACTUAL (S/IGV)

SALDO POR VALORIZAR

DESCRIPCIONMONTO

CONTRATADO S/IGV

VALORIZACIÓN

AVANCE FISICO DE LA OBRA (%)

F.- VALORIZACIÓN BRUTA (A+B-C-D-E)

E.- AMORTIZACIÓN ADELANTO DE MATERIALES

G.- IGV (18.00%)

B.- REAJUSTE

C.- DEDUCCION QUE NO CORRESPONDE

D.- AMORTIZACIÓN DE ADELANTO DIRECTO

4.2 CONTROL DE ADELANTO DIRECTO

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)

Page 18: Informe mensual n°06

INFORME N° 04 - JUNIO

El contratista ha solicitado Adelanto Directo equivalente al 19.26% del monto del Contrato.

SALDOFECHA MONTO S/ AMORTIZACION POR AMORTIZAR

Mar-16

1 Mar-16 250,097.19 785,821.42 50,019.44 735,801.98

2 Abr-16 162,122.82 32,424.56 703,377.423 May-16 594,226.18 118,845.24 584,532.18

4 Jun-16 427,176.46 110,742.72 473,789.46

5 Jul-16 647,380.97 129,476.19 344,313.27

6 Ago-167 Set-168 Oct-169 Nov-16

785,821.42 441,508.15

312,031.96 129,476.19

SALDO

FECHA MONTO S/ POR AMORTIZAR S/Mar-16

1 Mar-16 295,114.68 927,269.27 59,022.94 868,246.33

2 Abr-16 191,304.93 38,260.98 829,985.35

3 May-16 701,186.89 140,237.38 689,747.974 Jun-16 504,068.22 130,676.41 559,071.56

5 Jul-16 763,909.54 152,781.90 406,289.65

6 Ago-16 - -

7 Set-16 - -

8 Oct-16 - -9 Nov-16 - -

927,269.27 520,979.62

368,197.71 152,781.90

TOTAL

406,289.65AMORTIZACION ANTERIOR

AMORTIZACION ACTUAL

AMORTIZACION S/

AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO DIRECTO (CON IGV)

VALORIZACION CON IGV ADELANTO PAGADO CON IGV

Item Valorización MONTO

TOTAL

AMORTIZACION ANTERIORAMORTIZACION ACTUAL 344,313.27

AMORTIZACION DEL ADELANTO DIRECTO

VALORIZACION SIN IGV ADELANTO PAGADO SIN IGV

ValorizaciónItem MONTO

AMORTIZACIÓN DEL ADELANTO DIRECTO (SIN IGV)

CONSORCIO ONGOY (AHREN CONTRATISTA GENERALES SAC & C&C RABATE)