6
1/11/2015 PRÁCTICA 3 ENSAYO METALOGRÁFICO Diego Gómez Ruiz Ciencia de Materiales Curso 2015-2016

Ensayo metalográfico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo metalográfico

1/11/2015

PRÁCTICA3ENSAYOMETALOGRÁFICO

DiegoGómezRuizCienciadeMaterialesCurso2015-2016

Page 2: Ensayo metalográfico

1/11/2015

Introducción:Antesderealizarelensayometalográfico,quierodedicarunapequeñaintroducción.Lametalografíaesunacienciaquesededicaaestudiarlaestructuramicroscópicadelosmetales,asícomodevariostiposdealeaciones,relacionándolasconsuspropiedadesfísicas,químicasymecánicas.Elaparatoquevamosautilizarenellaboratorioparahacerestaprácticaeselmicroscopio.Estoquieredecirquetenemosquefijarnosenelmetalquevayamosaobservar,yaquetienequequedarplanoybienpulidoparanovisualizarningúncorteodesperfectodeprocesosanteriores.¿Quévamosautilizarenlapráctica?Pararealizarésteensayo,elmaterialqueseutilizaesunapiezadeacerodeltipo“F-1150”,queestácompuestoporun0,55%deCarbononoaleado(C55).Estetipodeacerosesueleutilizarenlafabricacióndepiezasquenecesitanunaelevadaresistenciamecánica,asícomounabuenatenacidad.Graciasaesteacero,determinaremoslacantidaddeperlitaydeferrita.Eltipodeprobetasqueutilizamosenellaboratoriosondeacerohipoeutectoide,loquesignificaquetienenuncontenidoencarbonoinferioralcorrespondientealacomposicióneutectoide(0,77%deCarbono).

Page 3: Ensayo metalográfico

1/11/2015

Cálculos:Acontinuación,voyainsertarunafotografíadelosapuntesdelaulavirtualquenosmuestralosporcentajesdeperlitasegúnelporcentajedeCarbonoquehaya: 0% C 0,55% C 0,89% C (ferrita) (perlita) Gracias a esta gráfica, podemos establecer los siguientes cálculos: Para determinar la perlita:

%𝑝𝑒𝑟𝑙𝑖𝑡𝑎 =0,55− 00,89− 0 ∗ 100 = 61,79%

Para determinar la ferrita:

%𝑓𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑎 =0,89− 0,550,89− 0 ∗ 100 = 38,20%

Page 4: Ensayo metalográfico

1/11/2015

Procesoderealizacióndelensayometalográfico:Laprácticaenellaboratorioconsistióenrallarunbloquedeaceroconlospapelesdelijafacilitadosporlaprofesora.Cadaunodelosalumnosrayábamoselacerodediferentemanera:dearribaabajoydederechaaizquierda,hastaqueseborrasenlaslíneasderayadoanteriores.Éstesucesolorepetíamoshastaquenonosquedabanmáspapelesdelija.Encuantoalosprocesos,podemosdestacarvarios:desbasteinicial,desbasteintermedioydesbastefinal.Desbasteinicial:Loquesepretendeconestoesreducirlasirregularidadesdelmetal.Comohecomentadoantes,paraquesepuedanobservarbienlosresultadosenelmicroscopio,lacaradelmetaltienequeserlomásplanaposible.Lagraduacióndelaslimasvaenorden3y2.Desbasteintermedio:Esparecidoalinicialperolagraduaciónesmenor,enestecasoenorden1y0.Consisteenloquehecomentadoanteriormente:colocarlalimaenlamesaymoverlaalolargodelalijaconlamismadirección.

Page 5: Ensayo metalográfico

1/11/2015

Desbastefinal:Graciasaestoconseguimosquelacarasequedeplanaylimpia,sinningunaraya,utilizandolagraduaciónmásfina.Despuésdeestotambiénserealizaunprocesode“Pulido”.Loquesepretendeconestoeseliminarlasrayasquesehanhechoenlosprocesosanteriores.Loqueconsigueesobtenerunacaraperfecta,sinningunarayaniningúndesperfecto.Utilizaremosalúmina(óxidodealuminio)yesperamosuntiempo(alrededorde5minutos).Acontinuación,insertounafotodelamaquinapulidora:

Page 6: Ensayo metalográfico

1/11/2015

Parafinalizar,serealizaunataquequímicoenelqueutilizaremosunreactivollamado“nital”,quetieneun5%deácidonítricoyun95%dealcoholetílico.Estosehaceparamarcarlosconstituyentesdelaprobetaypoderverconclaridadlosresultadosobtenidosenelmicroscopio.Acontinuación,voyainsertardosfotografíastomadasenclaseconlosresultadosobtenidosenelmicroscopio: