17
1 ELABORACIÓN DE CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS DE PLANES DE CIERRE DE MINAS 2 Curso: Sección 1: Conceptos y descripción Sección 2: Casos y Calculo de Garantias. 3 Sección 1 Contenido: 1. Objetivos 2. Marco Legal 3. Conceptos claves 4. Escenarios de Cierre 5. Información necesaria 6. Cronogramas, presupuestos y garantías financieras I 4 Objetivos Construir los presupuestos y cronogramas acorde al las actividades de cierre indicadas en el PCM, y Construir el cuadro de constitución de garantías para el PCM. 1 5 Marco Legal La presentación del presupuesto y programa de constitución de garantías detalladas, para establecer los montos anuales correspondientes a la garantía del Plan de Cierre de Minas , se sustenta en el Artículo 51° del Decreto Supremo Nº 033-2005 EM, modificado mediante Decreto Supremo N° 045-2006- EM, que en su párrafo tercero indica; “La determinación del monto anual de la garantía se define al término del procedimiento de evaluación del Plan de Cierre indicado en el artículo 13, para cuyo efecto, una vez determinadas todas las medidas materia del Plan de Cierre, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros requerirá al titular, la presentación del presupuesto y programa de constitución de garantías, detallados, a fin de establecer los montos anuales correspondientes”. 2 6

Cronograma y prespuestos pcm x6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cronograma y prespuestos pcm x6

1

ELABORACIÓN DE CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS DE PLANES DE CIERRE DE MINAS

2

Curso: Sección 1: Conceptos y descripción Sección 2: Casos y Calculo de Garantias.

3

Sección 1

Contenido: 1. Objetivos

2. Marco Legal

3. Conceptos claves

4. Escenarios de Cierre

5. Información necesaria

6. Cronogramas, presupuestos y garantías financieras

I

4

Objetivos

• Construir los presupuestos y cronogramas acorde al las actividades de cierre indicadas en el PCM, y

• Construir el cuadro de constitución de garantías para el PCM.

1

5

Marco Legal

La presentación del presupuesto y programa de constitución de garantías detalladas, para establecer los montos anuales correspondientes a la garantía del Plan de Cierre de Minas , se sustenta en el Artículo 51° del Decreto Supremo Nº 033-2005 EM, modificado mediante Decreto Supremo N° 045-2006-EM, que en su párrafo tercero indica; “La determinación del monto anual de la garantía se define al término del procedimiento de evaluación del Plan de Cierre indicado en el artículo 13, para cuyo efecto, una vez determinadas todas las medidas materia del Plan de Cierre, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros requerirá al titular, la presentación del presupuesto y programa de constitución de garantías, detallados, a fin de establecer los montos anuales correspondientes”.

2

6

Page 2: Cronograma y prespuestos pcm x6

2

Normas Legales

• Leyes • Ley 28090; regula el cierre de minas

• Ley 28507, modifica la Ley 28090.

• Decretos Supremos • DS 003-2005 – EM : Reglamento para el cierre

de minas.

• DS 035-2006 – EM : Modificatoria del DS 033-2005 – EM .

• Resolución Ministerial • RM 262-2012-MEM/DM. Calculo de la garantia.

7

Conceptos claves

• Abandono de áreas, labores e instalaciones: Desactivar o dejar inactivas las áreas, labores e instalaciones de una unidad minera sin contar o sin cumplir el respectivo Plan de Cierre de Minas aprobado. El abandono es una acción ilegal.

• Cese de operaciones: Término de las actividades productivas de la unidad minera debidamente comunicado a la autoridad competente. Para efectos del presente Reglamento, dentro del cese de operaciones también se comprende las actividades de exploración minera.

• Paralización: Interrupción total o parcial de las actividades de una unidad minera dispuesta por la autoridad competente, en ejercicio de sus atribuciones de fiscalización y sanción.

• Suspensión de operaciones: Es la interrupción temporal de las actividades de una unidad minera o de parte de ella, dispuesta por el titular de actividad minera, con la autorización expresa de la autoridad competente.

3

8

Escenarios de Cierre

• Cierre temporal,

• Cierre Progresivo,

• Cierre Final y

• Post Cierre

4

9

Información necesaria

• Para el desarrollo de los presupuestos y cronogramas, se requiere contar con el Capitulo 5 y Capitulo 6 concluidos incluido planos y memorias de las actividades de cierre y post cierre; para desarrollar la estimación de costos,

• Declaración Anual Consolidad,

• Tasas de interés y descuento publicada por el MINEM,

• Garantías constituidas e

• Informes semestrales.

5

10

Cronogramas, presupuestos y garantías financieras 6

11

Cronogramas

Los cronogramas exigidos por la autoridad, deberán reflejar el desarrollo de las actividades de cierre, recordar que estos cronogramas son instrumentos fiscalizables, por lo cual deberán ser elaborados en coordinación del titular minero.

Se presentaran dos tipos de cronogramas: • Cronograma físico y

• Cronograma financiero

6.1

12

Page 3: Cronograma y prespuestos pcm x6

3

Ejemplo de cronograma físico

CIERRE PROGRESIVO

item Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12Año 13-

14.03

A.00.00 OBRAS PRELIMINARES

A.01.00 Movilización y desmovilización

A.01.02 Traslado equipos de apoyo y retiro de los mismos

B.00.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

B.01.00 Ingeniería de detalle

B.02.00 Fiscalización

B.03.00 Supervisión

01.00.00 DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN

02.00.00 ESTABILIDAD FÍSICA

03.00.00 ESTABILIDAD GEOQUÍMICA

04.00.00 MANEJO DE AGUAS

05.00.00 RESTABLECIMIENTO DE LA FORMA DEL TERRENO

06.00.00 REVEGETACIÓN

07.00.00 PROGRAMAS SOCIALES

13

Ejemplo de cronograma financiero CIERRE PROGRESIVO 6 7 8 9 10

item Descripción SubTotal Total Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 Año 11 Año 12 Año 13-14.03

A.00.00 OBRAS PRELIMINARES 25,894.90$

A.01.00 Movilización y desmovilización

A.01.02 Traslado equipos de apoyo y retiro de los mismos $25,894.90 25,894.90

B.00.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 585,900.00$

B.01.00 Ingeniería de detalle $270,000.00 100,000.00 170,000.00

B.02.00 Fiscalización $81,900.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00 6,300.00

B.03.00 Supervisión $234,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00 18,000.00

01.00.00 DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN 520,532.51$

Sector Mina España $2,991.84 2,991.84

Sector San Carlos $8,720.08 8,720.08

Sector Sur Este $2,424.64 2,424.64

Sector San Narciso $9,002.76 9,002.76

Sector Yanapoma Norte $73.01 73.01

Sector François $485,646.65 485,646.65

Sector Mixta $8,990.64 8,990.64

Sector Rumicruz $2,682.90 2,682.90

02.00.00 ESTABILIDAD FÍSICA 1,917,670.12$

Sector Mina España $13,189.00 13,189.00

Sector San Carlos $361.85 361.85

Sector Sur Este $59,724.04 59,724.04

Sector San Narciso $113,065.36 113,065.36

Sector Yanapoma Sur $8,717.32 8,717.32

Sector Yanapoma Norte $398,020.75 398,020.75

Sector François Alto $169,442.94 169,442.94

Sector François $437,095.87 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76 33,622.76

Sector Mixta $181,566.89 181,566.89

Sector San José $536,486.11 536,486.11

03.00.00 ESTABILIDAD GEOQUÍMICA 323,429.38$

Sector François $323,429.38 323,429.38

04.00.00 MANEJO DE AGUAS 850,565.26$

Sector San Carlos $1,486.27 1,486.27

Sector François $849,078.99 849,078.99

05.00.00 RESTABLECIMIENTO DE LA FORMA DEL TERRENO 563,806.97$

Sector Mina España $2,403.84 2,403.84

Sector San Carlos $6,346.84 6,346.84

Sector Sur Este $161,907.43 161,907.43

Sector San Narciso $16,933.84 16,933.84

Sector Yanapoma Sur $2,282.00 2,282.00

Sector Yanapoma Norte $58,842.13 58,842.13

Sector François Alto $11,768.99 11,768.99

Sector François $31,083.42 31,083.42

Sector Mixta $18,125.54 18,125.54

Sector San José $253,623.45 253,623.45

Sector Rumicruz $489.50 489.50

06.00.00 REVEGETACIÓN 38,297.63$

Sector François $38,297.63 38,297.63

07.00.00 PROGRAMAS SOCIALES $31,000.00 31,000.00$ 6,200.00 6,200.00 6,200.00 6,200.00 6,200.00

Costo Directo 4,857,096.78$ 183,817.66$ 57,922.76$ 57,922.76$ 57,922.76$ 57,922.76$ 57,922.76$ 57,922.76$ 227,922.76$ 462,680.55$ 921,952.96$ 854,232.31$ 1,756,533.60$ 102,420.39$

GASTOS GENERALES 10% 485,709.68$ 18,381.77$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 22,792.28$ 46,268.05$ 92,195.30$ 85,423.23$ 175,653.36$ 10,242.04$

UTILIDAD DEL CONTRATISTA 10% 485,709.68$ 18,381.77$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 5,792.28$ 22,792.28$ 46,268.05$ 92,195.30$ 85,423.23$ 175,653.36$ 10,242.04$

COSTO TOTAL (NO INCLUYE IGV) 5,828,516.13$ 220,581.19$ 69,507.31$ 69,507.31$ 69,507.31$ 69,507.31$ 69,507.31$ 69,507.31$ 273,507.31$ 555,216.66$ 1,106,343.55$ 1,025,078.78$ 2,107,840.32$ 122,904.46$

14

Presupuestos

• Presupuesto de cierre temporal

• Presupuesto de cierre progresivo

• Presupuesto de cierre final y

• Presupuesto de post cierre.

6.2

15

Presupuestos de Cierre Temporal

• Este presupuesto deberá incluir las actividades necesarias que permitan el mantenimiento de los componentes y cierre durante la duración de la suspensión de actividades.

• Es exigido por el MINEM un presupuesto de actividades anuales para el cierre temporal,

16

Ejemplo de presupuesto de cierre temporal

17

Ítem Precio Total

01.01.00 (US$) (US$)

Mina

Orden y limpieza Global 1 500 500

Bombeo de agua niveles 300

y 375 Global 1 5,000.00 5,000.00

Tratamiento de agua de mina Global 1 5,000.00 5,000.00

Limpieza de sedimentadores Global 1 500 500

01.02.00 Señalización Global 1 100 100

Planta Concentradora

Orden y limpieza Global 1 300 300

01.03.00 Señalización Global 1 100 100

Depósito de Relaves y

desmontes

Control de polvo (temporada

seca) Global 1 500 500

Limpieza de canales Global 1 500 500

01.04.00 Monitoreo Global 1 1,000.00 1,000.00

Instalaciones de Manejo de

Agua

Mantenimiento sistema de

bombeo Global 1 200 200

01.05.00 Tratamiento de efluentes Global 1 500 500

Instalaciones Auxiliares,

Oficina y Campamento

Orden y limpieza Global 1 700 700

Mantenimiento rutinario Global 1 300 300

Señalización Global 1 100 100

Total Costo Directo Mensual

(US$)

15,300.00

IGV 18% 2,754.00

CostoTotal Mensual US$ 18,054.00

Presupuesto del Cierre Temporal

D e s c r i p c i ó n Und. Cant.

Presupuesto para el cierre progresivo

• Este presupuesto se ejecutara durante la operación de la unidad minera, ya sea proyecto u operación.

• Los costos indicados en este presupuesto son fiscalizables por la autoridad competente.

• Este presupuesto deberá reflejar las actividades planteadas en el Capitulo 5, en caso necesario reducir las actividades ejecutadas durante una actualización o modificación.

18

Page 4: Cronograma y prespuestos pcm x6

4

Ejemplo de presupuesto de Cierre Progresivo

CIERRE PROGRESIVO

item Descripción Und Metrado C.U. SubTotal Total

A.00.00 OBRAS PRELIMINARES 25,894.90$

A.01.00 Movilización y desmovilización

A.01.02 Traslado equipos de apoyo y retiro de los mismos Glb 1 25,894.90 25,894.90$

B.00.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 585,900.00$

B.01.00 Ingenieria de detalle Glb 1.00 270000.00 270,000.00$

B.02.00 Fiscalización Glb 26.00 3150.00 81,900.00$

B.03.00 Supervisión mes 156.00 1500.00 234,000.00$

01.00.00 DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN 520,532.51$

02.00.00 ESTABILIDAD FISICA 1,917,670.12$

03.00.00 ESTABILIDAD GEOQUIMICA 324,915.65$

04.00.00 MANEJO DE AGUAS 849,078.99$

05.00.00 RESTABLECIMIENTO DE LA FORMA DEL TERRENO 563,806.97$

06.00.00 REVEGETACIÓN 38,297.63$

07.00.00 PROGRAMAS SOCIALES 31,000.00$

Costo Directo 4,857,096.78$

GASTOS GENERALES 10% 485,709.68$

UTILIDAD DEL CONTRATISTA 10% 485,709.68$

COSTO TOTAL (NO INCLUYE IGV) 5,828,516.13$

19

Presupuesto de Cierre Final

• Este presupuesto reflejara las actividades de cierre posteriores al abandono de las operaciones mineras,

• Durante esta etapa el titular minero encargara a una empresa contratista la ejecusión de las actividades de cierre, de acuerdo a lo planteado en el Capitulo 5 y Capitulo 6.

• No olvidar que este presupuesto es utilizado para el calculo de garantías.

20

Ejemplo de presupuesto de Cierre Final

CIERRE FINAL

item Descripción Und Metrado C.U. SubTotal Total

A.00.00 OBRAS PRELIMINARES 1,460,023.29$

A.01.00 Movilización y desmovilización

A.01.02 Traslado equipos de apoyo y retiro de los mismos Glb 1.00 20,853.80 20,853.80$

B.00.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

B.01.00 Ingenieria de detalle de componentes Glb 1.00 300,000.00 300,000.00$

B.02.00 Fiscalización sem 9.00 3,115.00 28,035.00$

B.03.00 Supervisión mes 36.00 1,500.00 54,000.00$

B.04.00 Operación de Planta de agua tratada ( 3 años) Glb 1.00 1,057,134.49 1,057,134.49$

01.00.00 DESMANTELAMIENTO 1,516,090.38$

01.01.00 Instalaciones de Procesamiento

Planta Concentradora

Desmantelamiento de estructuras kg 768,975.00 0.31 238,382.25$

Desmantelamiento de equipos kg 1,251,703.00 0.32 400,544.96$

Cargio y transporte a punto de acopio tn 2,020.68 7.30 14,750.96$

Antigua planta de relleno hidraulico

Desmantelamiento de estructuras kg 130,500.00 0.31 40,455.00$

Desmantelamiento de equipos kg 21,200.00 0.32 6,784.00$

Cargio y transporte a punto de acopio tn 151.70 7.30 1,107.41$

Nueva planta de relleno hidraulico

Desmantelamiento de estructuras kg 91,468.00 0.31 28,355.08$

Desmantelamiento de equipos kg 149,057.00 0.32 47,698.24$

Cargio y transporte a punto de acopio tn 240.53 7.30 1,755.83$

01.02.00 Instalaciones de manejo de residuos

21

Presupuesto Post Cierre

• Luego de ejecutar el cierre progresivo y final, se iniciara una etapa de monitoreo de las actividades ejecutadas, este monitoreo permitirá comprobar la eficacia de las mediadas tomadas, a su vez se realizara el mantenimiento de las actividades realizadas.

• Como en el presupuesto final este presupuesto también forma parte de las garantías a constituirse.

22

Ejemplo de presupuesto de Post Cierre

PRESUPUESTO POST CIERRE

item Descripción Und Metrado C.U. SubTotal Total

A.00.00 TRABAJOS COMPLEMENTARIOS 358,575.00$

A.01.00 Fiscalización sem 5.00 3,115.00$ 15,575.00$

A.02.00 Guardiania

Guardianía Post Cierre y controles carga del manómetro túnel 250 (2 veces) mes 60.00 400.00$ 48,000.00$

Trabajos de mantenimiento canales y otros (2 veces) años 5.00 100.00$ 1,000.00$

Perpetuidad

Guadiania Perpetuidad (art. 63 reglamento P.C. es 30 años) (2 veces) mes 360.00 400.00$ 288,000.00$

Trabajos de mantenimiento canales y otros (2 veces) años 30.00 100.00$ 6,000.00$

01.00.00 MANTENIMIENTO 50,000.00$

Mantenimiento Fisico (inspecciones visuales en componentes cerrados) años 5.00 1,600.00$ 8,000.00$

Mantenimiento Geoquimico (depositos de relaves y desmonte) años 5.00 1,600.00$ 8,000.00$

Mantenimiento Hidrologico( inspección, limpieza de drenaje de componentes) años 5.00 5,200.00$ 26,000.00$

Mantenimiento Biologico (inspección de actividades de revegetación) años 5.00 1,600.00$ 8,000.00$

02.00.00 MONITEOREOS E INSPECCIONES 40,200.00$

Monitoreo Físico-químico depósito de relave y desmonte años 5.00 1,000.00$ 5,000.00$

Monitoreo calidad de aguas lagunas comprometidas y río San José (6 veces) años 5.00 60.00$ 1,800.00$

Monitoreo Socioeconómico años 5.00 5,680.00$ 28,400.00$

Inspecciones de constatación de funcionamiento de las medidas de cierre años 5.00 1,000.00$ 5,000.00$

COSTO DIRECTO 448,775.00$

GASTOS GENERALES 10% 44,877.50$

COSTO TOTAL (NO INCLUYE IGV) 493,652.50$

23

Cálculo de la vida útil de una unidad Minera.

• La vida útil esta definido por las reservas probadas y probables declaradas anualmente por el titular minero al MINEM mediante la Declaración Anual Consolidada (DAC).

• El calculo se realice con operaciones algebraicas (sumas y divisiones).

24

Page 5: Cronograma y prespuestos pcm x6

5

Ejemplo de un calculo de vida útil para PCM.

25

Tasa de interés y descuento

• De acuerdo al Decreto Supremo, 033-2005-EM, en el articulo 50 los titulares mineros deben realizar su aporte de garantías dentro de los primeros 12 días del mes de enero del año en curso.

• De acuerdo a la Resolución Ministerial N°262-2012-MEM/DM las tasas de interés y descuento serán actualizadas anualmente, tomando como referencia la inflación proyectada para el 2015 en Perú y EEUU. Y la tasa de descuento de acuerdo al rendimiento de los bonos del tesoro de EEUU a 10 años.

26

27

Pagos realizados por constitución de garantías • Se refiere a los pagos realizados por el titular mineros,

mediante carta fianza o fideicomisos.

• Es común el uso de carta fianza por parte de los titulares mineros, en algunos casos esta es cambiada por fideicomisos como por ejemplo el proyecto Toromocho.

• Los pagos realizados deberán ser incluido durante el desarrollo de la constitución de las garantías.

28

Actividades de Cierre realizadas

En caso de realizar una actualización o modificación de PCM, es necesario incluir informes semestrales de avances del cierre de componentes, estos deberán ser incluidos íntegramente, para recalcular los presupuestos proyectados.

29

Ejercicios. Sesión 1: Crear la estructura presupuesto temporal.

30

Page 6: Cronograma y prespuestos pcm x6

6

MINSUR, 2014: Modificatoria de plan de cierre de minas de UM San Rafael De acuerdo al PCM aprobado, se debe agregar un relleno sanitario de uso domestico, y un camino afirmado para el acceso de 10 km desde el campamento considerar las actividades de cierre que tendrá este nuevo componente. Ver anexo 1.

31

Cierre Temporal: 1. 2. 3. 4.

32

PANAMERICAN SILVER, 2013: Plan de cierre de minas de UM Huaron De acuerdo al PCM aprobado, Generar actividades de cierre temporal para los componentes. Trabajar en grupos.

33

Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1: Relación de Componentes según los Escenarios de Cierre Progresivo y Final

Ítem Componente Cierre

Progresivo Cierre Final

1 Labores de Mina

Bocaminas (*) x x

Chimeneas x x

Pique (Pique D)

x

Cateos x

Depresiones x

Trincheras x

Glory Holes x

2 Instalaciones de Procesamiento

Planta concentradora

x

Antigua planta y sistema de relleno hidráulico

x

Nueva planta de relleno hidráulico

x

3 Instalaciones para el Manejo de Residuos

Derrame de relaves antiguos en San José x

Derrame de relaves antiguos en Patacocha x

Derrames de relaves antiguos en Calera x

Derrames de escorias antiguas en San José x

Cochas de relaves antiguos

x

Depósito de relave Huarón (Etapas 1, 2 y 3) x

Botaderos de desmonte x x

Crecimiento del dique del depósito de relaves Huarón

(Etapas 4 y 5) x

Desmontera San Narciso

x

4 Instalaciones para el Manejo de Agua

Sistema de suministro de agua fresca

x

Sistema de manejo de agua fluvial

x

5 Áreas de Material de Préstamo

Canteras 1, 2, 3, 4, 5 y 6 x x

6 Viviendas y Servicios a los Trabajadores

Módulos de vivienda (campamentos) x x

Casas

x

Edificaciones de adobe x

Plataformas x x

7 Carreteras y Accesos

Tramos de trocha carrozables

x

Tramos de caminos

x

Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1: Relación de Componentes según los Escenarios de Cierre Progresivo y Final

Ítem Componente Cierre

Progresivo Cierre Final

1 Labores de Mina

Bocaminas (*) x x

Chimeneas x x

Pique (Pique D)

x

Cateos x

Depresiones x

Trincheras x

Glory Holes x

2 Instalaciones de Procesamiento

Planta concentradora

x

Antigua planta y sistema de relleno hidráulico

x

Nueva planta de relleno hidráulico

x

3 Instalaciones para el Manejo de Residuos

Derrame de relaves antiguos en San José x

Derrame de relaves antiguos en Patacocha x

Derrames de relaves antiguos en Calera x

Derrames de escorias antiguas en San José x

Cochas de relaves antiguos

x

Depósito de relave Huarón (Etapas 1, 2 y 3) x

Botaderos de desmonte x x

Crecimiento del dique del depósito de relaves Huarón

(Etapas 4 y 5) x

Desmontera San Narciso

x

4 Instalaciones para el Manejo de Agua

Sistema de suministro de agua fresca

x

Sistema de manejo de agua fluvial

x

5 Áreas de Material de Préstamo

Canteras 1, 2, 3, 4, 5 y 6 x x

6 Viviendas y Servicios a los Trabajadores

Módulos de vivienda (campamentos) x x

Casas

x

Edificaciones de adobe x

Plataformas x x

7 Carreteras y Accesos

Tramos de trocha carrozables

x

Tramos de caminos

x

34

Recordar la estructura de PCM. Cierre Temporal: 1.Labores mineras 2.Instalaciones de procesamiento 3.Instalaciones para el manejo de residuos 4.Manejo de agua 5. Áreas de material de préstamo 6. Otras instalaciones relacionadas con el proyecto.

35

Sección 2

Contenido

1. Uso de la Guía de elaboración y revisión de Planes de Cierre de Minas.

2. Casos

II

36

Page 7: Cronograma y prespuestos pcm x6

7

USO DE LA GUÍA DE ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS PARA LA ELABORACIÓN DE CRONOGRAMAS Y PRESPUESTOS

37

Lineamientos para elaborar un plan de cierre de minas

38

Anexo 1- Tabla de contenido para la elaboración de PCM

39

Anexo 2- Requerimiento de información para la elaboración de PCM

40

Anexo 2- Requerimiento de información para la elaboración de PCM

41

Anexo 3-Contenido de PCM

42

Page 8: Cronograma y prespuestos pcm x6

8

Anexo 3-Contenido de PCM

43

CASOS DE ELABORACIÓN DE CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS PCM

2

44

PCM DE MINAS A TAJO ABIERTO

45

PCM Proyecto Toromocho Chinalco S.A.

2.1

46

47

• Resumen de presupuestos Resumen de garantías anuales

FUENTE: MEM

FUENTE: MEM

48

Page 9: Cronograma y prespuestos pcm x6

9

Componentes

49

2009

50

2014

51

PCM Proyecto Corani Bear Creak Mining S.A.

2.2

52

53

FUENTE: MEM

FUENTE: MEM

54

Page 10: Cronograma y prespuestos pcm x6

10

Componentes

55

2013

56

PCM Proyecto Shahuindo Sullindey 2.3

57 58

Cronograma

59

FUENTE: MEM

60

Page 11: Cronograma y prespuestos pcm x6

11

Componentes

61

2010

62

2014

63

PCM de la UM Atocongo y Canteras 2.4

64

65

Componentes

66

Page 12: Cronograma y prespuestos pcm x6

12

Cronograma

67 68

2005

69

2015

70

PCM DE MINAS SUBTERRÁNEAS

71

PCM UM Selene Explorador 2.5

72

Page 13: Cronograma y prespuestos pcm x6

13

Componentes de Cierre

73

2009

74

2015

75

PCM UM Casapalca Los Quenuales S.A.

2.6

76

77

Componentes

78

Page 14: Cronograma y prespuestos pcm x6

14

FUENTE: MEM

79

2010

80

2014

81

PCM UM Arcata Hochild Mining S.A.

2.7

82

83

Componentes

84

Page 15: Cronograma y prespuestos pcm x6

15

FUENTE: MEM

85

2010

86

2012

87

PCM DE PROYECTOS DE EXPLORACIÓN

88

PCM Proyecto de La Estrella 2.8

89 90

Page 16: Cronograma y prespuestos pcm x6

16

FUENTE: MEM

91

FUENTE: MEM

92

FUENTE: MEM

93

FUENTE: MEM

94

Componentes

95

Ejercicios. Sesión 2: Crear la estructura presupuestos progresivos, final, post cierre y Cronogramas.

96

Page 17: Cronograma y prespuestos pcm x6

17

PANAMERICAN SILVER, 2013: Plan de cierre de minas de UM Huaron De acuerdo al PCM aprobado, Generar actividades de cierre Progresivo, Final y Post Cierre para los componentes considerar que la UM tiene una vida util de 14 años. Trabajar en grupos.

97

Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1: Relación de Componentes según los Escenarios de Cierre Progresivo y Final

Ítem Componente Cierre

Progresivo Cierre Final

1 Labores de Mina

Bocaminas (*) x x

Chimeneas x x

Pique (Pique D)

x

Cateos x

Depresiones x

Trincheras x

Glory Holes x

2 Instalaciones de Procesamiento

Planta concentradora

x

Antigua planta y sistema de relleno hidráulico

x

Nueva planta de relleno hidráulico

x

3 Instalaciones para el Manejo de Residuos

Derrame de relaves antiguos en San José x

Derrame de relaves antiguos en Patacocha x

Derrames de relaves antiguos en Calera x

Derrames de escorias antiguas en San José x

Cochas de relaves antiguos

x

Depósito de relave Huarón (Etapas 1, 2 y 3) x

Botaderos de desmonte x x

Crecimiento del dique del depósito de relaves Huarón

(Etapas 4 y 5) x

Desmontera San Narciso

x

4 Instalaciones para el Manejo de Agua

Sistema de suministro de agua fresca

x

Sistema de manejo de agua fluvial

x

5 Áreas de Material de Préstamo

Canteras 1, 2, 3, 4, 5 y 6 x x

6 Viviendas y Servicios a los Trabajadores

Módulos de vivienda (campamentos) x x

Casas

x

Edificaciones de adobe x

Plataformas x x

7 Carreteras y Accesos

Tramos de trocha carrozables

x

Tramos de caminos

x

Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1: Relación de Componentes según los Escenarios de Cierre Progresivo y Final

Ítem Componente Cierre

Progresivo Cierre Final

1 Labores de Mina

Bocaminas (*) x x

Chimeneas x x

Pique (Pique D)

x

Cateos x

Depresiones x

Trincheras x

Glory Holes x

2 Instalaciones de Procesamiento

Planta concentradora

x

Antigua planta y sistema de relleno hidráulico

x

Nueva planta de relleno hidráulico

x

3 Instalaciones para el Manejo de Residuos

Derrame de relaves antiguos en San José x

Derrame de relaves antiguos en Patacocha x

Derrames de relaves antiguos en Calera x

Derrames de escorias antiguas en San José x

Cochas de relaves antiguos

x

Depósito de relave Huarón (Etapas 1, 2 y 3) x

Botaderos de desmonte x x

Crecimiento del dique del depósito de relaves Huarón

(Etapas 4 y 5) x

Desmontera San Narciso

x

4 Instalaciones para el Manejo de Agua

Sistema de suministro de agua fresca

x

Sistema de manejo de agua fluvial

x

5 Áreas de Material de Préstamo

Canteras 1, 2, 3, 4, 5 y 6 x x

6 Viviendas y Servicios a los Trabajadores

Módulos de vivienda (campamentos) x x

Casas

x

Edificaciones de adobe x

Plataformas x x

7 Carreteras y Accesos

Tramos de trocha carrozables

x

Tramos de caminos

x

98

UNACEM, 2012: Actualización del Plan de cierre de minas de UM Virgen de Fátima. Generar un cronograma financiero de . Trabajar en grupos. Revisar Anexos 2.

99