15
TRAUMA DE TORAX

Trauma de tórax

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si necesitan mas info me pueden escribir al correo : [email protected]

Citation preview

Page 1: Trauma de tórax

TRAUMA DE TORAX

Page 2: Trauma de tórax

Trauma de tórax : tanto el trauma cerrado como el trauma penetrante son causa de severas lesiones de los órganos intratoràcicos que pueden ser rápidamente fatales como:

Variedades de lesiones torácicas

Hemotórax: es sangre en la cavidad pleural, por lesiones de los órganos intratoracicos o vasos sanguíneos de la pared torácica.

Signos: disnea creciente, tiraje intercostal del lado donde se produjo el trauma, taquicardia o hipotensión

Page 3: Trauma de tórax

Neumotórax : es aire en la cavidad pleural que aparece en forma espontánea por lesiones o enfermedad

Signos: hipo ventilación en el lado afectado, disnea, taquicardia, taquipnea, aprensión

Fractura de costillas y esternón o tórax inestable: es la lesión torácica más frecuente. Signos y síntomas: dolor torácico, respiración rápida, superficial y dolorosa, crujido en el sitio fracturado

Page 4: Trauma de tórax

Si se producen fracturas costales múltiples puede de la presentarse el tórax inestable en el cual hay pérdida de la estabilidad de la pared torácica.

Síndrome de pulmón húmedo : es la presencia se líquidos en los pulmones, tales como: moco, sangre, y suero.

Signos y síntomas : tos humedad, disnea, taquicardia y cianosis

Page 5: Trauma de tórax

Taponamiento cardiaco: es l acumulación progresiva de liquido o sangre que llena el espacio pericardico

Signos: aumento de la presión de la sangre en las paredes de las venas, hipotensión, en venas del cuello distendidas, disnea, cianosis, shock y disminución de la intensidad del pulso

el trauma penetrante del tórax usualmente es causado por heridas por arma blanca o por arma de fuego, pero también puede ocurrir como consecuencia de la acción de objetos agudos(metales, madera, vidrio)

Page 6: Trauma de tórax

El trauma cerrado ocurre como consecuencia de golpes, comprensión o desaceleración.

El trauma de cualquier clase, puede resultar en lesión de la pared torácica, la tráquea, bronquios, esófago, canal torácico corazón, grandes vasos mediastinales , columna vertebral y médula espinal. Ocurrida una lesión de la pared, se debe sospechar una lesiònintratoràcica, por ejemplo contusión pulmonar, neumotórax o neumotórax alteraciones que , de no ser tratadas en forma adecuada y oportuna, se asocian con elevada morbilidad y significativa mortalidad.

Page 7: Trauma de tórax

En general se acepta que la mayor parte (85-90%) de las lesiones traumáticas del tórax se pueden tratar por métodos y procedimientos no operatorios es por ello que todo servicio de urgencias debe estar provisto de los elementos necesarios para el manejo no quirúrgico de un trauma de tórax que permitirá la sobrevida de numerosos pacientes para lograr y mantener la estabilidad respiratoria y circulatoria en el manejo general del trauma torácico

Page 8: Trauma de tórax

CUIDADOS:

Asegurar permeabilidad de la vía aérea

Mantener ventilación suficiente para la adecuada oxigenación y eliminación de CO2

Los pulmones deben estar totalmente expandidos y el pericardio libre de comprensión

La pérdida de sangre debe ser cuantificada y debidamente reemplazada

La pérdida de sangre continuada requiere intervención quirúrgica a fin de mantener la estabilidad circulatoria

Page 9: Trauma de tórax

Hallazgos que deben ser registrados en el curso

de la evaluación clínica inicial

A! presión arterial, frecuencia y ritmo cardiaco

B! evidencia de dificultad respiratoria

C! ruidos pulmonares asimétricos

D! heridas de la pared torácica o del cuello

E! dolor a la palpación de la pared torácica

H! enfisema subcutáneo

I! hematoma cervical

J! pulsos carotideos y braquiales disminuidos

Page 10: Trauma de tórax

Es de suma importancia establecer desde un principio si existe fractura cervical, y si ésta se sospecha, el paciente debe ser manejado como si la tuviera, mediante el debido soporte vertebral para evitar lesión raquimedular en el curso del manejo

Exámenes :

Hematocrito /hemoglobina

Radiografía de tórax

Gases arteriales

ECG

Pruebas para transfusión de sangre

Page 11: Trauma de tórax

TRATAMIENTO:

Establecer y conservar vías aéreas permeable, aspirando secreciones, vómito y sangre, prepararlo para traqueotomía si es necesario

Controlar la hemorragia

Tratar el shock

Sellar heridas aplicando un paño a presión y colocar al paciente sobre el lado afectado

Page 12: Trauma de tórax

Estos tubos pueden ser uno o dos que se dejan en la cavidad al final del procedimiento por pequeñas heridas, diferentes ala herida de la cirugía y van conectados a un frasco que permite su función. Los tubos permanecen hasta que el drenaje es mínimo o no hay salida de aire y se controlan durante los días del pos operatorio con radiografías de tórax y por evaluación del cirujano .

El dolor en el postoperatorio se puede convertir en el enemigo principal de la recuperación del paciente .

Para esto existen medicamentos muy eficaces que se administran por las venas o vía oral

Page 13: Trauma de tórax

En el posoperatorio de las cirugías del tórax, el dolor y la perdida de capacidad para la movilización y de realizar ejercicios respiratorios conllevan a complicaciones con respecto a la expansión pulmonar, para esto el manejo del dolor y la atención precoz y constante del personal de enfermería son importantes para una recuperación temprana del paciente

Page 14: Trauma de tórax

TRAUMA DE TORAX

Page 15: Trauma de tórax