2
1 DISEÑO DE TRANSFORMADORES César Cajas Parra [email protected] Jaime Brito Guerrero [email protected] Andrés Murillo Peñafiel [email protected] Universidad Politécnica Salesiana Abstract—En el desarrollo del presente informe presenta el diseño de 2 transformadores de los cuales obtenemos valores de voltaje variados en la salida, se muestra los cálculos requeridos, materiales utilizados y etapas de la elaboración. Para un mayor entendimiento del tema se adjunta un referente teórico acerca de los transformadores. Index Terms—Transformadores, diseño. I. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Diseñar y construir dos transformadores monofásicos me- diante lo aprendido a lo largo de la cátedra de máquinas eléctricas con el propósito de darle una aplicación prác- tica a nuestro estudio en sí. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Usando el sustento teórico referente a los transfor- madores, plantearse los datos iniciales. Realizar los cálculos de diseño de los transformadores a ser construidos. Tomar en cuenta los materiales para la fabricación. Tomar las debidas precauciones y seguridades al mo- mento de la construcción del transformador. Hacer las pruebas de funcionamiento respectivas. II. MARCO TEÓRICO TRANSFORMADORES Un transformador es un dispositivo eléctrico estático, que transfiere energía eléctrica de un circuito a otro, mediante el principio de inducción electromagnética, sin cambio de frecuencia, además está compuesto por circuitos eléctricos aislados entre sí que son eslabonados por un circuito mag- nético común. No se la considera como una máquina eléctrica porque no tiene partes en movimiento, sin embargo dada su importancia se la estudia como tal.[2] En la figura 1 podemos observar el aspecto de un transfor- mador y sus respectivas partes. Figure 1. Transformador. FUNCIONAMIENTO Un transformador funciona bajo el principio de inducción electromagnética, dos bobinas son acopladas inductivamente, el flujo magnético que atraviesa por una de ellas, atraviesa por la otra en forma parcial o total, dando como consecuencia que las dos bobinas tengan un circuito magnético común.[2] III. DESARROLLO DISEÑO DE UN TRANSFORMADOR El transformador es de 127/16V y 3A las medidas son 4,4cm*2,4cm: Sn =1, 3 Pp ( Sn 1,3 ) 2 =( Pp) 2 Pp = Sn 2 1,3 2 Pp = (10,56) 2 1,3 2 Pp = 65, 98W Potencia del primario Pp = V * I Pp = 127 * I 65.98 = 127 * I I 1 =0.5195A Corriente del primario P 1 = P2 0,9 P 2 = P 1 * 0, 9 P 2 = 59, 38W Potencia del secundario Bobinados: N E = 38 Sn N E = 38 10.56 =3.59esp/V N 1 =3.59 * 127 y N 2 =3.59 * 16 Entonces: N 1 = 457esp y N 2 = 58esp Luego: δ 2 = 3 3A/mm 2 =1mm 2 φ1.12mm calibre 17AWG δ 1 = 0.51 3A =0.17mm 2 φ0.39mm calibre 26AWG

Transformadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transformadores

1

DISEÑO DE TRANSFORMADORESCésar Cajas Parra

[email protected] Brito Guerrero

[email protected]és Murillo Peñ[email protected]

Universidad Politécnica Salesiana

Abstract—En el desarrollo del presente informe presenta eldiseño de 2 transformadores de los cuales obtenemos valores devoltaje variados en la salida, se muestra los cálculos requeridos,materiales utilizados y etapas de la elaboración. Para un mayorentendimiento del tema se adjunta un referente teórico acercade los transformadores.

Index Terms—Transformadores, diseño.

I. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Diseñar y construir dos transformadores monofásicos me-diante lo aprendido a lo largo de la cátedra de máquinaseléctricas con el propósito de darle una aplicación prác-tica a nuestro estudio en sí.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Usando el sustento teórico referente a los transfor-madores, plantearse los datos iniciales.

• Realizar los cálculos de diseño de los transformadores aser construidos.

• Tomar en cuenta los materiales para la fabricación.• Tomar las debidas precauciones y seguridades al mo-

mento de la construcción del transformador.• Hacer las pruebas de funcionamiento respectivas.

II. MARCO TEÓRICO

TRANSFORMADORES

Un transformador es un dispositivo eléctrico estático, quetransfiere energía eléctrica de un circuito a otro, medianteel principio de inducción electromagnética, sin cambio defrecuencia, además está compuesto por circuitos eléctricosaislados entre sí que son eslabonados por un circuito mag-nético común. No se la considera como una máquina eléctricaporque no tiene partes en movimiento, sin embargo dada suimportancia se la estudia como tal.[2]

En la figura 1 podemos observar el aspecto de un transfor-mador y sus respectivas partes.

Figure 1. Transformador.

FUNCIONAMIENTO

Un transformador funciona bajo el principio de inducciónelectromagnética, dos bobinas son acopladas inductivamente,el flujo magnético que atraviesa por una de ellas, atraviesa porla otra en forma parcial o total, dando como consecuencia quelas dos bobinas tengan un circuito magnético común.[2]

III. DESARROLLO

DISEÑO DE UN TRANSFORMADOR

El transformador es de 127/16V y 3A las medidas son4,4cm*2,4cm:Sn = 1, 3

√Pp

( Sn

1,3 )2 = (

√Pp)

2

Pp = Sn2

1,32

Pp = (10,56)2

1,32

Pp = 65, 98W Potencia del primarioPp = V ∗ IPp = 127 ∗ I65.98 = 127 ∗ II1 = 0.5195A Corriente del primarioP1 = P2

0,9P2 = P1 ∗ 0, 9P2 = 59, 38W Potencia del secundarioBobinados:NE = 38

SnNE = 38

10.56 = 3.59esp/VN1 = 3.59 ∗ 127 y N2 = 3.59 ∗ 16Entonces:N1 = 457esp y N2 = 58espLuego:δ2 = 3

3A/mm2 = 1mm2φ1.12mm calibre 17AWGδ1 = 0.51

3A = 0.17mm2 φ0.39mm calibre 26AWG

Page 2: Transformadores

2

IV. CONCLUSIONES

• En la elaboración de los transformadores tuvimos un pocode dificultad en la tarea del armado del mismo pero conun poco de ayuda de gente experta logramos hacer que lasplacas encajaran correctamente y el bobinado sea comose planificó desde un principio.

• En el primer transformador obtuvimos 2 salida en elsecundario de 16V cada una con una alimentación de120V mientras que en el segundo transformador obtuvi-mos salidas de 7V, 15V y 30V.

• Los transformadores son una heramienta crucial para laingeniería eléctrica ya que son usados frecuentementepara un sin fin de aplicaciones ya sean industriales o paralas conexiones domiciliarias y en muchos aspectos más.

• El desarrollo de los cálculos fueron satisfactorios ya queobtuvimos los valores deseados, es decir fueron muypróximos.

V. BIBLIOGRAFÍA

[1] Máquinas eléctricas. Diseño de Transformadores. Año2010.

[2] Transformadores. Conceptos Básicos y funcionamiento.Universidad de Chile. Año 2011.