Trabajo practico centos

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

CentOS

Empresade la Comunidaddel sistema operativo

CentOS es una distribucin de Linux basada en lasfuente libremente disponible de red Hat Enterprise Linux.CentOS

La primera versin de CentOS llamada CentOs 3 build4-rc0, fue lanzada a finales de 2003. CentOS 3.1 fue lanzada el 19 de marzo de 2004.CentOS 2 (basado en la versin 2.1 de Red Hat Enterprise Linux) fue lanzada el 14 de mayo de 2004.CentOS 4.0, (basado en la versin 4 de Red Hat Enterprise Linux) fue lanzada el 1 de marzo de 2005 para arquitecturas i386 y IA-64.CentOS 5.5 (basado en la versin 5 de Red Hat Enterprise Linux) fue lanzada el 12 de abril de 2007.Breve Historia Qu es CentOS?

Es un clon a nivel binario de la distribucin Linux , compilado por voluntarios a partir del cdigo fuente liberado por Red Hat.

RHEL es cdigo abierto

CentOS es Software Libre

La comunidad de voluntarios reconstruye las actualizaciones, entregas de prueba y brindan ayuda.

Caractersticas Principales

Fcil mantenimiento

Ideal para el uso a largo plazo en entornos de producciny favorable para los usuarios y mantenedores de paquetes

Desarrollo activo

La infraestructura de la comunidad abierto de gestin de modelo de negocio abierto

Apoyo comercial - ofrecido por un socio proveedor

Soporta las arquitecturas de procesador: - Intel x86-compatible (32 bits). - Intel Itanium (64 bits). - AMD64 e Intel 64. - PowerPC/32. - DEC Alpha. - SPARC.

Aplicaciones centOS OpenOfiice.org la mejor suit ofimtica de software libre y cdigo abierto bajo licencia GPL, ha liberado la versin 3.1.1. OpenOffice es una suit ofimtica gratuita, que ofrece procesador de textos, hoja de clculo, presentaciones, herramientas para dibujo vectorial y bases de datos.El programa Picasa permite el inventariado de todos los archivos grficos y su clasificacin, e incluye adems herramientas de edicin y retoque fotogrfico. El servidor FreeRADIUS se est utilizando en todo el mundo en instalaciones a gran escala que abarca mltiples servidores de radio con thouands de usuarios y millones de sesiones.Samba es un programa de cdigo abierto que permite compartir archivos e impresoras desde una computadora Linux hacia una computadora con Windows.REQUERIMIENTOS EN EL HARDWARE*Memoria RAM: 64 MB (mnimo). *Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mnimo) - 2 GB (recomendado). *Procesador: ver Arquitecturas ArquitecturasCentOS soporta casi las mismas arquitecturas que Red Hat Enterprise Linux:1.Intel x86-compatible (32 bit) (Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/II/III, AMD Duron, Athlon/XP/MP).2.Advanced Micro Devices AMD64(Athlon 64, etc) e Intel EM64T (64 bit).3.Las versiones 3.x y 4.x (pero no la 5.0 y posteriores) adems soportaron:4.Intel Itanium (64 bit).5.PowerPC/32 (Apple Macintosh PowerMac corriendo sobre procesadores G3 o G4 PowerPC).6.IBM Mainframe (eServer zSeries y S/390).Tambin se tuvo soporte para dos arquitecturas no soportadas por Red Hat Enterprise Linux.7.Alpha procesador (DEC Alpha) (slo en CentOS 4)8.SPARC (beta en CentOS 4)Por qu elegir CentOS?

Son dos las caractersticas que hay que destacar de LINUX que lo hacen muy superior a cualquier versin de Windows:

Seguridad: Siendo LINUX una variante del sistema operativo UNIX, cuenta desde hace aos con unos complejos protocolos de seguridad que le brindan robustez incomparable ante Windows. LINUX desde que ste naci, cuenta con un nivel muy superior de seguridad al que ofrece Windows; adems, opera de manera transparente, sin necesidad de enviarle avisos o notificaciones al usuario. Lo ms importante de todo es que no existen virus reales o cdigos maliciosos que operen en LINUX, solo diseos conceptuales que ni siquiera funcionan; adems, su sistema de archivos es tan robusto que la prdida de datos es algo casi desconocido.

Estabilidad y Rendimiento: Windows se CONGELA muy frecuentemente, es un hecho constatado. Se tenga el equipo que se tenga: una PC de escritorio o un Servidor de punta, stos tarde o temprano se congelarn paralizando total o parcialmente el sistema y sus procesos, y ser necesario reiniciar (si es que esto es posible) o apagar el sistema y volverlo a arrancar. LINUX ES MUY DIFCIL QUE SE LLEGUE A CONGELAR, y en dado caso de que se congele es MS difcil que se bloquee el sistema entero; muchas veces el afectado es solamente uno de los programas en uso y hasta ah llega el problema. Merece tambin mencin especial el hecho de que LINUX usa muy pocos recursos del equipo, siendo capaz de ejecutarse con fluidez excepcional en computadoras con muy bajos recursos de memoria RAM y/o procesado

Ventajas de elegir CentOS

Interface amigable pensada en brindar un atractivo visual

Fcil manejo

No requiere de un computador moderno. Con un Pentium II basta y Sobra!

Efectos de escritorio muy superiores a los cuales usted est acostumbrado a ver en otro sistema operativo.

NO NECESITA TENER ANTIVIRUS INSTALADO. CentOS al igual que el resto de las distribuciones estn blindadas contra cualquier amenaza de este tipo o parecidas.

Actualizaciones diarias.

Ubuntu trae instalado por defecto suitte de oficina OpenOffice, Editor de imagenes GIMP, Reproductor Multimedia Totem, entre otros...

Olvdese de crackear y descargar programas de poca confianza. CentOS cuenta con un gestor de paquetes que le evita el trabajo y disgusto

La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propsito (libertad 0).

La libertad de estudiar cmo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1).

La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prjimo (libertad 2).

La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad (libertad 3).

Iniciando CentOS

El Escritorio CentOS

El Escritorio CentOS

Inicialmente, existen pocos iconos en el escritorio; por mencionar algunos: Sistema, Personal y Papelera. Los dos primeros almacenan informacin bsica de la cuenta del usuario as como sus archivos personales, y el segundo es simplemente la papelera de reciclaje, idntica en funcionalidad a la conocida en Windows.

Este espacio es el men de inicio rpido para los programas ms frecuentemente usados, as como de la barra de acceso a las aplicaciones del sistema, tal y como se muestra en los siguientes ejemplos:

En este espacio se muestran los programas que se estn ejecutando, su funcionalidad es la misma que la barra de tareas en Windows.

Este espacio es multimodal, ya que adems de tener la fecha y hora del sistema, se muestran un acceso directo al portapapeles del escritorio y los botones para bloquear la sesin o finalizarla y apagar el equipo.

Navegador Web FIREFOX en CentOS LINUX

Dispositivos Usb En CentOS

Habiendo terminado de trabajar con el dispositivo USB, la mecnica para retirarlo con seguridad del sistema no difiere mucho de la usada bajo Windows, salvo que la herramienta para la extraccin se ubica sobre el icono del dispositivo a retirar.Openoffice En CentOS

El comportamiento de los documentos dentro de LINUX cuando se presiona dos veces sobre sus respectivos iconos es el mismo que dentro de Windows: si se trata de una hoja de clculo, una presentacin o un documento de texto, se abrir automticamente la aplicacin correspondiente para comenzar a trabajar con ellos.

Este es el programa OpenOffice Writer, siempre se abrir para trabajar con programas elaborados con Microsoft Word.Openoffice En CentOS

OpenOffice Impress es el programa predeterminado para crear o editarpresentaciones en LINUX, al igual que lo haceMicrosoft PowerPoint en Windows.OpenOffice Calc es el editor de hojas de clculocompatible con Microsoft Office.Comandos basicos de Centos

Finalizando Sesin En CentOS

Una vez que se han concluido las actividades en el equipo y se desea salir del sistema, solo hay que presionar una vez sobre el Men K y elegir la opcin Terminar, como se muestra en la de abajo:El sistema preguntar entonces que es lo que se desea: terminar la sesin, reiniciar el equipo o apagarlo, como se muestra en la de abajo:Click to edit the title text format

Click to edit the outline text format

Second Outline Level

Third Outline Level

Fourth Outline Level

Fifth Outline Level

Sixth Outline Level

Seventh Outline Level

Eighth Outline Level

Ninth Outline Level

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel