21
GENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

Trabajo final agentes

Embed Size (px)

Citation preview

AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS.

Aquellos que modifican el relieve que ha formado los agentes geológico internos. Son: el mar, el agua de lluvia, el hielo y el viento, ejercen sus acciones a partir de la meteorización.

-Erosión

-Transporte.

-Sedimentación.

Erosión.• Es un resquebrajamiento de materiales

resultantes de la meteorización. • Sus agentes son el agua, el viento, el oleaje y el

hielo.

Transporte.• Consiste en transportar los materiales

erosionados mediante la fuerza del viento y el agua.

• Tanto el viento y el agua transportan más lejanamente aquellos materiales de menor tamaño.

Sedimentación.• Los agentes transportadores cesan y los

materiales transportados se van amontonando por orden de llegada.

• Según el transporte, se depositarán de una manera u otra.

-ESCORRENTÍAS. Aguas que saturan los poros y las fisuras del suelo, en zonas donde la pendiente es muy alta y arranca materiales a su paso.

.

-cárcavas: Son surcos profundos o barrancos de terrenos con rocas blandas.

chimeneas de hadas: Columnas de cuarcitas y calizas terminadas con una roca en su superficie, formadas por la erosión del suelo arcilloso y el paso del tiempo.

CÁRCAVAS Y CHIMENEAS DE HADAS

.

-Torrentes Son corrientes de agua superficiales que aparecen con las intensas lluvias y agua acumulada. Se caracterizan por llevar gran cantidad de materiales.

Cuenca recepción.

Canal de desagüe.

Cono de deyección.

¿Qué son los ríos?

Curso alto.

Curso medio

.

Curso bajo.

-Los ríos son corrientes de agua, procedentes de torrentes y deshielos.

Su caudal, es básicamente la cantidad de agua que transporta.

Posee diferentes tramos de recorrido, desde su nacimiento en las montañas, hasta su desembocadura en los mares.

Posee tres cursos antes de su desembocadura.

Curso alto.

-Montañas.-Caudal y velocidad elevados.

-Rocas calizas: gargantas.-Rocas de

diferente dureza: cascadas.

-Adquiere la forma de ``v``.

Curso medio.

-Pendientes del terreno menos

elevados.-El caudal aumenta por sus afluentes.

-La ``v`` se ensancha y

adquiere forma de artesa

denominados llanuras aluviales

-Forman meandros.

Curso bajo.

-Desemboca en los océanos.

-Se forman terrazas fluviales:

plataformas sedimentarias.-Tiene dos formas

de desembocadura:*Deltas: deposita muchos materiales

en las que se forman brazos.

*Estuarios: mar abierto, los

materiales se depositan mar

adentro.

Acción geológica de las aguas subterráneas

-Las aguas subterráneas se forman a partir de agua de lluvia y deshielos infiltrados a través del suelo. De las cuales posee tres zonas:

Existen diferentes formas de obtener el agua de los acuíferos:

POZO DE BOMBEO: Agua almacenada sobre un terreno impermeable, el cual hay que sacarla por medio de una bomba de agua.

POZO ARTESIANO: Agua almacenada sobre capas impermeables, pero a diferencia que las de bombeo, el agua sale directamente a presión.

El modelado cárstico es una consecuencia de la disolución y la precipitación delos ácidos en la caliza. Veremos dos tipos: Internas y externas.

Externas. Dolinas o torcas.

Lenares o lapiaces.

También están las simas y galerías por debajo del terreno.

Internas.

Estalactitas.

Estalagmitas

Columnas: son estalactitas y estalagmitas unidas.

Acción geológica del hielo: los glaciares de casquetes y los alpinos.

Los GLACIARES CASQUETES son tremendas masas de hielo en el mar. Donde acumulan la mayor parte del agua dulce, se forman en los polos. Se desplaza por la misma acción del hielo. Las porciones que se desprenden se denominan icebergs.

Acción geológica del viento

La acción de viento es encargado de su erosión, el cual transporta los materiales. Estas acción pasa por dos procesos diferentes:

Deflación: transporta

partículas en suspensión

dependiendo de su tamaño.

Tamaño polvo: ‘suspensión’.Tamaño mayor:‘saltación’.Mayor tamaño:‘rodadura’.

Abrasión eólica: choque de partículas en suspensión, La abrasión hace más mella en el suelo.

Acanaladuras: producidas por el viento, donde se formas arcos naturales,rocas fungiformes y alveolos.

Acción geológica del mar.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que el mar ejerce su poder erosivo por su oleaje, y a través de sus mareas se producen meteorización física y química.

Socavaduras: producidas por la

presión de las olas sobre el

acantilado.Si la costa tiene poca dureza se forman: bahías y ensenadas.

Producidas por su gran erosión.

Por la erosión se forman cuevas marinas done

terminarán siendo arcos.El transporte de materiales

se realiza por:

• En la parte superior son las voladuras.

• Produciendo la plataforma de abrasión.

• Donde se limitan por promontorios o cabos, de materiales más duros.

• El avance y el retroceso de las olas.

• Las corrientes de deriva litoral.

Acción geolódica del mar

REFERENCIAS IMÁGENESerosión:www.reddenoviolenciaactiva.orgtransporte: fotografía de la autorasedimentación: fotografía de la autoraaguas subterráneas: iipdigital.usembassy.gov acuífero : agentesgeologicosexternos.wikispaces.compozo de bombeo: www.gifmania.com pozo atesiano:es.wikipedia.org partes glaciar: e-ducativa.catedu.es glaciares casquete: www.glogster.com acción geologica mar: cmapspublic3.ihmc.us

VÍDEOS: RÍOS: https://www.youtube.com/watch?v=quypBfs25Rw MAR:https://www.youtube.com/watch?v=gzidaxkfrFg

AUTORA: Mª DEL PUY MARTÍN GONZÁLEZ