27
Proyecto de investigación Urbanismo Integrantes VALLE VARELA Michelle, VIOTTI SATELIER Giuliana, ARNODO Eugenia

Trabajo final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final

Proyecto de investigación Urbanismo

IntegrantesVALLE VARELA Michelle, VIOTTI SATELIER Giuliana, ARNODO Eugenia

Page 2: Trabajo final

Durante los primeros meses del 2010,

los medios se hicieron eco de

TORRE QUARTIER

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 3: Trabajo final

Y con ello toda la problemática de la construcción en altura que

afecta a varios barrios de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 4: Trabajo final

Nuestro disparador fue un recorte del diario La Razón

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 5: Trabajo final

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

La Razón, martes 23 de marzo de 2010

Page 6: Trabajo final

Y concentramos lo que se refiere a esa problemáticaen una hipótesis …

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 7: Trabajo final

“Todo emprendimiento inmobiliario (independientemente de su finalidad, residencial, profesional,

comercial)

en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires

provocara un daño patrimonialal mismo

siempre y cuando no cumpla con el Código de Planeamiento Urbano

(CPU)”

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 8: Trabajo final

Para poder demostrar su validez, organizamos

tres salidas de campo

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 9: Trabajo final

Recorrida fotográfica por San Telmopara detectar anomalías respecto al CPU (código de planeamiento urbano)1

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 10: Trabajo final

Consulta cartográfica para aclarar terminología empleada y alcance de las delimitaciones2

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 11: Trabajo final

Entrevista a un arquitecto perteneciente a una ONG (Organismo No Gubernamental)3

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 12: Trabajo final

Y entendimos que

CPU o Código de Planeamiento UrbanoEs la normativa que alcanza y rige los asuntos relacionados con el uso del suelo, de los edificios, estructuras e instalaciones, la apertura y ensanche de vías públicas, el tejido urbano, la preservación de los ámbitos históricos y todos los aspectos relacionados con el ordenamiento urbanístico de la Ciudad.

Data de 1977 y recién en 1992 introdujo un nuevo tipo de distrito: el Área de Protección Histórica APH1, sentando las bases de la preservación.

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 13: Trabajo final

Casco FUNDACIONAL≠

Casco HISTÓRICO≠

APH

Y que

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 14: Trabajo final

APH (Áreas de protección histórica)Son zonas de la Ciudad con valor patrimonial que posee gran calidad urbana y arquitectónica. Se caracterizan por tener rasgos históricos, simbólicos y ambientales.

Pues …

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Casco URBANOConjunto de edificaciones de una ciudad, hasta donde termina su agrupación.

Page 15: Trabajo final

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Casco FUNDACIONALAquel que corresponde al momento de la fundación de una ciudad.

En 1580, Juan de Garay celebró la segunda fundación de la Ciudad.El casco fundacional, basado en las Leyes de Indias, formaba un damero de 16 por 9 manzanas. La ciudad fue conformándose lentamente a partir de la Plaza.

Page 16: Trabajo final

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Casco HISTÓRICOEs la zona más antigua de la ciudad, donde se concentra los principales valores de tradición arquitectónica y urbanística.

Constituye un lugar único e irrepetible. Atesora la memoria y la historia de nuestro país.

El Casco Histórico contiene el Eje Cívico de Avenida de Mayo y el Casco Fundacional.

La conforman los barrios de Montserrat y de San Telmo.

Page 17: Trabajo final

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 18: Trabajo final

Observamosque tanto concepto como cartografía

NO son coincidentes

y que hay muchos edificios, construcciones, manzanas que escapan de las normas protectoras del CPU.

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 19: Trabajo final

Para acercarnos a una conclusión, nos interesó la opinión

de alguna ONG*.

Proteger BarracasBasta de DemolerSan Telmo Preservason ONG que participan activamente en la preservación patrimonial

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

ONG (organización NO gubernamental) es una entidad de carácter público, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos.

*

Page 20: Trabajo final

Ignacio FUSILIER,arquitecto de “Proteger Barracas”

sostuvo que …

“si no se respeta el código hay un daño sobre el patrimonio.

El problema más grave no es éste, sino que el código permite el daño al patrimonio.

El caso de la torre Quartier San Telmo, es totalmente legal. El código lo permite.

El código es totalmente respetado.El problema es un código que habilita ese tipo de cosas.”

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 21: Trabajo final

Torre Quartier(edificio en construcción localizado en

Av. Juan de Garay entre Piedras y Chacabuco)

cumple con la normativa del CPU,ya que esa manzana NO tiene protección histórica.

Se encuentra emplazada entre dos zonas de protección: APH1 SanTelmo y APH1 Lezama.

Su altura (26 pisos) afecta la fisonomía y estética del barrio por el alcance visual que logra desde otras

manzanas de alrededor con construcciones de poca altura.

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 22: Trabajo final

Pautas analizadas y deduccion

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 23: Trabajo final

Todas estas salidas nos permitieron conocer en profundidadterminología, conceptos,

problemáticas existentes en la Ciudad

y CORROBORAR la hipótesis

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 24: Trabajo final

si no se respeta el códigose ocasionará un daño patrimonial en el casco

histórico.

Pero el problema más gravees que el código permite el daño al patrimonioal haber ciertos lugares, manzanas que NO se

encuentran comprendidas dentro de las áreas de protección APH.

Quedan desprotegidas por más que se cumpla la ley.

El problema se encuentra esencialmente en el código mismo, en la zonificación

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 25: Trabajo final

Y pensar que una solución POSIBLE

peroNO tan inmediata sería…

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 26: Trabajo final

UN CÓDIGO NUEVO,un código urbanístico con nuevas zonificaciones,

y que contemple cada barrio por separadopara mantener el perfil e identidad de los mismos.

Habría que proteger las zonas adyacentesal casco histórico.

Combinar los límites actuales de los APH y rezonificar dentro de los mismos

generando zonas de amortiguación, de transición.

Mientras tanto se hacen parches al código actual

Casco históricoCiudad de Buenos Aires

Page 27: Trabajo final

Para mayor información consultarnuestra página de internet:

www.proyectourbanismo.blogspot.com

Casco históricoCiudad de Buenos Aires