14
TRABAJO DE NIVELACIÓN DE ALEJANDRO CARMONA AGUDELO 8-1 LENGUA CASTELLANA DOCENTE: ULLENID JIMENEZ 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN ANTIOQUIA BELLO

Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

TRABAJO DE NIVELACIÓN DE ALEJANDRO CARMONA AGUDELO 8-1

LENGUA CASTELLANA

DOCENTE: ULLENID JIMENEZ

2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

ANTIOQUIA

BELLO

Page 2: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

CONTENIDO

CONTD. PÁG.

1. INTRODUCCIÓN. 12. ACTIVIDADES A DESARROLLAR. 2 2.1 CARACERISTICAS DEL MITO. 32.2 FHICHA. 3 2.3 CUADRO COMPARATIVO. 42.4 DESARROLLO DE PREGUNTAS “EN LA DIESTRA DE DIOS PADRE”.42.5 CRUCIGRAMA Y PALBRAS. 5 63. CONCLUSIÓN 7

Page 3: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Pág. 1

Introducción

Esta actividad es importante para poder aprender que cuando no se hace nada en clase no se gana nada, es muy importante para aprender o recordar algunos temas los cuales no se recordaban, sirve también para no cometer el mismo error en un futuro y ser más aplicado, servirá para aportar información a mis compañeros para recordarles y hacerles entender que solo haciendo un taller no van aganar la materia.

También servirá para que en un futuro recuerde el taller y no vuelva a cometer el mismo error.

Page 4: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Pág. 2

Trabajo de nivelación de Alejandro Carmona Agudelo 8-1

1) Características del mitoa) Da una explicación sobre el Origen del mundo y la naturaleza

Mito y explicación científica

JustificaciónEl origen del mundo pertenece tanto al mito como la explicación científica pues los creyentes piensan que un ser omnipotente creo la humanidad, mientras que los científicos creen que una gran explosión creo los planetas la vida etc.

b) Recurre al lenguaje figurado y simbólico.

Mito

JustificaciónEste lenguaje se utiliza más que todo en los mitos

c) Recurre al lenguaje técnico.

Explicación científica

Justificación Las personas que se creen en lo científico siempre usan un lenguaje técnico para explicar mejor.

d) La explicación debe ser verificada y demostrada.

Explicación científica

Justificación Los científicos siempre tienen que tener alguna prueba de que lo que dicen es verdad y debe ser vista para aceptar su existencia

e) La explicación debe dar un sentido al acontecer humano.

Page 5: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Pág. 3Mito

Justificación Los mitos son algo que la gente dice pero que no se puede comprobar científica mente

2) Ficha

Nombre de la leyenda: La Muelona

Lugar de Origen: Colombia época de la colonia

Características físicas: Es una mujer de ojos electrizantes, bello cuerpo y dientes que desgarran cualquier cosa.

Características psicológicas: Ansiosa de matar a hombres apostadores, bebedores e infieles.

Resumen de la leyenda: En la época de la colonia, habían españolas muy bellas pero otras con antecedentes nada buenos, entre ellas había una que le decían la maga, resolvía problemas amorosos, arreglando, o mejor, desbaratando matrimonios. Cuando tenía mucha clientela decidió establecer una casa de diversión, conquistando cándidas palomas y limpiando el bolsillo de los hombres del rey. La atrocidades que cometió eran incontables, enseño a las jóvenes a evitar la maternidad, cayó la ruina en centenares de hogares, con se agotaron fortunas y vino como consecuencia depravación, las enfermedades venéreas y esposas abandonadas.

Cuando la maga murió la casa se llenó de un olor nauseabundo, hasta el punto en que tuvieron que abandonarla.

Page 6: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Una de las mujeres preferidas por la muerta se arriesgó a quedarse aquella noche para recoger algunas cosas. Apenas apago la bujía, los vampiros invadieron la casa y una voz cavernosa se oyó en el

Pág. 4dormitorio “Tengo que vengarme de vengarme de los hombres jugadores y perniciosos… malditos… de las mujeres livianas y descocadas… estarán conmigo en el infierno… soy la muelona.” La mujer indefensa salió a gatas de la casa gritando lo que había ocurrido.

Las autoridades tuvieron que quemar la casa maldita para dar paz y tranquilidad a los vecinos que vivían por aquellas cercanías.

Mensaje que deja la leyenda: Si eres un hombre infiel, cuídate pues la muelona podría acecharte y devorarte.

3)

Romanticismo Colonia ConquistaSe constituían en novelas, poesía, teatro etc.

Se inspiraban en las creencias de los pueblos y sus religiones.

Se inspiraban en crónicas de sus viajes y expediciones

Cada una de estos géneros se constituía por los siglos en los que se vivieron

4) Preguntas del cuento ( En la diestra de Dios padre)Características de los antiqueños Son jugadores, siempre que pueden apuestan algo con el juegoSon muy vivos, cuando encuentran una oportunidad de hacer una cosa para ganar Son muy nobles, siempre que puedan hacen algo para ayudar a alguien

Page 7: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Palabras

Pág. 5

AGUDA GRAVE ESDRÚJULA SOBRE ESDRÚJULA

parecía carreta prójimospublicación limosneros comprármelaMajestá casáte llenáramosafanás tullidos lámparopublicación arriba Figúreserecorrió ratico huéspedesconsiguió sentaron discípulomandó Caramba llevátelosllegó llaguientos ilumínaloMirá Matáme Figúreseningún Enemigo pánfilapasó enfermos ferósticaincomodidá gusano sintiéndoseJerusalén. leprosos comérselavolvió tabaco canónigarecobró tullidos últimopidió carisecas déjesearregló tiesa midiéndolecerró Mirálos váguidocogió Cálle tantísimo

Page 8: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

HORIZONTAL VERTICAL

1 BUSCAR SEMEJANZA A ALGUIEN EN PASADO

1 ESCRITO INFORMATIVO

2 QUE PIDEN LIMOSNA 2 INV-VACIAR HASTA LLENAR3 QUE NO CAMINAN 3 INV- QUEDAR SIN UN PESO4 COMPRA OBLIGADA 4 PRESIONÁS

5 ….CON AROMA DE MUJER 5 QUIERE A TU….COMO A TI MISMO

6 NOMBRAMIENTO A LOS REYES 6 ORGANÍZATE CON TU PAREJA

7 SOBRE ALGO 7 USTED HABLA MUCHO8 MOMENTO CORTO 8 RELAJO9 OBTUVO ALGO 9 CAMINÓ UN TRAYECTO10 DESCANSARON SOBRE LA PIEDRA 10 VISITA ALOJADA11 ENVIÓ PAQUETE 11 APRENDÍZ

12 APARECIÓ, ENTRÓ 12 INV- EXPRESIÓN DE SORPRESA

13 ENCIÉNDELO 13 CONTRARIO A QUEDÁTELOS14 EL QUE RIE DE….RIE MEJOR 14 LEPROSOS15 SOLICITÓ UN INFORME 15 ENTRÓ A UN LUGAR16 LIQUÍDAME 16 FIJATE

1 10 S E N T A R O N 10 23 13 18 5 1 P A R E C I A H A L V P 14 U L T I M O 4 8 U R 12 L L E G O R B S 5 C A D E R E 17 L O L O F E S E V P V J 2 L I M O S N E R O S A S P G 9 A A I I 29 15 C A O N C E L R T 11 N O M T P A R R A A D O E E A D F 19 O A A C A A 15 P I D I O 6 S N E 7 C L B I I E S N S I N P C S S C O O M S L N 28 T O O E M 4 C O M P R A M O L A R S A C A F R I N L A 14 S R R R I 20 E E S | 3 T U L L I D O S L A 7 A R R I B A P F R C I 26 S 2 3 L T E O 16 C U E M O M M O 11 M A N D 0 6 M A J E S T A T M 12 L R O B O I S 9 C O N S I G U I O 8 R A T I C O O S R 25 D O 22 18 N I N G U N R S O M I R T E S E R U G I F 17 16 M A T A M E T E 27 I E P A 27 C O G I O 19 E N E M I G O I S C R N E B 13 I L U M I N A L O 26 C A L L E C E E A D L A 23 T I E S A T 20 I N C O M O D I D A J R L O 21 C 25 V A G U I D O 22 J E R U S A L E N E R O LA G I N O N A C 30 21 G U S A N O 24 S I N T I E N D O S E 28 C O M E R S E L A 29 C A R I S E C A S 24

Page 9: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

17 (INV) IMAGINESE 17 DESORIENTADO, TRANQUILO

18 NADIE 18 REGRESÓ19 RIVAL 19 INDISPUESTOS DE SALUD20 MALUCO, MAL ACOMODADO 20 VULGAR DE ENFURECIDO21 INSECTO RASTRERO INVERTEBRADO 21 INV-LLAGUIENTOS22 CIUDAD DE DIOS EL SALVADOR 22 CIGARRO CUBANO23 ENTUMIDA, INQUEBRABLE 23 REPARO-ORGANIZÓ24 ESTADO DE ANÍMO DE SENTIR 24 INV-SUELTESE25 TURBADO 25 OBSÉRVALOS26 FORMA DE SILENCIAR BRUSCAMENTE 26 TOMANDO MEDIDAS27 AGARRÓ 27 ATRANCÓ28 QUISIERA………A BESOS 28 RECORDÓ29 VIEJAS ARRUGADAS 29 MUCHÍSIMO30 (INV)AJUSTABLE A TODA SITUACIÓN 30

Pág. 6

Comparación

Page 10: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

Descubrimiento y conquista: Fue un periodo en el cual destacaban las crónicas, caratas, diarios, poemas épicos y dramas como forma literaria que duro hasta finales de los siglos XVI.

Colonia: Fue un periodo en el cual destaco el estilo barroco, el estilo barroco predominó en la literatura hispanoamericana durante 150 años (1600-1750). El lenguaje barroco es rico en metáforas, recursos estilísticos y contrastes. Este periodo estuvo en pie hasta el siglo XVII Romanticismo: Es un movimiento que influyo principalmente en la literatura, pintura y música, se caracterizan por ser individualistas, tratar de buscar lo absoluto, por tener un sentido de rebeldía y libertad y por ser evasivos. Se destacan con la prosa, el teatro y la poesía. Empezó en los en el siglo XVII en los continentes Europeos y se empozo a extender hasta llegar a América, su desarrollo comenzó en el siglo XIX.

Pág. 7

Conclusión

Page 11: Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8

El desarrollo de este trabajo fue interesante e informativa puesto que hace que recuerde lo olvidado, fue muy bueno para mi formación académica pues me enseño que nada es fácil y siempre hay que esforzarse para lograr algo.

Sería bueno aportar también que fue muy entretenido haber leído nueva mente libros que son de mi gusto, biografías de antiguos escritores y poetas y haber leído esos poemas.

Fue interesante consultar las antiguas épocas de la literatura y descubrir algunas cosas más de las que ya sabía.