17
PASOS A SEGUIR PARA LIDERAR, COORDINAR Y GESTIONAR PROYECTOS INFORMÁTICOS LUDY CAROLINA PEDRAZA LIDIA EDITH GAONA VILLALBA PAULA ANDREA ARIAS CARDENAS MARIA DEL SOCORRO MOSQUERA DIRLEY PIEDAD CASTILLO

Trabajo colaborativo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pasos para la gest

Citation preview

Page 1: Trabajo colaborativo 3

PASOS A SEGUIR PARA LIDERAR, COORDINAR Y GESTIONAR

PROYECTOS INFORMÁTICOSLUDY CAROLINA PEDRAZA

LIDIA EDITH GAONA VILLALBAPAULA ANDREA ARIAS CARDENASMARIA DEL SOCORRO MOSQUERA

DIRLEY PIEDAD CASTILLO

Page 2: Trabajo colaborativo 3

PASOS A SEGUIR PARA LIDERAR, COORDINAR Y GESTIONAR

PROYECTOS INFORMÁTICOSMantenimiento y mejoramiento continuo Implementación y capacitación Planeación del tiempo y presupuesto

desarrollo del proyecto Diseñar propuesta de la solución Identificar los recursosAnálisis de las necesidades

Page 3: Trabajo colaborativo 3

Paso1 -Análisis de las necesidades Un proyecto nace de analizar o

leer elentorno para detectar necesidades y problemas

comunes. Algo que afecte el contexto

Page 4: Trabajo colaborativo 3

Paso1 -Análisis de las necesidades

Una necesidad: Es algo que es carente en el medio, por tal razón con el tiempo se puede satisfacer ese

deseo. Esto permite pensar en soluciones a mediano y largo plazo.

Un problema: es una situación que puede ser caótica y que es necesario darle solución inmediata

Page 5: Trabajo colaborativo 3

Paso1 -Análisis de las necesidades

Page 6: Trabajo colaborativo 3

Paso2 -Identificar los recursos¿Qué aspectos técnicos Se necesitan?

Físicos Humanos

Económicos

Page 7: Trabajo colaborativo 3

Paso2 -Identificar los recursos

Físicos: donde se realizan

Económicos: cuanto les cuesta hacerlos

Humanos: quienes los van a hacer

Page 8: Trabajo colaborativo 3

Paso3 -Diseñar propuesta de la solución

Un plan de proyecto claro y preciso ayuda a definir las expectativas que serán usadas mas

tarde para evaluar el éxito del proyecto.

Page 9: Trabajo colaborativo 3

Paso3 -Diseñar propuesta de la solución

Establecer los objetivos que se planea realizar, ser claros para

evitar malos entendidos

Listar los riesgos más importantes

del plan del proyecto

Listar las recompensas si el

proyecto tiene éxito

Page 10: Trabajo colaborativo 3

Paso3 -Diseñar propuesta de la solución 1 •Una propuesta persuade y convence

2 •Una propuesta promete que el trabajo será terminado

3,4,5 •Una propuesta muestra el interés del proponente en hacer el trabajo. •Una propuesta compromete al proponente en el cumplimiento de plazos límites de entrega de resultados y evaluación. •Una propuesta presenta un plan detallado para lograr los objetivos deseados y llevar a buen término el proyecto.

Page 11: Trabajo colaborativo 3

Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto

Para determinar el tiempo y el presupuesto de un proyecto se debe separar en

actividades y proyectar para cada una el tiempo y costo

Page 12: Trabajo colaborativo 3

Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto

Planeación del tiempo y presupuesto

Definir las actividades

Establecer a secuencia de actividades

Estimar los recursos

Estimar la duración

Desarrollar el cronograma Control del cronograma

Page 13: Trabajo colaborativo 3

Paso 4. Planeación del tiempo y presupuesto desarrollo del proyecto

Page 14: Trabajo colaborativo 3

Paso 5. Implementación y capacitación

La implementación y capacitación

debe ir más allá de centrar los

procesos debe implicar la

transformación de la cultura de la

empresa o institución

Page 15: Trabajo colaborativo 3

Paso 5. Implementación y capacitación

Sitios Piloto: Probar el trabajo en sus dimensiones técnicas ver la respuesta

Puesta en funcionamiento

Prueba: Verificar Usuario la conformidad

Page 16: Trabajo colaborativo 3

Paso 6. Mantenimiento y mejoramiento continuo

El mantenimiento debe ser preventivo y el

mejoramiento debe contribuir a afianzar las

fortalezas

Page 17: Trabajo colaborativo 3

Paso 6. Mantenimiento y mejoramiento continuo planead

osconstan

tes

De alta calidad

seguridad

Generan beneficios