5

Tipos De Superficie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos De Superficie
Page 2: Tipos De Superficie

Superficie Cubierta Propia

Superficie Cubierta Común

Superficie Cubierta Común

de Uso Exclusivo

Superficie Descubierta Común

Superficie Descubierta Común

de Uso Exclusivo

Page 3: Tipos De Superficie

Carátulas reglamentarias, plantas, cortes, fachadas, planilla de aberturas

Carátula reglamentaria, plantas, planillas de: superficies, de porcentajes y

prorrateos, de cierre de superficies, de resumen

Plano de subdivisión en PH

Page 4: Tipos De Superficie

Ubicación y nombre del edificio

Designación de los pisos y dptos, oficinas, locales, etc

Especificación de todas las partes comunes

Medidas y superficies de cada dpto, oficina, local, etc

Constitución del consorcio

Designación del administrador del edificio

Designación de un representante legal de los consorcistas

Forma y proporción de la distribución de los gastos comunes

Detalle de cada parte del edificio y detalle de las de uso exclusivo

Detalle de las cosas y servicios comunes

Proporción de cada dpto, oficina o local en relación al valor del inmueble en su conjunto

Forma, tiempo y procedimiento de convocatoria a asamblea de consorcistas

Restricción de uso, reparación y conservación de las partes exclusivas

Plazos, modalidades y forma de pago de los gastos o expensas comunes

Contratación de seguro contra incendio

USO COMUN

USO

EXCLUSIVO

Page 5: Tipos De Superficie

Porcentaje que se deberá aplicar

al total de S.C. y al total de

S.M.C.C. valores que sumados a la

S.C.P. y a la S. C. C. U.E.

dará como resultado la S.T. de

cada PH, elemento indispensable

para determinar su valor

inmobiliario o valor de venta.

Porcentaje que también se aplica a la Superficie del Terreno determinando la

incidencia del valor del mismo en el valor final de cada parcela en PH, el cual está

en consecuencia formado por el valor proporcional del predio más el valor de la

parte edificada correspondiente