3
LOS ANIMALES 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Este medio tic que hemos seleccionado va dirigido a los alumnos y alumnas de 1º de primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? Durante el desarrollo de las clases, para explicar ayudarnos a explicar el contenido, con este medio de imagen fija proyectable podemos hacer que llegue la información a los alumnos por más de una vía y mantener su atención. c) ¿Qué se pretende? Indicación de los objetivos y contenidos que se trabajarán con el medio~TIC. Objetivos: Conocer los diferentes animales. a) Saber cómo se alimentan los animales. b) Cuidar de los animales. c) Conocer animales domésticos. d) Conocer algunos animales salvajes. e) Descubrir algunas características de los animales. f) Trabajar la limpieza y grafía en las actividades. g) Valorar la importancia del mundo animal en la vida de las personas. h) Aprender el vocabulario básico sobre los animales. i) Reconocer las partes del cuerpo de los animales. j) Relacionar cada animal con su hábitat. k) Afianzar y trabajar los colores l) Diferenciar los animales vivíparos y ovíparos m) Curiosidad por conocer los diferentes animales. n) Respeto al medio físico y a los animales que viven en él. o) Mostrar entusiasmo ante las actividades propuestas por la maestra. p) Participar en las actividades con una actitud positiva. q) Fomentar el interés sobre el aprendizaje de los animales. r) Respetar a los compañeros Contenidos: a) Animales ovíparos y vivíparos. b) Alimentación de los animales. c) Animales domésticos y salvajes. d) Características de los animales. e) Partes del cuerpo de los animales. f) Limpieza y grafía

Tic medio 1

Embed Size (px)

Citation preview

LOS ANIMALES

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Este medio tic que hemos seleccionado va dirigido a los alumnos y alumnas de 1º de primaria.

b) ¿Cuándo se utilizará?

Durante el desarrollo de las clases, para explicar ayudarnos a explicar el contenido, con este

medio de imagen fija proyectable podemos hacer que llegue la información a los alumnos por

más de una vía y mantener su atención.

c) ¿Qué se pretende? Indicación de los objetivos y contenidos que se trabajarán con el

medio~TIC.

Objetivos: Conocer los diferentes animales.

a) Saber cómo se alimentan los animales.

b) Cuidar de los animales.

c) Conocer animales domésticos.

d) Conocer algunos animales salvajes.

e) Descubrir algunas características de los animales.

f) Trabajar la limpieza y grafía en las actividades.

g) Valorar la importancia del mundo animal en la vida de las personas.

h) Aprender el vocabulario básico sobre los animales.

i) Reconocer las partes del cuerpo de los animales.

j) Relacionar cada animal con su hábitat.

k) Afianzar y trabajar los colores

l) Diferenciar los animales vivíparos y ovíparos

m) Curiosidad por conocer los diferentes animales.

n) Respeto al medio físico y a los animales que viven en él.

o) Mostrar entusiasmo ante las actividades propuestas por la maestra.

p) Participar en las actividades con una actitud positiva.

q) Fomentar el interés sobre el aprendizaje de los animales.

r) Respetar a los compañeros

Contenidos:

a) Animales ovíparos y vivíparos.

b) Alimentación de los animales.

c) Animales domésticos y salvajes.

d) Características de los animales.

e) Partes del cuerpo de los animales.

f) Limpieza y grafía

g) Sonido de animales

h) Aprendizaje del vocabulario básico sobre los animales.

i) Reconocimiento de las partes del cuerpo de los animales.

j) Relación de cada animal con su hábitat.

k) Participación en las actividades con una actitud positiva.

d) ¿Cómo lo utilizaremos?

Lo usaremos como desarrollo, profundización y evaluación continua.

2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?

Es un Power Point que servirá de apoyo a las explicaciones del profesor, este medio de imagen

fija proyectable tiene imágenes y colores para captar la atención del alumnado y que le llegue

la información a través de la vía visual.

a) Identificación: Medio TIC de imgane fija proyectable que cuenta con 9 diapositivas, en la que

se explica:

- Clasificación de los animales según su alimentación.

- Según su nacimiento.

- Vertebrados e invertebrados.

- Tipos.

- Hábitats.

- Características.

b) Características:

Posibilidades:

- Podrán captar mejor el mensaje ya que la información no solo viene dada de forma

escrita o verbal sino que hay imágenes.

- Permite promover la cooperación y la participación del alumnado.

- Los alumnos podrán intervenir cuando el profesor pregunte sobre las diapositivas.

- Estarán más atentos ya que es nuevo para ellos y viene por una vía diferente a la

normal.

Limitaciones:

- Puede ser que los alumnos solo se miren las diapositivas y que solo estudien eso

cuando es una ayuda del temario curricular.

- Hacen que algunos se distraigan por las imágenes.

- El profesor debe de tener una formación para realizar estos medios.

3. Actividades a realizar: ¿Cómo?

Se utilizará para ir explicándole el temario curricular, con este medio nos resultara más fácil ya

que vienen dibujos que podemos usar como ejemplos, vienen esquemas, etc…

En la 1ª diapositiva se explicará los distintos tipos de animales según su alimentación

(herbívora, carnívora y omnívora) y se le pedirá que escriban en su cuaderno 2 animales de

cada tipo que ellos conozcan.

En la 2ª diapositiva se explicará la forma de nacer de los animales (ovíparos y vivíparos) y se les

pedirá que de los que escribieron antes pongan su forma de nacer.

En la 2ª diapositiva se explicará lo que son los animales vertebrados e invertebrados y se les

pedirá que pongan en su cuaderno cuál de los que escribieron antes son invertebrados y

cuales vertebrados.

En la 4ª diapositiva se explicará los distintos tipos de invertebrados y se les pedirá que dibujen

uno que ellos quieran.

En la 5ª diapositiva se les explicara los animales salvajes y domésticos, se les pedirá que hagan

el ruido de un animal de cada tipo.

En la 6ª diapositiva se explicará los hábitats de los animales y se le pedirá que pongan en su

cuaderno el hábitat que a ellos más les guste.

Referencias bibliográficas:

CABERO, J. (Coord.) (2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid, McGrawHill