11

Click here to load reader

Texto y mecanismos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto y mecanismos

¿Qué es un texto?

Page 2: Texto y mecanismos

¿Qué es un texto?“Un texto es la unidad máxima de

comunicación humana quetransmite un mensaje completo. Se emplea en una situacióndeterminada (o contexto concreto) y expresa siempre una intenciónpor parte del emisor”.

Page 3: Texto y mecanismos

Con tus compañeros, discutesi los siguientes ejemplosson textos:

. ¡Fuego!

* Hoy cenaré tortilla.

Page 4: Texto y mecanismos

Reflexiona

¿Una palabra puede ser un

texto?

¿Cuál es el requisitoindispensable para que

hablemos de texto?

¿El texto es oral, escrito, o las dos

cosas son posibles?

Page 5: Texto y mecanismos

¿Quién resume lo que hemos aprendido hoy?

Page 6: Texto y mecanismos

¿Cómo conseguimos hacertextos que tengan sentido?

Page 7: Texto y mecanismos

En parejas, leed el siguiente escrito:

Las turistas estaban preocupadas. Las turistas iban en coche. El coche tenía poca gasolina. La gasolina no parecía suficiente. Las turistas miraban el mapa. Las turistas no encontraban en el mapa ninguna indicación. Las turistas no tenían suficiente luz para ver bien el mapa. Era invierno. Hacía mucho frío. Las turistas hablaban entre ellas y se reían. Las turistas estaban preocupadas. Apareció un policía. Las turistas se asustaron mucho. Las turistas dieron un grito. Las turistas se fueron sintiendo cada vez mejor. Una de las turistas preguntó al policía. El policía no contestó. El policía las miró. El policía les pidió los pasaportes. El policía les contestó. La gasolinera estaba a un par de millas al otro lado de la frontera. Las turistas necesitaban dinero del país para comprar la gasolina. Las turistas preguntaron al policía qué podían hacer. El policía se encogió de hombros.

¿Tiene sentido? ¿Resulta difícil de entender?

Reescribid este texto en parejas de forma que resulte más claro y entendible.

Reflexionad sobre qué habéis hecho para solucionarlo.

Page 8: Texto y mecanismos

Posible solución

Las turistas estaban preocupadas. ()Iban en coche pero este tenía poca gasolina y no parecía suficiente. Ellas miraban el mapa pero no encontraban en él ninguna indicación porque no tenían suficiente luz para verlo bien. Era invierno. Hacía mucho frío. Las turistas hablaban entre ellas y se reían pero estaban preocupadas. De repente apareció un policía. Ellasse asustaron mucho y dieron un grito aunque poco a poco () se fueron sintiendo cada vez mejor. Una de las turistas preguntó al policía pero esteno contestó. () las miró y les pidió los pasaportes. Finalmente () les contestó que la gasolinera estaba a un par de millas al otro lado de la frontera. Las chicas necesitaban dinero del país para comprarla y preguntaron al policía qué podían hacer pero el policía se encogió de hombros.

Algunas partes del texto las habréis suprimido, otras las habréis sustituido por

sinónimos o por pronombres.

Page 9: Texto y mecanismos

Observad ahora este otro escrito:

Vuelve a resultar lioso y confuso, ¿verdad?

Volved a reescribid este texto en parejas de forma que resulte más claro y entendible.

Reflexionad sobre qué habéis hecho para solucionarlo.

Ahora estudio cuarto curso, aunque mi padre es calvo y labrador. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera. Yo cursé primero y segundo en Albacete y mi madre trabaja en un supermercado. Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía veinte años. Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Estoy terminando la enseñanza secundaria, pero mi hermana estudia en Ciudad Real. Yo tengo quince años.

Page 10: Texto y mecanismos

Solución:

Si ordenamos las ideas del texto, todo resulta más fácil de entender.

Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera, es labrador. También es calvo, empezó a perder el pelo cuando tenía veinte años. Mi madre trabaja en un supermercado. Mi hermana estudia en Ciudad Real. Yo, ahora, tengo quince años, estoy en cuarto curso, terminando la enseñanza secundaria aunque primero y segundo los cursé en Albacete.

Page 11: Texto y mecanismos

Las propiedades de los textos

Ya has podido comprobar que no todo producto lingüístico es un texto, pues has tenido que trabajar para entender el que te hemos propuesto. Eso es debido a que el texto debe cumplir tres propiedades:

1. Coherencia.

2. Cohesión .

3. Adecuación.