12
TEORIA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES GEORGE A. KELLY

Teoria de los constructos personales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria de los constructos personales

TEORIA DE LOS CONSTRUCTOS

PERSONALES

GEORGE A. KELLY

Page 2: Teoria de los constructos personales

• Para los constructivistas el énfasis se sitúa en la experiencia que incluye no solo las cogniciones o anticipaciones sino todo el proceso de la experiencia.

• Para Kelly el proceso de experiencia es una parte intrínseca del ser humano y por lo tanto no le interesa explicar sus causas y motivos “el porque”. Propone considerar ese proceso como el mecanismo fundamental de cambio y evolución

Page 3: Teoria de los constructos personales

• El énfasis de Kelly recae en la posibilidad de generar

una alternativa de construcción dentro del mundo de

significados del paciente o construcciones alternativas

en la forma de significar los hechos, es decir, enseñarle

al paciente que hay otra forma de ver y de concebir los

mismos fenómenos y los procesos por los que está

atravesando.

Page 4: Teoria de los constructos personales

• Postura psicoterapéutica procesal, basada en un concepto desarrollista del ser humano. No acepta la división entre cognición y emoción.

• Propone la metáfora del hombre como científico

• Las anticipaciones (constructos o hipótesis) están organizadas jerárquicamente en un sistema que sirve para entender los acontecimientos y anticipar el futuro

• Las hipótesis científicas las anticipaciones están unidas a una teoría mucho más amplia: el sistema de

constructos personales

Page 5: Teoria de los constructos personales

Es una dimensión de significado que permite asimilar dos eventos

(personas, cosas, acontecimientos) y a la vez contrastarlos con un tercero

que representa el otro polo del constructo.

Creencias (hechos/acontecimientos) que se expresan a través de

adjetivos o frases adjetivadas. La hipótesis que elabora la persona para

interpretar y dar sentido a los acontecimientos en los que está inserto, está

formado por constructos de naturaleza bipolar (polarizados, vincula un

elemento con otros, surge por el opuesto).

Amplísima red de significados formados por constructos jerárquicamente

organizados.

CONSTRUCTOS NUCLEARES

CONSTRUCTOS PERIFÉRICOS

Page 6: Teoria de los constructos personales

La TCP construye una relación de experto a experto con el P.

Enfoque fenomenológico: crear un tipo de relación que le permita captar el sistema de construcción del P tal cual.

Parte de una postura básicamente ingenua “enfoque crédulo” “si no sabes que es lo que le pasa a una persona pregúntaselo, quizá te lo diga”

La evaluación: el propósito principal es estudiar cuáles son las avenidas por las que podemos desenvolvernos por el mundo interno del paciente y establecer hipótesis que nos permitan darle al paciente la oportunidad de comprender lo que le está ocurriendo.

Page 7: Teoria de los constructos personales

PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE

LOS CONSTRUCTOS PERSONALES

• Procedimientos mediante entrevista: Técnica de la Rejilla.

Entrevista de Escalamiento Ascendente.

Entrevista de Escalamiento Descendente.

• Procedimientos mediante textos: Auto-caracterización.

Textos Autobiográficos.

Textos Literarios.

Page 8: Teoria de los constructos personales

EMPATÍA TERAPÉUTICA

“Intento del terapeuta de construir un puente

hacia la experiencia vivida del paciente para

experimentar en su propia piel los significados a

menudo idiosincrásicos que el paciente atribuye

a los acontecimientos y comunicar una

comprensión de la visión que tiene el mismo del

problema” (Neimeyer 1996)

Page 9: Teoria de los constructos personales

ELEMENTOS

• YO

• MADRE

• PADRE

• HERMANO

• PAREJA

• PERSONA MÁS CERCANA DEL SEXO OPUESTO

• PERSONA MÁS CERCANA DEL MISMO SEXO

• MEJOR AMIGO

• PERSONA QUE NO TE CAE BIEN

• MAESTRO QUE MÁS INFLUYÓ EN TU VIDA

• PERSONA QUE HAYA TENIDO UN CARGO SUPERIOR A TI EN UN PERÍODO DE TENSIÓN

• PERSONA MÁS FELIZ QUE CONOZCAS

• YO ANTES DEL PROBLEMA

• YO VISTO POR LOS DEMÁS

• YO COMO PADRE O MADRE

• YO CUANDO PIERDO EL CONTROL

• YO IDEAL

Page 10: Teoria de los constructos personales

CONSTRUCTOS

• CONSISTE EN PRESENTAR TRES ELEMENTOS Y

PREGUNTAR

¿EN QUE SE PARECEN DOS DE ESTOS ELEMENTOS Y

SON A LA VEZ DISTINTOS DEL TERCERO?

¿EN QUE SENTIDO SE DIFERENCIA EL TERCER

ELEMENTO DE LOS OTROS DOS?

CONSTRUCTOS

Page 11: Teoria de los constructos personales

• Sistema de intervalos tipo likert.

A cada elemento se le asigna un valor en una escala definida por los dos polos del constructo (ej.1 a 7 ) de acuerdo con el grado de identificación que tenga con los polos del constructo.

1 muy honrada

2 bastante honrada

3 un poco honrada

4 puntuación media

5 un poco sinverguenza

6 bastante sinverguenza

7 muy sinverguenza

SISTEMA DE PUNTUACIÓN

Page 12: Teoria de los constructos personales

YO MADRE PADRE HERMANO PAREJA PERSONA

NO GRATA

YO IDEAL

HONRADA 5 1 2 7 4 7 1 SINVERGUENZA

INSEGURO SEGURO

NERVIOSO TRANQUILO

RESPONSABLE VAGO

ESPIRITUAL IGNORANTE

AUTORITARIO FLEXIBLE

DEBIL FUERTE