4
por Magnolia Salas Cárdenas Formación Ciudadana y Civica] [2016]

Tema afiche

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema afiche

por

Magnolia Salas Cárdenas

Formación Ciudadana y Civica]

[2016]

Page 2: Tema afiche

1

TÍTULO DEL TEMA: EL AFICHE PUBLICITARIO

I. Concepto de afiche

El afiche es un cartel, hecho en papel ya sea que esté manuscrito o impreso, con dibujos y/o palabras, aunque se sugiere que las palabras sean pocas, y más las ilustraciones, para provocar mayor impacto visual. Se llama también cartel, o poster. Consiste en una lámina de papel, cartón, u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos. Se usa para un soporte de la publicidad, para el anuncio o para difundir que una información o promocionar un producto, un evento, una petición o cualquier tipo de causa. La intención es que el mensaje llegue al público y sea comprendido con claridad Si son de gran tamaño se denominan malla publicitaria o gigantografía. En la actualidad los afiches se utilizan para todo tipo de comunicación, desde afiches de cine hasta carteles de universidades, o afiches políticos, aunque la gran mayoría es para venta de productos y servicios de empresas. En la parte educativa los afiches radican su importancia en el propósito de informar a través del texto y la imagen un tema específico, logrando captar la atención de los estudiantes sobre un determinado tema. Por sus colores, su tamaño de letra, imagen o mensaje, tiene una gran aceptación dentro del ambiente juvenil. Se diseñan también para ser leídos y comprendidos ágilmente. Necesitan captar la mirada y el interés del observador en forma rápida, y para eso se utilizan fundamentalmente dos elementos: El texto y la imagen.

II. Tipos de afiche

2.1. El afiche propagandístico

Es un texto que tiene como propósito persuadir o disuadir a los lectores sobre algún tema específico o alguna conducta. Por ejemplo la protección de la naturaleza.

egg larva pupa

Page 3: Tema afiche

2

2.2- El afiche publicitario

Es un texto que busca persuadir o convencer al público para que utilice, contrate o compre un producto o servicio. El afiche es un texto a través del cual se difunde un mensaje en una campaña publicitaria con la intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector a adquirir el bien o servicio.

III. Estructura de un afiche:

Un afiche tiene tres partes:

1. Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a optimizar el propósito del afiche.

2. Texto. El Slogan (frase breve), las características del producto y/o servicio; es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.

3. Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.

IV. Tipos de afiche: 4.1. Informativo: predomina el texto sobre la imagen 4.2. Formativo: imagen que será reforzada con un texto corto.

V. Cualidades de un buen afiche: Tiene que tener la capacidad de comunicar a través de sus elementos: Imágenes, palabras y colores; para ser: a. Llamativo b. Entenderse a primera vista c. Comunicar un mensaje de interés d. Debe ser recordable como para grabarse en la memoria e. Se debe entender a primera vista y comunicar un mensaje de interés

VI. Elaboración de un afiche:

1. Antes de elaborar el afiche

Observa distintos afiches que se exhiben en el colegio y municipalidades. Identifica en forma clara el mensaje que deseas comunicarle al receptor del afiche que debes realizar.

2. Precisar lo que se pretende lograr sea: Informativo: Predominará el texto sobre la imagen, será el suficiente y claro. Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.

a. Decidirse por una sola idea, a veces lo mucho dice poco y lo poco dice mucho. Comunicar con una sola idea clara y simple.

b. Tener en cuenta a quien va dirigido.

Page 4: Tema afiche

3

c. Crear la forma adecuada de expresar el mensaje: o Imagen: con fotos o recortes de revistas, dibujos. No recargar

o Palabra: realizar una formulación clara, precisa, concisa expresiva

o Diagramación: organizada

o Formato: debe verse a la distancia

o Color : Es el elemento principal que va a llamar la atención

o Letras: tipo, tamaño, legibles a distancia.

o Proporción: debe haber un equilibrio y conjunción de la imagen, letra espacio

o Disposición: tener en cuenta la lógica de la comprensión del afiche , porque

generalmente la escritura se realiza de izquierda a derecha

3. Técnicas y materiales: a) tempera, collage, oleo, plumones, tizas, acuarelas, otros dependiendo de la técnica. b) Los materiales necesarios son: cartulina consistente, pinceles, lápices, goma de pegar, tijeras, regla, escuadra, colores

4. Ubicación del afiche: Va de acuerdo con su tamaño en un lugar suficientemente iluminado, no debe haber otros distractores, si hay otros espaciarse. Es importante a que altura la altura por la visibilidad y el rendimiento.

VII. Bibliografía:

o Texto escolar 1. Grado de Educación Secundaria. Formación Ciudadana y Cívica.

o Manual del docente: 1er.grado Recursos web: http://www.mimp.gob.pe http://aulavirtual.perueduca.pe/pluginfile.php/727452/mod_resource/content/1/MINDOMO%201.pdf