5
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS El género narrativo agrupa obras de ficción que relatan los sucesos que ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. En función de su origen, estructura, personajes o contenidos vamos a encontrar varios subgéneros narrativos . Mitos. Leyendas. Los subgéneros narrativos son Fábulas. Novelas. Cuentos.

Tema 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 8

LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS

El género narrativo agrupa obras de ficción que relatan los sucesos que ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinado. En función de su origen, estructura, personajes o contenidos vamos a encontrar varios subgéneros narrativos.

Mitos.

Leyendas.Los subgénerosnarrativos son Fábulas.

Novelas.

Cuentos.

Page 2: Tema 8

CUENTO.

Sencillos relatos en prosa. Partes: planteamiento, nudo y desenlace.Características Personajes: personalidad poco compleja, sin cambios a lo largo de la obra. Narrador: suele ser externo. Aportan información sobre personajes, tiempo y el espacio. Cuento popular Según su origen y contenido podemos distinguir Cuento literario

Autor: anónimo. Transmisión: oral y posteriormente escrita. Finalidad: didáctica. Personajes buenos y sus aliados. Cuento popular Personajes malvados. Personajes Animales que actúan como humanos. Objetos mágicos.

Page 3: Tema 8

Final: cerrado.

Autor: conocido. Transmisión: escrita. Cuento literario Finalidad: puede tener o no finalidad didáctica. Personajes: parecidos a la vida cotidiana. Final: en los cuentos contemporáneos puede tener un final abierto.

NOVELA.

Relato escrito en prosa. Partes: planteamiento, nudo y desenlace, aunque puede ofrecer variantes. Personajes: personalidad compleja, va cambiando. Narrador: externo o interno. Proporciona detalles sobre personajes, tiempo y Características espacio. Histórico.

Page 4: Tema 8

Ciencia ficción. Géneros Humor. Aventuras. Terror.