17

Click here to load reader

Tema 2.trabajo en grupo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2.trabajo en grupo

Máster en formación del profesorado de educación de secundaria

Actividades de enseñanza-aprendizaje

Tema 7: Trabajo en grupo

Raquel Chocarro Eguaras

Page 2: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Aprendizaje conjunto de los miembros de pequeños grupos de estudiantes.

■ Cada estudiante posee diferentes habilidades y conocimientos.

■ Maximizar el aprendizaje individual y grupal.

■ Dentro de cada grupo se intercambia información y se trabaja en una tarea. Colaboración.

“el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio

aprendizaje y el de los demás” (Johnson y Johnson, 1989).

Page 3: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Interdependencia positiva.

■ Exigibilidad individual.

■ Interacción cara a cara.

■ Habilidades interpersonales y de trabajo en grupo.

■ Reflexión grupal.

Requisitos

Page 4: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Mejora el nivel de actividad del estudiante.

■ Reduce el absentismo.

■ Mejora el aprendizaje.

■ Facilita el desarrollo de habilidades comunicativas.

■ Acerca la actividad del curso a la actividad profesional.

Ventajas

Page 5: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Emplea tiempo.

■ Exige el desarrollo de habilidades de gestión de grupos.

■ Existe el riesgo de conflictos intragrupo.

Inconvenientes

Page 6: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Heterogéneos.■ Tengan franjas de tiempo libre

compatibles.■ Tamaño: ideal grupos de 3 ó 4 personas.■ Método de colores: el color con más frases

subrayadas es el tuyo:► Rojo: tira del carro, todo esté bien.► Verde: siempre ayuda, no pone pegas.► Amarillo: maneja bien las palabras.► Azul: ordenado.

■ Artículo jetas y mantas.

Composición

Page 7: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Dividir la clase en grupos.■ A cada miembro del grupo se le

responsabiliza de una parte de la tarea a realizar, convirtiéndose en experto.

■ Todos los expertos de la misma parte de la tarea se juntan para discutirlo en grupo de especialistas.

■ Regresan a sus grupos originales para enseñar al resto del grupo lo que han aprendido.

“una estrategia didáctica que parte de la organización de la clase en grupos pequeños, donde los alumnos trabajan

juntos y de forma coordinada para resolver tareas académicas y desarrollar su propio aprendizaje” (Aronson,

1978).

Page 8: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Interdependencia positiva de los miembros del grupo.

■ Exigibilidad individual.

■ Imprescindible cooperación y responsabilidad recíproca entre los estudiantes.

■ Grupos heterogéneos: diferente rendimiento académico, equilibrio entre sexos, no amistades, etc.

■ Elegir un tema o tarea que sea fácilmente divisible en partes homogéneas.

Características

Page 9: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

Ejemplo:■ Asignatura: Economía de la empresa,

Economía y LADE.■ Fase I: Elección del tema

► Análisis del entorno específico de la empresa (Michael Porter)

► Objetivo: los estudiantes sean capaces de identificar los 5 elementos que componen el núcleo competitivo de Porter y explicar cómo influyen dichas fuerzas sobre las empresas.

► División del tema en tres partes: • Competidores potenciales.• Poder de negociación de clientes y de

proveedores.• Productos sustitutivos y grado de rivalidad

actual.

Page 10: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

Ejemplo:■ Fase II: Formación de los grupos

► 3 personas: grupo original o grupo puzzle► grupos heterogéneos.

■ Fase III: Desarrollo del puzzle► Lectura individual del material entregado 15’.► Reunión de expertos 20’.► Elaboración individual de un guión para su

posterior explicación al grupo 5’.► Explicación en el grupo original 25’.► Verificación del trabajo en el grupo y discusión

20’.► Evaluación: realización de un test 15’.

Page 11: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

Ejemplo:■ Se pueden asignar roles.

■ Para el grupo original:► Secretario.► Controlador.► Verificador .

Page 12: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

Ejemplo:■ Corrección por parte de los alumnos.

Resultados► Suspensos: 5%.► Aprobados: 55%.► Notables: 25%.► Sobresalientes: 15%.

Page 13: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

Ejemplo:

■ Ventajas: ► Alumno más activo y motivado.► Entienda la materia y retenga los contenidos.

■ Dificultades:► Necesario un tamaño de aula adecuado.► Disposición de mesas y sillas.

Page 14: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Dos tipos de juegos:► Empresas que compiten entre sí.► El competidor es un ordenador.

■ Los jugadores toman decisiones en base a sus conocimientos y observan las consecuencias.

“una situación imaginada que pone a los jugadores en un entorno simulado, en el que periódicamente deben tomar

decisiones” (Rodríguez, 1975).

Page 15: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Desarrolla la capacidad del alumno de analizar, organizar y usar la información de un entorno complejo y cambiante.

■ Permite que el alumno conozca y comprenda las relaciones que existen entre las distintas actividades de la empresa.

■ Habitúa a que el alumno trabaje en equipo.

Ventajas

Page 16: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ El riesgo percibido en la toma de decisiones no es real por lo que se puede tender a tomar decisiones más arriesgadas.

■ Los estudiantes toman a menudos decisiones irracionales, quedando muy insatisfechos y frustrados cuando pierden.

■ Los que ganan, no cuestionan sus decisiones.

Inconvenientes

Page 17: Tema 2.trabajo en grupo

Tema 7: Trabajo en grupo

Aprendizaje

cooperativo

Formación grupos

Actividades:

Puzzles

Juegos

Exposiciones

■ Permite que el estudiante consiga la capacidad para comunicarse persuasivamente de manera hablada.

■ Criterios que se valoran:► Aspecto visual de la presentación:

• Orden y estructura de la presentación, transparencias resumidas y esquematizadas

• Utilización de power point ► Capacidad oratoria y pedagógica ► Capacidad para adaptarse al tiempo ► Capacidad para resolver dudas planteadas