2
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUCIÓN OBSERVACIÓN Guía de observación. Registro anecdótico. Diario de clase. Diario de trabajo. Escala de actitudes. Para observar respuestas de los alumnos. En una semana de trabajo. Los tres momentos de la evaluación. Observar interacción. Informe que describe hechos o situaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje. Para identificar características de un alumno. Espacio curricular para tutoría. Valorar trabajo colaborativo. Se plasma la experiencia personal. Se utiliza para expresar comentario. Autoevaluación. Permite identificar logros y las dificultades. Elabora el docente. Registra narraciones de la jornada. Reflexionar en base a lo planeado. Lista de enunciados o frases. Seleccionados para medir una act. Personal. Identificar debilidades y fortalezas. TÉCNICAS DE DESEMPEÑO Preguntas sobre el procedimiento. Cuadernos de los alumnos. Organizadores gráficos. Información acerca de la apropiación. Conceptos. Procedimientos. Reflexión. Seguimiento de desempeño. Comunicación entre familia y escuela. Fines evaluativos. Mapas conceptuales. Cuadros sinópticos. Diagramas de árbol.

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

TÉCNICA E

INSTRUMENTOS

DE EVALUCIÓN

OBSERVACIÓN

Guía de observación.

Registro anecdótico.

Diario de clase.

Diario de trabajo.

Escala de actitudes.

Para observar respuestas de los alumnos.

En una semana de trabajo.

Los tres momentos de la evaluación.

Observar interacción.

Informe que describe hechos o situaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Para identificar características de un alumno.

Espacio curricular para tutoría.

Valorar trabajo colaborativo.

Se plasma la experiencia personal.

Se utiliza para expresar comentario.

Autoevaluación.

Permite identificar logros y las dificultades.

Elabora el docente.

Registra narraciones de la jornada.

Reflexionar en base a lo planeado.

Lista de enunciados o frases.

Seleccionados para medir una act. Personal.

Identificar debilidades y fortalezas.

TÉCNICAS DE

DESEMPEÑO

Preguntas sobre el procedimiento.

Cuadernos de los alumnos.

Organizadores gráficos.

Información acerca de la apropiación.

Conceptos.

Procedimientos.

Reflexión.

Seguimiento de desempeño.

Comunicación entre familia y escuela.

Fines evaluativos.

Mapas conceptuales.

Cuadros sinópticos.

Diagramas de árbol.

Page 2: TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

TÉCNICA E

INSTRUMENTOS

DE EVALUCIÓN

TÉCNICA PARA EL

ANÁLISIS DE

DESEMPEÑO

TÉCNICA DE

INTERROGATORIO

Portafolio.

Lista de cotejo.

Rúbrica.

Concentrado de evidencias.

Historia documental.

Evaluación formativa.

Evidencias relevantes.

Criterios.

Lista de palabras, oraciones que señalan con precisión las tareas.

Actitudes que se desean evaluar.

Se emplea para evaluar acciones.

Ubica el grado de desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes.

Considera una escala de valor descriptiva, numérica o alfabética.

Guía por los aprendizajes esperados.

Téc. Textuales.

Debate.

Ensayo.

Pruebas orales.

Pruebas de respuesta abierta.

Instrumentos útiles para valorar la comprensión, apropiación, interpretación de contenidos.

Valorar textos.

Lista de cotejo.

Permite Profundizar en un tema.

Comprender mejor sus causas y consecuencias.

Formular argumentos.

Exponer las ideas de un alumno texto breve.

Se utiliza una rúbrica.

Argumentación de ideas.

Preguntas claras y precisas.

Identificar aprendizajes esperados.

Opción múltiple, de ordenamiento, de base común.

Pruebas de ensayo.

Permite evaluar la lógica de sus reflexiones.

Seleccionar contenidos y aprendizaje

esperados.