5
TDAH Ambiente de Aprendizaje María del Rocío Reyes Vargas Cód. 304938062 Uso de tecnologías en Educación II

Tdah presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tdah presentacion

TDAH

Ambiente de Aprendizaje

María del Rocío Reyes VargasCód. 304938062Uso de tecnologías en Educación II

Page 2: Tdah presentacion

Objetivos

Un análisis integral del ambiente que rodea al niño, que identifique los estímulos que estuvieron asociados con la respuesta de hiperactividad.Una evaluación que revele estímulos asociados con la conducta perturbadora que ocurrieron con mayor frecuencia en los sitios de observación.

Objetivo 1: Análisis y comprensión de las narraciones con dibujos y comenzar a distinguir, las ideas principales de la lecturas.

Page 3: Tdah presentacion

Para comenzar usaría materiales con los cuales el pudiera interactuar para darle alguna lección ya sea en movimiento o cosas visuales que le llame la atención que él pueda estar observando o tocando para su aprendizaje de manera táctil, es la forma en que estos niños podrían aprender ya que por su déficit tienen que estar en constante movimiento y de alguna manera hacer que con las laminas o objetos llamativos poder obtener su atención de un manera más clara.Materiales:

Dibujos Colores

ObjetosMúsica,

RompecabezasDisposición

Trabajo en equipoCooperación de padres de familia

ComprensiónDomino

Page 4: Tdah presentacion

Planeación

Actividades: Gimnasia cerebral, diferentesComo juegos visuales que lo ayuden con sus energías, para desarrollar sus dos hemisferios.Actividades de habilidad de pensamiento como memorias, rompecabezas, dominós.

Para estos niños hay que tener cuidado de cambios bruscos en las actividades ya que ellos se cierran mucho a tener una secuencia de actividades en las cuales hay que hacer diario y seguir al pie de la letra e ir cambiando poco apoco la secuencia según el aprendizaje que se adquiera para su desarrollo.

Page 5: Tdah presentacion

PROPOSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Aprender a buscar información sobre un tema que les interese a los alumnos para que discutan sobre él.

•El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. •La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. •La comunicación afectiva y efectiva. •La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad.

ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA TEMAS DE RELEXION

Lectura de las actividades del día.Lectura y escritura de nombres propios

Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.• Correspondencia entre unidades grafofonéticas.• Valor sonoro convencional.• Estructura de formatos sencillos para el registro de datos.• Información proporcionada en la portada de un libro: autor, título, ilustrador, editorial.• Diferencias entre lengua oral y escrita.

MATERILES

Cuento ImágenesTarjetasPlumonesRotafolióLibros de la biblioteca del aula.