8
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO: TALLER DE MECATRÓNICA ASESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE GRUPO: No. 14 MAESTRO: EDUARDO DOMINGUEZ BAUTISTA 1

taller de mecatronica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller de mecatronica

MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ANTEPROYECTO: TALLER DE MECATRÓNICA

ASESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

GRUPO: No. 14

MAESTRO:EDUARDO DOMINGUEZ BAUTISTA

FECHA: 9-Marzo-2013

1

Page 2: taller de mecatronica

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………………………3

Desarrollo de Investigación Estadística………………………………………………..4

Conclusión……………………………………………………………………………………………6

Bibliografía……………………………………………………………………………………….….6

2

Page 3: taller de mecatronica

INTRODUCCIÓN

El Sistema Educativo Mexicano ha tenido importante crecimiento en los últimos años en lo que respecta a las TIC´S, a lo largo de éste tiempo se viene desarrollando un continuado y complejo proceso de penetración de las mismas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y de gestión de los centros educativos.

Las Escuelas Secundarias Técnicas tienen como fortaleza la esencia de la tecnología en sus distintos énfasis, por eso es necesario reestructurar las nuevas formas de enseñanza e ir a la par con las evoluciones tecnológicas, ya que la medida en que la tecnología se ha vuelto más interactiva ha pasado de ser una herramienta de apoyo para convertirse en catalizadores de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje, pero aún en dichos planteles no se ha logrado transformar el aula y no parecen estar en condiciones de resolver los grandes problemas de la Educación Tecnológica.

El presente proyecto propone el desarrollo de un objeto de investigación que involucre el uso de las TIC´S en el salón de clase, en el desempeño académico de los alumnos a través del énfasis tecnológico llamado Mecatrónica, ya que en la actualidad dicha ciencia ha aportado grandes avances tecnológicos que nos permitirán un mejor desempeño académico apegado a las nuevas Reformas Educativas.

Tiene como finalidad además de proporcionar formación humanística, científica y artística, brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno, la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, la apreciación del significado que la tecnología tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país.1

3

Page 4: taller de mecatronica

DESARROLLO

En primera instancia se necesita cuantificar el número de Escuelas Secundarias Técnicas que se encuentran dentro del Distrito Federal, con su respectiva dotación de centros informáticos y de recursos tecnológicos que dará lugar a un conjunto de datos que contribuyen al conocimiento de la situación tecnológica del sistema educativo.

De una población de 119 Escuelas Secundarias Técnicas se elegirán 5 muestras de dicha población para investigar sobre los recursos tecnológicos e informáticos. En ésta recolección se muestran los espacios tecnológicos que se encuentran en cada una de las muestras, como se ilustra en la siguiente tabla.2

Muestras Énfasis Tecnológico

(Talleres)

Porcentaje Espacio Informático

Porcentaje

EST. 44 6 23.07% 3 23%EST.22 5 19.23% 2 15.38%EST. 19 5 19.23% 2 15.38%EST. 1 5 19.23% 2 15.38%EST.29 5 19.23% 4 30.76%

TOTALES 26 100% 13 100%

Ésta tabla muestra la falta de espacios informáticos para cumplir con las necesidades de los énfasis tecnológicos en las Escuelas Secundarias Técnicas.

Posteriormente se realiza con las mismas muestras la conexión a internet de dichos espacios.

Una vez identificados los espacios informativos y tecnológicos se detecta la frecuencia de los énfasis tecnológicos en dicha muestra.

4

Muestras Espacio Informático

Conexiones a Internet

EST. 44 3 2EST.22 2 2EST. 19 2 1EST. 1 2 1EST.29 4 2

TOTALES 13 8

Page 5: taller de mecatronica

Énfasis tecnológico Frecuencia PorcentajeElectrónica, Comunicaciones y Sistemas de

Control5 27.78%

Ofimática 2 11.11%Contabilidad 2 11.11%

Diseño de Circuitos Eléctricos 4 22.22%Informática 5 27.78%

Total 18 100%

Número de ordenadores que realmente se emplea en las actividades cotidianas, excluyendo los servidores y los ordenadores obsoletos de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 44.

Usuarios Total Porcentajes

Número de ordenadores

Porcentajes

Ordenadores disponibles a las actividades pedagógicas.

900 94.34% 60 86.96%

Ordenadores disponibles sólo para el profesorado.

40 4.20% 3 4.35%

Ordenadores disponibles para el personal administrativo.

14 1.46 6 8.69%

Total 954 100% 69 100%El análisis realizado sobre los recursos tecnológicos e informáticos en dichas muestras nos arrojan los datos necesarios para realizar una planeación que nos permita llevar a cabo el énfasis propuesto anteriormente (Mecatrónica).

5

Page 6: taller de mecatronica

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidos se visualiza que existe la carencia en los medios informativos que son importantes para la realización de dicho proyecto, ya que existen más espacios tecnológicos. El total de los ordenadores no es suficiente para las diferentes necesidades que existen dentro del plantel en especial para las actividades pedagógicas.

BIBLIOGRAFIA

1.- http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgest

2.- Análisis de la evolución y tendencias futuras de la sociedad de la información. Cátedra telefónica de la Universidad Politécnica de Catalunya

6