2
NI CALIDAD NI COBERTURA? En cuanto hace a cobertura de educación preescolar, media y superior, y a su calidad, la situación de nuestro país es muy triste”. La cobertura consiste en ampliar las posibilidades para que se eduque la mayor cantidad posible de gente. El Gobierno se propuso aumentarla en un 50 por ciento, pero lo que hizo fue embutir más alumnos en las mismas aulas de antes, sin ampliar instalaciones ni contratar más profesores. Entonces fue el caos.Y en calidad, da pena reconocer que solo el 10 por ciento de las instituc iones superiores colombianas universitarias o similares cuenta con acreditación de alta calidad. Muy pocas de ellas aparecen en los escalafones mundiales, al contrario de lo que ocurre con Chile, Brasil, México o Argentina. Las nuevas tecnologías crean un nuevo contexto didáctico en el que el profesor enseña cuando el alumno necesita de su enseñanza; un contexto en el que la lección magistral dirigida al grupo se sustituye por el trabajo autónomo de los alumnos, quedando el profesor libre para atenderles individualmente. Hasta ahora la enseñanza ha tenido como centro al profesor. El era el encargado preparar el material, exponía la lección mientras que el alumno tenía un papel pasivo, copiar, estudiar, etc. Este sistema de enseñanza en el que el profesor era meramente un transmisor de conocimientos, ha dejado de ser el único sistema de enseñanza. Hoy en día las nuevas tecnologías favorecen la recepción de la información, y por tanto el aprendizaje mediante ordenador supone además de la tarea activa del que aprende (nuevo rol del alumno) una tarea directiva por parte del profesor (nuevo rol del profesor). La enseñanza es una de las profesiones mas complicadas pero mas gratificantes enseñar y darse cuenta que los aprendices muestran interés que les gusta ir a formación que los ejercicios son bien realizados es significativo para nosotros, por ejemplo yo doy formación a personas sordas hay una persona interprete me colabora con el lenguaje, es sorprendente la facilidad de aprendizaje y la habilidad para desarrollar las actividades al principio uno cree que por su discapacidad seria mas difícil pero es lo contrario manejan super bien los medios o herramientas tecnológicas, mucho mejor que pueden escuchar y hablar.

Taller 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 4

NI CALIDAD NI COBERTURA?

En cuanto hace a cobertura de educación preescolar, media y superior, y a su calidad, la

situación de nuestro país es muy triste”. La cobertura consiste en ampliar las posibilidades

para que se eduque la mayor cantidad posible de gente. El Gobierno se propuso

aumentarla en un 50 por ciento, pero lo que hizo fue embutir más alumnos en las mismas

aulas de antes, sin ampliar instalaciones ni contratar más profesores. Entonces fue el

caos.Y en calidad, da pena reconocer que solo el 10 por ciento de las instituc iones

superiores colombianas –universitarias o similares– cuenta con acreditación de alta

calidad. Muy pocas de ellas aparecen en los escalafones mundiales, al contrario de lo que

ocurre con Chile, Brasil, México o Argentina.

Las nuevas tecnologías crean un nuevo contexto didáctico en el que el profesor enseña

cuando el alumno necesita de su enseñanza; un contexto en el que la lección magistral

dirigida al grupo se sustituye por el trabajo autónomo de los alumnos, quedando el

profesor libre para atenderles individualmente.

Hasta ahora la enseñanza ha tenido como centro al profesor. El era el encargado preparar

el material, exponía la lección mientras que el alumno tenía un papel pasivo, copiar,

estudiar, etc.

Este sistema de enseñanza en el que el profesor era meramente un transmisor de

conocimientos, ha dejado de ser el único sistema de enseñanza. Hoy en día las nuevas

tecnologías favorecen la recepción de la información, y por tanto el aprendizaje mediante

ordenador supone además de la tarea activa del que aprende (nuevo rol del alumno) una

tarea directiva por parte del profesor (nuevo rol del profesor).

La enseñanza es una de las profesiones mas complicadas pero mas gratificantes enseñar

y darse cuenta que los aprendices muestran interés que les gusta ir a formación que los

ejercicios son bien realizados es significativo para nosotros, por ejemplo yo doy formación

a personas sordas hay una persona interprete me colabora con el lenguaje, es

sorprendente la facilidad de aprendizaje y la habilidad para desarrollar las actividades al

principio uno cree que por su discapacidad seria mas difícil pero es lo contrario manejan

super bien los medios o herramientas tecnológicas, mucho mejor que pueden escuchar y

hablar.

Page 2: Taller 4

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

INSTRUCTOR

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS ACOMPAÑAMIENTO

SEGUIMIENTO

AMBIENTES Y HERRAMIENTAS DE

APRENDIZAJE

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

PLATAFORMAS, TICS.