22
Diplomado en Pedagogía Virtual Sociedad del conocimiento y la Nueva Universidad Jaime Oyarzo Espinosa Representative Latin America, Lund University Education e-Learning Consultant, Office for Continuing and Distance Education, LUND University, Sweden Profesor Asociado, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Alcalá, España

Sociedad del Conocimiento y la Universidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociedad del Conocimiento y la nueva Universidad

Citation preview

Page 1: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

Diplomado en Pedagogía Virtual

Sociedad del conocimiento y la

Nueva UniversidadJaime Oyarzo Espinosa

Representative Latin America, Lund University Educatione-Learning Consultant, Office for Continuing and Distance Education, LUND University, SwedenProfesor Asociado, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Alcalá, España

Page 2: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

2

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Contenidos

• Introducción• Información y conocimiento• Sociedades de la información y conocimiento • Competitividad, heterogeneidad e innovación• Aprender, desaprender• Regiones de Aprendizaje• 3a misión de las universidades• Rol del profesor

Page 3: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

3

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Conocimiento

Conocimiento

Información

Gestión del Conocimiento

Datos AprendizajeAprendizaje

Page 4: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

4

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Información y Conocimiento

Información: puede transmitirse

Conocimiento: se construye

Page 5: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

5

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Sociedad de la información

Interpretaciones:

• Sociedad apoyada en la información (Daniel Bell, 1973)

• Construcción política e ideológica, de la globalización neoliberal

Page 6: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

6

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Sociedad del conocimiento Knowledge Society

• años 90, en medios académicos:

“alternativa a la Sociedad de la Información”.

Page 7: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

7

U N I V E R S I D AD DE L U N D

UNESCO

• “sociedades” (en plural) de la información o del conocimiento, reconociendo la heterogeneidad y diversidad de las sociedades humanas.– como alternativa a “sociedad” en singular, como si se

tratara de una sociedad mundial uniforme

• Las sociedades de la Información son la piedra angular de las sociedades del conocimiento.

Page 8: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

8

U N I V E R S I D AD DE L U N D

UNESCO

• Sociedades de la información– Innovación tecnológica– Datos, canales de transmisión y espacios de

almacenamiento.

• Sociedades del conocimiento– Dimensión de transformación social, cultural,

económica, política e institucional– Perspectiva más pluralista y desarrolladora– Referencia seres humanos, culturas, formas de

organización y comunicación.

Page 9: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

9

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Competitividad, heterogeneidad, innovación (1/2)

• Estudio modernos (por ej. en Canadá): la competitividad sólo puede ser construida en base a la heterogeneidad.

• Lo que todos tienen no constituye una ventaja• Menos del 10% de la innovación se produce

internamente en las empresas. • Mayoría de la innovación es producto de la

interrelación de diferentes empresas.

Page 10: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

10

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Competitividad, heterogeneidad e innovación (2/2)

Estudios empíricos en Suecia: enriquecimiento de competencias es producto de cooperación informal en redes de contacto:

• Creación de economías de escala en construcción y transferencia de conocimiento de empresas y región,

• Articulación de aportes de la empresa y de I+D de la universidad,

• Integración y redes de empresas y organizaciones proveedoras de servicios.

Page 11: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

11

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Aprender a aprender / Aprender a desaprender

A menudo…• una experiencia exitosa de aprendizaje del

pasado no puede aplicarse a una situación actual

• un nuevo proceso de aprendizaje debe estar precedido de "olvidar" lo aprendido previamente.

Page 12: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

12

U N I V E R S I D AD DE L U N D

3a misión de las universidades

Misión Función Medios “producto”

1. Enseñanza Compartir conocimiento

Personas Capital intelectual

1. Investigación Creación de conocimiento

Ideas Capital de conocimiento

1. Aplicación Aplicación Innovación Capacidad innovadora

Page 13: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

13

U N I V E R S I D AD DE L U N D

“Región de Aprendizaje”

• Región, ciudad o zona urbana o ruralel aprendizaje es clave en el desarrollo de la

prosperidad, estabilidad social y desarrollo personal

• Movilización de recursos humanos, físicos y financierosdesarrollar potencialidades de sus ciudadanos

• “Región” y “Ciudad” como “Organizaciones de Aprendizaje”fundamento de transformación soc. del conocimiento

Page 14: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

14

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Regiones de Aprendizaje y Universidades

• La relación económica de las universidades con su región tiene dos componentes:– Impacto en gasto: capital, gasto y empleo– Efecto del conocimiento: sus graduados y la difusión

del conocimiento.

• Hasta ahora, el rol de las universidades ha sido estudiado desde la perspectiva del impacto en gasto.

Page 15: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

15

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Regiones de Aprendizaje y Universidades

• Las universidades tienen el potencial para contribuir al desarrollo regional

• Este potencial crece paralelamente con el incremento del conocimiento y la información en la economía globalizada.

Page 16: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

16

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Universidades y conocimiento

• La universidad no es el único generador de conocimiento

• La relación con las empresas locales y organizaciones (sociales, publicas, etc.) permite sumar conocimiento.

Page 17: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

17

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Actividades individuales y de grupo

Quién es el cliente de la universidad?, porqué?• Los Estudiantes• Los Padres• El Estado• Las Empresas• La Sociedad

• Trabajo individual 5-10 min.• Metodología:

1. Reflexion individual2. discusión de grupo (3-5 personas): porque?3. Presentación individual: escribe tu selección en:

UOL: Archivos/Recursos Internet/Ejercicio Conferencia en línea 4: Sociedad del conocimiento y la Nueva Universidad

Page 18: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

18

U N I V E R S I D AD DE L U N D

EvaluaciónActividades individuales y de grupo

Quién es nuestro cliente?, porqué?

2. Estudiantes

3. Padres

4. Estado

5. Empresas

6. Sociedad

Page 19: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

19

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Rol del profesor en la sociedad del conocimiento

Las sociedades del conocimiento necesitan nuevos tipos de conocimiento, que no pueden reducirse a las disciplinas y asignaturas tradicionales.

Necesita:• Disciplinas• Conocimiento transdisciplinario• Conocimiento complejo

Page 20: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

20

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Qué enseñar, qué aprender?

1. Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión

2. Los principios de un conocimiento pertinente:conocimiento en su contexto

3. Complejidad de la naturaleza humanaa la vez físico, biológico, síquico, cultural, social, histórico.

4. Identidad del planeta:historia y solidaridad en el mundo

5. Las incertidumbres del conocimiento:física, biología, historia

6. Tolerancia: comprendernos los unos a los otros

7. La ética de los ciudadanos del mundo

(Edgar Morin, UNESCO: Seven complex lessons in education for the future/Los siete saberes necesarios para la educación del futuro)

Page 21: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

21

U N I V E R S I D AD DE L U N D

Referencia: Blog Jaime Oyarzo

• Reflexiones sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, cambios de paradigma, metodologías pedagógicas y uso de nuevas tecnologías.

• Temas como evaluacion, sociedad del conocimiento, globalización, etc.

• Consultar y opinar en forma libre y voluntaria

http://jaimeoyarzo.blogspot.com/

Page 22: Sociedad del Conocimiento y la Universidad

22

U N I V E R S I D AD DE L U N D