19
Slow Food in the Canteen. Una red europea de escuelas. Jorge Hernández Esteruelas Barcelona, 1 de Junio 2012

Slowfood Education

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El papel de SlowFood en la educación para unos comedores escolares con alimentos buenos, limpios y justos.

Citation preview

Page 1: Slowfood Education

Slow Food in the Canteen.

Una red europea de escuelas.

Jorge Hernández Esteruelas

Barcelona, 1 de Junio 2012

Page 2: Slowfood Education

Slow Food es Slow Food es una asociación ecogastronómica sin ánimo de lucro fundada en 1989 para contrarrestar la fast food y la fast life, impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales y combatir la falta de interés general por la nutrición, por los orígenes, los sabores y las consecuencias de nuestras opciones alimentarias. Hoy, cuenta con más de 100.000 miembros en 120 países de todo el mundo, fomentando una nueva lógica de producción alimentaria, desarrollamos programas de educación alimentaria y actuamos a favor de la biodiversidad.

Page 3: Slowfood Education

www.slowfood.com

Page 4: Slowfood Education
Page 5: Slowfood Education
Page 6: Slowfood Education

En España

Existen 32 convivium

Y desarrollan actividades locales

dependiendo de SlowFood Internacional

Con sede en Bra (Cuneo) - Italia

Page 7: Slowfood Education

http://www.slowfood.com/education/

Page 8: Slowfood Education
Page 9: Slowfood Education
Page 10: Slowfood Education
Page 11: Slowfood Education
Page 12: Slowfood Education
Page 13: Slowfood Education
Page 14: Slowfood Education
Page 15: Slowfood Education
Page 16: Slowfood Education
Page 17: Slowfood Education

• productos alimentarios de proximidad: resultantes de la fuente más práctica y cercana posible, que integre los costos sociales, medioambientales y económicos reales.

• productos sanos: que compongan un régimen alimentario equilibrado con una utilización mayoritaria de ingredientes de origen vegetal, sin riesgo de contaminación química u orgánica.

• sistemas de producción sustentable, como la agricultura biológica o los productos granjeros que mantienen la biodiversidad garantizando, al mismo tiempo, la rentabilidad de las explotaciones.

• la promoción de conocimientos y una mejor comprensión de la alimentación, de la cocina y sus valores culturales.

• el respeto a los derechos de los empleados del sector alimentario en términos de salarios y condiciones de trabajo; y de los criterios de comercio justo o solidario entre los productores, los procesadores, los minoristas y los consumidores.

• productos sustentables, fácilmente disponibles, poco costosos y atractivos para todos.

• elevar las normas para el bienestar animal, tanto en la fase de producción como del transporte

Page 18: Slowfood Education
Page 19: Slowfood Education